FiscalidadMadrid exige a Sánchez que respete la autonomía fiscal de las comunidadesEl consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, exigió este viernes al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que respete la autonomía fiscal de las comunidades autónomas para gestionar los tributos cedidos, tal y como recogen la Constitución Española y la Ley Orgánica de Financiación Autonómica
#DiálogosParalímpicosGarcía Bragado destaca que Llopart le "recuperó" para el atletismoEl atleta Jesús García Bragado, que es el deportista español con más participaciones en Juegos Olímpicos (siete), destacó este jueves que el marchador Jordi Llopart, recientemente fallecido y subcampeón olímpico en Moscú'80, le "recuperó" para el deporte de alto nivel después de haberse retirado de los 50 kilómetros marcha en Atlanta'96 cuando aspiraba a obtener alguna medalla
EducaciónEl Congreso remite al Senado la reforma educativa de CelaáEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, para que se tramite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. La norma elimina el castellano como lengua vehicular, limita la educación concertada, devalúa la asignatura de Religión y permite la promoción de curso con suspensos. La ministra Isabel Celaá defiende que es una ley propia del siglo XXI y que garantiza la equidad
InmunidadEl 53% de los residentes en centros sociosanitarios de Madrid tienen anticuerpos frente al coronavirusEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario -en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Ana Dávila sobre el estudio serológico realizado en las residencias y centros sociosanitarios de la Comunidad de Madrid- que la valoración de los resultados obtenidos hasta el momento es "muy positiva": "Saber que el 53% de los residentes y el 37% de los profesionales cuentan con anticuerpos frente al coronavirus, nos está permitiendo establecer líneas de actuación sanitarias que protejan aún más a nuestros mayores"
EducaciónAyuso dice que la 'ley Celaá' es “liberticida, un despropósito y está fuera de lugar”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió este jueves contra la nueva ley de educación, durante su intervención en el Pleno parlamentario, y dijo que está "en contra de esa ley liberticida que atenta contra la esencia de Madrid, que es la libertad, y que nos ha dado muy buenas cuotas de progreso y resultados académicos”
EconomíaLa economía de la Comunidad de Madrid crece un 25,5% en el tercer trimestre del añoLa Comunidad de Madrid creció en el tercer trimestre del año un 25,5%, reflejando una fuerte reactivación de la economía madrileña tras las restricciones a la actividad impuestas durante el segundo trimestre, expone en una nota de prensa la Consejería de Economía
PandemiaLa “desidia” de las administraciones fuerza al 40% de los taxistas madrileños a plantearse abandonar el sectorLa “desidia y el abandono” de las administraciones públicas ha arrastrado a los taxistas de Madrid a una situación devastadora en la que hasta el 40% se plantea ya abandonar el sector, según denunció este miércoles el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, durante la presentación de un estudio sobre la situación del sector tras la pandemia
EducaciónLos españoles se estancan en su nivel de Inglés y no aprovechan la pandemia para mejorarEl nivel de inglés de España no mejora y se estanca en el ranking mundial, pues con 537 puntos, sigue a la cola de Europa y ocupa la 34ª posición en el ámbito internacional en el informe EF EPI 2020, que clasifica a los países y regiones no angloparlantes por su nivel de inglés
MovilidadLos movimientos de vacaciones se redujeron un 20% en veranoLos españoles redujeron sus desplazamientos de vacaciones este verano un 20%, según el estudio de movilidad de la población realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir del posicionamiento de los teléfonos móviles. La movilidad aumentó tras finalizar el estado de alarma de junio, pero sigue por debajo de lo habitual
CáncerIdentifican biomarcadores que detectarían a mujeres con mayor riesgo de sufrir cáncer de mamaUn estudio ha identificado un grupo de biomarcadores que en mujeres sanas ayudaría a detectar un riesgo más elevado de sufrir cáncer de mama. De esta forma, se podría llevar a cabo un seguimiento más exhaustivo de estas personas. En caso de que apareciera un tumor en el futuro, este se podría detectar precozmente mejorando así el pronóstico de la enfermedad y su supervivencia
CoronavirusAyuso pide a la UE que valide los test de antígenos en las farmaciasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido a la Unión Europea que valide como forma de testeo frente al Covid-19 que las farmacias puedan realizar las pruebas de antígenos, tras el rechazo a su propuesta por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
CovidLa Comunidad de Madrid inicia la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia entre los madrileñosLa Comunidad de Madrid ha iniciado la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia que se lleva a cabo a nivel nacional para conocer la presencia de anticuerpos de infección por SARS-CoV-2 en la población madrileña, con objeto de impulsar la investigación sobre la infección, según la Consejería de Sanidad
CoronavirusEl 38% de los taxistas de Madrid busca una alternativa por la caída de trabajo durante la pandemiaUn 38,5% de los taxistas consultados en el último informe sobre la situación del sector se está planteando buscar una alternativa al taxi. Asimismo, un 11% estaría ya pensando en dejar de trabajar. Son dos de las múltiples conclusiones que se extraen de una reciente encuesta realizada por SigmaDos para la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM)
Mutilación genitalUn estudio concluye que más de 3.600 niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital en EspañaMás de 3.600 niñas, de 0 a 14 años, están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina (MFG) en España, a pesar de que esta práctica es un delito, según el estudio 'La mutilación genital femenina en España', dirigido por la doctora Adriana Kaplan y realizado por la Fundación Wassu-UAB