TribunalesCrece un 7,1% la violencia doméstica sobre ascendientes y hermanos en 2017La Fiscalía General del Estado, en su Memoria anual correspondiente a 2017, señala con preocupación el incremento de los casos de violencia doméstica ejercida sobre ascendientes y hermanos, pasando de 4.355 incoaciones en 2016 a 4.665 el pasado año (+7,1%)
Ley electoralEl Defensor del Pueblo urge a reformar la ley electoral para que todas las personas con discapacidad voten en 2019El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reclamado que se reforme la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que todas las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo puedan ejercer su derecho al voto de manera inmediata, incluso en las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales que tendrán lugar en 2019
MadridRecaudan fondos para el proyecto de reforma integral del Servicio de Neonatología del Hospital La PazEl próximo día 20 se celebrará en Madrid un evento destinado a recaudar fondos para contribuir al proyecto “Una nueva cara para un gran equipo”, cuyo objetivo es la reforma integral del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario La Paz para introducir y desarrollar nuevas políticas de cuidado orientadas a la familia, el llamado Family Integrated Care (FICare)
AutónomosATA dice que cotizar por ingresos reales no es bajar los impuestos y pide “rigor” a la clase políticaLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) señaló este viernes que adecuar las cotizaciones a los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia “no es bajar impuestos” y pidió a la clase política “rigor” y no generar expectativas que “se convertirán en frustración”
ParoCEOE apunta una “desaceleración gradual en el ritmo de recuperación del empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este martes que las últimas cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social “ponen de manifiesto una desaceleración gradual en el ritmo de recuperación del empleo”
El PP volverá a pedir mañana que Sánchez comparezca en el Senado por la crisis migratoriaEl PP volverá a reclamar mañana en el Senado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar cómo gestionará “la peor crisis” en materia de inmigración que vive España, una cita a la que el jefe del Ejecutivo tendrá que acudir por la mayoría absoluta de la que gozan los populares en la Cámara Alta
Medio AmbienteEl Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climáticoEl Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015
ImpuestosEl PDECat rechaza subir el IRPFEl PDECat mostró este jueves su rechazo frontal a la subida del IRPF planteada en las negociaciones que el Gobierno mantiene con Podemos para pactar los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
PresupuestosEl Gobierno trabaja para presentar los nuevos Presupuestos en noviembreEl Gobierno de Pedro Sánchez trabaja en presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 antes de final de año, preferiblemente en noviembre, unas cuantas públicas en las que el Ministerio de Hacienda ya está trabajando
Diputación PermanenteEl Congreso aprueba la comparecencia de Valerio para informar sobre el “impacto negativo” de la reforma de las pensiones de ZapateroLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo de la Cámara Baja para que dé cuenta de las medidas que piensa adoptar para paliar el “impacto negativo” de la reforma del sistema de pensiones de 2011 impulsada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Violencia de géneroUPF considera “vital” la asistencia y el apoyo a las víctimas de violencia de género previo a la denunciaLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha señalado, en relación con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 6/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, que es “vital” el hecho de proporcionar a las víctimas todo un sistema de asistencia y apoyo previo a la denuncia que les permita afrontar con la fortaleza necesaria un procedimiento penal