Libertad de expresiónAmnistía pide a Justicia que impulse una reforma penal que “fortalezca la libertad de expresión”Amnistía Internacional ha pedido al Ministerio de Justicia una reforma del Código Penal que “fortalezca la libertad de expresión”, al considerar que el actual la “restringe de forma innecesaria y desproporcionada” cuando debe proteger “incluso expresiones que ofenden, escandalizan y molestan”
DiscapacidadCastells promete trabajar para que las personas con discapacidad intelectual entren en la universidadEl ministro de Universidades, Manuel Castells, reconoció la exclusión que las personas con discapacidad intelectual viven ante la educación universitaria y se comprometió a trabajar junto a Fundación ONCE y al Comité de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) para lograr que estas personas lleguen a la educación superior
Medio rural y ambientalRibera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderosEl Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética
CienciaEl Gobierno quiere destinar 34 millones de euros a la prórroga de contratos de más de 3.000 jóvenes investigadores afectados por la crisisEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, subrayó este martes que su departamento destinará 34 millones de euros a la prórroga de los contratos de más de 3.000 jóvenes investigadores afectados por la pandemia y para ello pidió el apoyo a la enmienda presentada por el PSOE al Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19
23-FIglesias cree que los españoles prefieren “conocer la verdad” que “actos suntuosos”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, interpretó este martes, 40 aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F, que los españoles “esperan más saber la verdad que los actos suntuosos” como el que hoy celebra el Congreso de los Diputados
InfanciaANAR detecta un “crecimiento extraordinario” de abusos sexuales a menores en una décadaLa evolución de los abusos sexuales a menores en España es preocupante con un aumento de casos de más del 300% en doce años, como atestiguan los datos publicados este martes por la Fundación ANAR. Sin embargo, no sólo crecen los números, sino que la gravedad de los abusos, su frecuencia y duración aumentan exponencialmente ayudados por la tecnología
DiscapacidadCocemfe denuncia el “enorme retroceso” en los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica y urge a su vacunaciónEl presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, denunció este lunes el “enorme retroceso” que, según la organización, han experimentado con respecto a sus derechos las personas con discapacidad física y orgánica en España durante el último año y urgió a su vacunación “prioritaria” al considerar que en este grupo social existe un mayor riesgo de contagio o de desarrollar una “Covid grave” así como de ver agravada su condición o de experimentar un mayor riesgo de mortalidad
AutónomosVídeoUPTA ve una “barbaridad” la futura ley para hacer asalariados a los repartidores de plataformasEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, calificó de “barbaridad” la ley que va a aprobar el Ministerio de Trabajo y Economía Social para convertir en asalariados a los repartidores de las plataformas digitales o ‘riders’ que actualmente operan como autónomos
LaboralEl Congreso convalida el nuevo complemento de maternidad y los cambios en el Ingreso MínimoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves por 168 votos a favor, 164 en contra y 16 abstenciones el real decreto-ley que aprueba un nuevo complemento de maternidad en la pensión y cambios en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para facilitar el acceso a personas especialmente vulnerables. El decreto se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
Derechos HumanosONG piden que todos los menores migrantes tutelados tengan permiso de trabajo y residencia con 16 añosVarias ONG como Cáritas, Save the Children o la Plataforma de Infancia han pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que modifique el reglamento de Extranjería para que todos los menores extranjeros tutelados tengan permiso de trabajo y residencia al cumplir los 16 años
Injurias al ReyPodemos arremete contra la detención del rapero Pablo HasélPodemos y algunos de sus principales dirigentes arremetieron este martes contra la detención del rapero Pablo Hasél en la Universidad de Lleida y la presentaron como un ejemplo de la supuesta falta de normalidad democrática que vienen denunciando en las últimas semanas
BitcoinGestha asegura que la generalización de la criptomoneda como método de pago reduciría su opacidadLos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que la generalización de las criptomonedas como método de pago, junto al proyecto de ley antifraude que actualmente se tramita en el Congreso, sería un hecho que “le vendría bien” a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ya que facilitaría la trazabilidad de estos servicios financieros y, por tanto, reduciría su opacidad
Elecciones 14-FFernández alerta de que el 14-F también se vota “abortar una operación que liquidaría los valores constitucionales”El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, enfatizó este viernes que “la llave” de su formación sería “imprescindible” para “evitar una operación política a nivel nacional que lo que pretende es una mutación constitucional”, por lo que el 14-F también se está decidiendo “quién puede dirigir España en el futuro para abortar una operación que liquidaría los valores constitucionales”
TribunalesLa Fiscalía de Madrid llega al 50% de conformidades en sentencias por delitos gravesLa Fiscalía Provincial de Madrid ha conseguido durante 2020 incrementar hasta el 50 por ciento el número las conformidades en las sentencias donde los procesados eran juzgados en la Audiencia Provincial de Madrid por los delitos más graves, esto es, los que tienen una pena superior a los cinco años de privación de libertad