Ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis del Covid-19La pandemia de Covid-19 ha supuesto que la percepción de ciertos segmentos de actividad por parte de la población haya cambiado y muchos sectores, hasta hace unos meses poco valorados, sean ahora los más apoyados tras meses dependiendo de ellos y, de hecho, según el estudio 'Resetting Normal: redefiniendo la nueva era del trabajo' que este martes presentó el Grupo Adecco, ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis
EducaciónEducación califica de "fructífera y satisfactoria" su colaboración con las CCAA durante el estado de alarmaEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, alabó este lunes la “colaboración fructífera” entre el Ministerio y las comunidades autónomas durante el estado de alarma y afirmó que "el procedimiento constitucional de colaboración entre las administraciones con competencias en materia de educación ha funcionado de manera eficaz, fluida y satisfactoria”
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
EducaciónANPE pide a Celaá que obligue a las CCAA a reducir las ratios de alumnos por claseEl sindicato independiente ANPE exigió este miércoles al Ministerio de Educación y Formación Profesional “que cumpla y haga cumplir a las comunidades autónomas las medidas sanitarias y de seguridad acordadas con Sanidad para el inicio del próximo curso escolar”. Entre ellas, destaca que el distanciamiento de seguridad obliga a bajar la ratio de alumnos por clase
PactosAmpliaciónCasado se abre a apoyar el decreto de la ‘nueva normalidad’ si el Gobierno se sienta con el PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, avanzó este martes que estaría dispuesto a apoyar el real decreto que regula la denominada ‘nueva normalidad’ siempre y cuando el Gobierno acepte sentarse con la principal formación de la oposición para tratar la incorporación de “otras medidas que consideramos necesarias”
CoronavirusAvanceCasado se abre a apoyar el decreto de la ‘nueva normalidad’ si el Gobierno se sienta con el PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, avanzó este martes que estaría dispuesto a apoyar el real decreto que regula la denominada ‘nueva normalidad’ siempre y cuando el Gobierno acepte sentarse con la principal formación de la oposición para “incorporar otras medidas que consideramos necesarias”
EducaciónEl Gobierno plantea que los grupos 'burbuja' sólo sean para alumnos de 6 y 7 añosLos denominados "grupos burbuja", que permitirán a los escolares acudir a un mismo aula sin guardar distancia de seguridad ni usar mascarilla, serán sólo para 1º y 2º de Primaria (6 y 7 años) y no hasta 4º de Primaria (10 años), como planteó hace unos dias la ministra de Educación y Formación Profesional. Además, las comunidades autónomas "podrán flexibilizar el máximo del alumnado para formar estos grupos", cuya cifra se planteó inicialmente en 15 alumnos y posteriormente a 20
CienciaUn volcán de Alaska enfrió dos años la antigua RomaUna erupción masiva del volcán Okmok, en Alaska, enfrió durante dos años la antigua Roma pese a estar en el otro lado de la Tierra, según un estudio a partir de muestras de núcleos de hielo en el Ártico
DeportesEl deporte español perderá 4.600 millones de euros este año por el coronavirusLa crisis del coronavirus, que mantuvo a España bajo el estado de alarma del 14 de marzo al 20 de junio, generará este año 4.616 millones de euros en pérdidas para el deporte español, así como 1,4 millones menos de personas que hacen actividad física, un 31% menos de ingresos para los deportistas y una caída similar en el empleo
EducaciónEl País Vasco, la comunidad con más porcentaje de alumnos en colegios concertadosEl País Vasco es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de alumnos en enseñanza concertada en el conjunto de todas las etapas no universitarias, según los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Nueva normalidadMadrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60%La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%
EducaciónEl Gobierno espera aprobar el Real Decreto de Umbrales a mediados de julio para adelantar los pagos de becasLos ministerios de Educación y Formación Profesional y Universidades se plantean que el Real Decreto de Umbrales que establece el régimen de becas para el curso 2020-2021 (que recoge un incremento del 22% para estas ayudas) sea aprobado a mediados del mes de julio, "lo que permitiría adelantar la apertura de la convocatoria de becas del próximo curso y en consecuencia adelantar también los pagos de estas ayudas"
Elegidos los ganadores de los Premios educativos ‘Grandes Iniciativas’La Fundación Atresmedia y la Fundación ”la Caixa”, la Universidad Internacional de Valencia (VIU), la Fundación Orange y un jurado formado por expertos del ámbito educativo, pedagógico, empresarial y tecnológico, seleccionaron lo proyectos educativos ganadores de la séptima edición de los Premios ‘Grandes Iniciativas’, que reconocen proyectos innovadores y de gran impacto del curso 2019-2020