Búsqueda

  • DESCUBREN UNA MOLECULA QUE PODRIA AYUDAR A LA REPARACION DE LAS NEURONAS Investigadores del Hospital Infantil de Boston han descubierto un mecanismo molecular que controla la regeneración de las neuronas, lo que podría permitir un nuevo crecimiento de ese tipo de células en el caso de un grave daño en la médula espinal Noticia pública
  • EL CIENTIFICO JORGE MOSCAT, PREMIO FUNDACION CARMEN Y SEVERO OCHOA La Fundación Carmen y Severo Ochoa ha concedido el Premio de Investigación en Biología Molecular correspondiente al año 2000 al profesor Jorge Moscat, del Centro de Biología Molecular Svero Ochoa, del CSIC, y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • LA HALITOSIS ES UN PROBLEMA CRONICO EN EL 25% DE LA POBLACION MUNDIAL El mal aliento bucal es un problema crónico en el 25% de la población mundial, según las conclusiones de un estudo divulgado en un congreso de la Asociación Dental Americana del que se hace eco la revista "Der Spiegel" Noticia pública
  • UN ESTUDIO ADVIERTE DE FRECUENTES FALLOS EN LAS MAMOGRAFIAS Una mujer que se somete a mamografías regularmente una vez al año desde los 50 años de edad podría recibir hasta tres resultados positivos no correctos a lo largo de su vida, según un estudio publicado en la revista "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • ETA. EL 'COMANDO ANDALUCIA' VIAJABA EN AUTOBUS PARA DESPLAZARSE ENTRE PROVINCIAS El `comando Andalucía` de ETA viajaba en autobús para desplazarse de Sevilla a Málaga y Granada a cometer atentados, y regresar después de pasar un tiempo de pisos franco, según se desprende de las primeras investigaciones policiales, informaron hoy fuentes del Ministerio del Interior. Los etarras no disponían de coche, y sí de dos bicicletas con las que hacían trabajos de seguimiento Noticia pública
  • CONSIGUEN CULTIVAR HUESO HUMANO EN LABORATORIO Un grupo de científicos del Hospital Chelsea and Westminster y del Hospital de Hammersmith han logrado cultivar hueso humano en un laboratorio. El logro podría permitir nuevos tratamientos para las fracturas y las enfermedades degenerativas de los huesos, como la osteoporosis, informa la revista "Calcified Tissue Intrnational" Noticia pública
  • ESPECIALISTAS RECHAZAN LOS ALIMENTOS PARA DIABETICOS Especialistas en el tratamiento de la diabetes rechazan los productos alimenticios elaborados específicamente para estos pacientes, porque con ellos no se consigue equilibrar el consumo de caloriasque precisan. El profesor José Luis Herrera Pombo, presidente saliente de la Sociedad Española de Diabetes, afirma que los diabéticos deben seguir una alimentación normal, "aunque en la proporción calórica debida" Noticia pública
  • DOS EMPRESAS SOLICITAN PATENTAR EMBRIONES MIXTOS DE CERDOS Y HUMANOS, SEGUN GREENPEACE Greenpeace denunció hoy en un comunicado el intento de dos empresas de patentar embriones mixtos de cerdos y humanos en la Oficina de Patentes Europea. Según la organización ecologista, ambas compañías solicitan además derechos exclusivos sobre la manipulación genética de los embrines con esta tecnología Noticia pública
  • NACE UN BEBE PROBETA PARA SALVAR LA VIDA A SU HERMANA ENFERMA Una niña estadounidense de seis años que necesitaba urgentemente un trasplante de médula ósea ha recibido la ayuda de un hermano que nació, con ayuda de la ingeniería genética, con el fin de salvar su vida, según publica el Washington Post" Noticia pública
  • UNA MOLECULA PODRIA SER EL ANTIDOTO PARA LOS GOLOSOS Científicos japoneses creen haber descubierto una solución para frenar las ansias de comer dulce de los más golosos. Se trata de la leptina, una hormona que procede de las células de la grasa y que logra suprimir las ganas de consumir dulces, al menos en los ratones, según informa "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • CIENTIFICOS DE OXFORD PRUEBAN UNA VACUNA CONTRA LA MALARIA Un grupo de científicos de Oxford ha logrado desarrollar la que podría ser la primera forma de inmunización eficaz contra la enfermedad de la malaria. Las primeras pruebas clínicas han sido anunciadas para esta misma semana y tienen como escenario Gambia Noticia pública
  • PRESENTAN UN PROGRAMA EUROPEO PARA LA INVESTIGACION DE LA DIABETES La Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la Fundación Internacional de la Diabetes Juvenil y Novo Nordisk financarán un programa europeo de investigación de esta enfermedad crónica, que está dotado con 11,9 millones de euros (casi 2.000 millones de pesetas) distribuidos en los tres próximos años Noticia pública
  • LAS "FRUTAS DEL BOSQUE" AYUDAN A VER EN LA OSCURIDAD, SEGUN CIENTIFICOS BRITANICOS Algunas "frutas del bosque" contienen sustancias que ayudan a ver en la oscuridad, según concluye un estudio realizado por investigadores británicos presentado ante la British Medical Association Noticia pública
  • CIENTIFICOS AMERICANOS DESARROLLAN UN NUEVO MODELO MATETAMICO DEL VIH Científicos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han desarrollado un nuevo modelo matemático que demuestra como el VIH destruye lentamente el sistema inmunológico de su víctima acelerando el proceso llamado 'casa', que desvía sutrayecto de la corriente sanguínea al sistema linfático, según informa la revista "AIDS" Noticia pública
  • REGENERAN LA MEDULA ESPINAL DE RATAS MEDIANTE TEJIDOS PROCEDENTES DE UN CERDO Científicos de la Universidad de Yaleen Connecticut (EEUU) han conseguido que siete ratas regeneren su médula espinal gracias al transplante de tejidos del hocico de un cerdo, según publica "Nature Biotechnology". El hecho refuerza las expectativas de utilizar órganos de animales para transplantes en seres humanos Noticia pública
  • CIENTIFICOS DEL CSIC UTILIZAN LIPOSOMAS PARA MEJORAR LA ALIMENTACION DE LOS PECES DE CULIVO Un equipo de investigadores del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal del CSIC, dirigido por Francisco Hontoria, ha conseguido mejorar el aporte de ácidos grasos poliinsaturados a los peces de cultivo, mediante la utilización de liposomas que se administran a través del alimento de las larvas, según informó hoy este organismo Noticia pública
  • LA NICOTINA DEJA HUELLA EN EL CEREBRO DESDE EL PRIMER CIGARRILLO Los científicos de la Universidad de Chicago (EE.UU) han descubierto que la nicotina potencia las conexiones de las neuronas responsables de sensaciones placenteras en el organismo ya desde el primer cigarrillo, basándose en un estudio realizado con ratas de laboratorio, según la revista "Neuron" Noticia pública
  • CANCER. MARIA BLASCO DICE QUE ES TRABAJO DE LA INDUSTRIA BUSCAR INHIBIDORES DE LA TELOMERASA María Blasco, directora del equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC que ha conseguido eliminar tumores de piel en ratones, explicó que este trabajo abre la puertas para que la industria farmacéutica invierta más dinero en la búsqueda de inhibidores de la telomerasa, que parecen ser efectivos, por lo menos, en el cáncer de piel" Noticia pública
  • LA INSULINA PROTEGE DE AFECCIONES CARDIOVASCULARES La presencia de la insulina en la sangre no aumenta el riesgo de sufrir ataques al corazón, según un informe presentado por investigadores estadounidenses, que demuestra que esta hormona, encargada de depositar el azúcar en las células, protege de desarrollar problemas cardiovasculares, al acelerar el proceso de síntesis del óxido nítrico, informa e "Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism" Noticia pública
  • CLONACION. UN EXPERTO EN BIOETICA CREE QUE EL GOBIERNO BRITANICO QUIERE LIDERAR EL NEGOCIO DE LA BIOTECNOLOGIA El jefe del Departamento de Bioética de la Universidad de Navarra y ex presidente de la Comisión Deontológca del Consejo General de Colegios Médicos, Gonzalo Herranz, cree que el Gobierno britático y sus científicos utilizarán los trabajos de clonación de embriones humanos con fines terapéuticos para colocar al país a la cabeza de la industria biotecnológica y participar en el gran negocio en que se está convirtiendo Noticia pública
  • CLONAR CELULAS DE ENFERMOS DE ALZHEIMER ES UNA TERAPIA EFECTIVA, INDICA UN ESTUDIO REALIZADO POR CIENTIFICOS AUSTRALIANOS Científicos australianos han publicado un informe en el que se afirma la viabilidad de clonar células de los propios afectados por el Alzheimer para tratar la enfermedad, según publica la revista "Current Biology" Noticia pública
  • LA ENERGIA EOLICA CONTAMINA 20 VECES MENOS QUE EL CARBON Y EL PETROLEO, SEGUN UN ESTUDIO COMPARATIVO La energí eólica contamina veinte veces menos que el petróleo y el carbón, y cuatro veces menos que el gas natural, según el estudio "Impactos ambientales de la producción eléctrica. Análisis del ciclo de vida de ocho tecnologías de generación eléctrica" Noticia pública
  • LA INSULINA POR VIA ORAL NO BENEFICIA A LAS CELULAS PANCREATIVAS DE LOS DIABETICOS La administración de insulina por vía oral no retarda la destrucción de las células pancreáticas productoras de la sustancia, contrariamente a lo que decían haber demostrado experimentos anteriores, según publica el último núero de "Lancet" Noticia pública
  • LOS CIENTIFICOS SOSPECHAN QUE LAS VCUNAS CONTRA LOS ROTAVIRUS PUEDEN DESENCADENAR LA DIABETES INFANTIL Científicos australianos sospechan que las vacunas contra la infección de rotavirus, responsables de cuadros diarreicos infantiles no epidémicos, pueden producir el desarrollo de la diabetes infantil, según ha informado la cadena BBC Noticia pública
  • LA CANELA PUEDE PREVENIR EL DESARROLLO DE DIABETES DE TIPO II La canela puede pevenir los casos de diabetes de tipo II, que aparece con la edad. Un estudio realizado por nutricionistas estadounidenses afirma que añadir esta especia a la comida puede ayudar a los enfermos a reducir, además, los síntomas asociados a la enfermedad, como la fatiga, la pérdida de peso y la visión nublada, según informa la revista "New Scientist " Noticia pública