Caruana asegura que nunca recibió “presiones” del Gobierno pero sí muchas llamadas de bancosEl exgobernador del Banco de España Jaime Caruana aseguró hoy que no tuvo “ningún conflicto” ni con los gobiernos del PP ni del PSOE en su etapa al frente del supervisor, para señalar que las relaciones institucionales fueron “excelentes”, aunque reconoció que si recibió muchas llamadas de entidades financieras que “no estaban contentas” con las provisiones contracíclicas que se les obligada a tener
AmpliaciónAprobado por unanimidad un acuerdo para el Pacto de Estado contra la violencia de géneroLa subcomisión del Congreso para la búsqueda de un Pacto de Estado contra la violencia de Género aprobó este lunes por unanimidad el informe que servirá de base para la redacción de dicho documento, según anunció el vicesecretario de Política Social del PP, Javier Maroto
Incendios. El Gobierno aprueba actuaciones por valor de 400.000 euros para paliar los daños en Ponferrada y AsturiasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actuaciones hidrológico-forestales de emergencia para paliar los daños ocasionados por el incendio forestal de abril en el Valle de Oza, en el término municipal de Ponferrada (León) por un valor de 250.000 euros y para los causados también en abril en los concejos de Allande y Grandas de Salime, en Asturias, por un importe de 150.000 euros
MásMóvil afirma que "saber crecer de forma eficiente es parte de nuestro ADN"El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, aseguró hoy en el Palacio de la Bolsa de Madrid, durante un acto con motivo del debut de la compañía en el Mercado Continuo, que "saber crecer de forma eficiente es parte de nuestro ADN"
IPC. UGT pide que los salarios ganen poder de compraLa Unión General de Trabajadores (UGT) demanda que en la negociación colectiva los salarios crezcan de manera generalizada por encima de la inflación allí donde las empresas van bien y que el salario de los empleados públicos crezca igualmente por encima de los precios, para recuperar parte del poder de compra perdido desde que se inició la crisis
Los ecologistas rechazan que el Gobierno quiera permitir la caza y la pesca de especies invasorasEcologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y Ríos con Vida se opusieron este martes a la idea del Gobierno de volver a presentar en septiembre una proposición de reforma de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad porque atiende a las demandas de colectivos de pescadores y cazadores, entre otros, para que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junioEl mes pasado fue el segundo junio más caluroso en el registro histórico del planeta teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo
La contaminación del aire acorta la esperanza de vida hasta una décadaEl aumento de la contaminación del aire con partículas de hasta 10 microgramos por metro cúbico reduce la esperanza de vida de las personas expuestas a la polución a entre 9 y 11 años de media, cuando se pensaba que lo hacía entre uno y dos años
Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016Más de 137.000 perros y gatos acabaron abandonados en España en 2016, una cifra similar a la de 2015 y que frena un descenso sostenido de varios años, según el ‘Estudio sobre abandono y la adopción 2017’, elaborado por la Fundación Affinity
La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junioEl mes pasado fue el segundo junio más caluroso teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones del planeta donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo
Los pacientes crónicos piden una normativa para proteger sus necesidades y derechosEl presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Tomás Castillo, propuso hoy la necesidad de contar con una normativa que regule y proteja a los 19 millones de personas con enfermedades crónicas o síntomas cronificados, una propuesta que defenderá este jueves durante la celebración de las jornadas que la plataforma celebrará en la sede del Imserso
Presupuestos. Hacienda dice que todas las “posiciones” de los grupos “no caben” en los PGEEl secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, afirmó hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 tienen que salir adelante “por consenso y por acuerdo” en el Congreso de los Diputados, aunque quiso dejar claro que “no caben” todas las “posiciones” de los grupos que los pueden apoyar
Más de 7 millones de niños se desplazan en África Occidental y Central cada añoLos niños constituyen más de la mitad de los 12 millones de personas de África Occidental y Central que se ven obligadas a migrar cada año. El 75% de ellas se quedan en África subsahariana y menos de una de cada cinco se dirige a Europa, según datos de un nuevo informe hecho público este miércoles por Unicef
La DGT traslada a los examinadores que no tendrán una subida salarial unilateralEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, trasladó este martes a los miembros del Comité de Huelga de examinadores de tráfico que “no es posible” una subida salarial unilateral porque supondría un agravio comparativo con el resto del personal de la Administración General del Estado y que está muy avanzada la creación de una escala de propia y específica de examinadores de tráfico
La contaminación del aire acorta la esperanza de vida hasta una décadaEl aumento de la contaminación del aire con partículas de hasta 10 microgramos por metro cúbico reduce la esperanza de vida de las personas expuestas a la polución a entre 9 y 11 años de media, cuando se pensaba que lo hacía entre uno y dos años