Búsqueda

  • Ampliación 20-D. Iglesias asume el “reto” de ser el nuevo presidente del Gobierno El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este jueves que asume el “reto” de ser el nuevo jefe del Ejecutivo y se proclamó como la “alternativa a PP”, ya que la formación que lidera ha demostrado que puede gobernar “mejor” que el partido de Mariano Rajoy Noticia pública
  • 20-D. Garzón (IU) pide el voto a quienes anhelan el Podemos “fresco y rupturista” El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, pidió este miércoles el voto de quienes anhelan el Podemos “fresco y rupturista” que dio la sorpresa en las elecciones al Parlamento Europeo y ahora no se identifican con su “giro hacia el centro” Noticia pública
  • Cumbre Clima. El PSOE dice que el acuerdo "obliga a España a afrontar con urgencia una transición energética" La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, afirmó este domingo que el acuerdo de la Cumbre del Clima de París constata “la necesidad urgente de que España afronte una transición energética con las energías renovables y la eficiencia energética como herramientas fundamentales” y reclamó "un gran pacto de Estado sobre energía" tras las elecciones generales del 20-D Noticia pública
  • Cumbre Clima. Las principales eléctricas europeas se comprometen con un futuro energético bajo en carbono El grupo Magritte, que agrupa a 11 empresas energéticas europeas, entre ellas Iberdrola y Gas Natural, se ha comprometido con un futuro energético bajo en carbono y con la inversión en tecnologías bajas en este elemento químico Noticia pública
  • Día Constitución. Iglesias se pone la corbata para defender la necesidad de cambios constitucionales El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, se puso este domingo corbata por primera vez en un gran acto de campaña electoral con motivo del Día de la Constitución, tras participar esta mañana en el acto institucional en el Congreso de los Diputados, donde fue más informal y sin esta prenda masculina Noticia pública
  • 20-D. WWF exige a los candidatos “no más humo” y que se comprometan contra el cambio climático WWF pidió este jueves a los candidatos a la Presidencia del Gobierno que muestren “un compromiso real” frente al cambio climático, en el marco de la campaña #NoMásHumo, con la que pretende que los ciudadanos exijan directamente en las redes sociales que las promesas de los líderes políticos para luchar contra el calentamiento global “no se conviertan en humo, como ha ocurrido en tantas ocasiones” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “viable” que España deje los combustibles fósiles en 2050 Ecologistas en Acción presentó este jueves un estudio en el que considera “viable” que España abandone los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y se encamine hacia un modelo socioeconómico en el que toda la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • Cumbre Clima. La OCDE pide suprimir 600.000 millones de dólares anuales en ayudas a combustibles fósiles Los países deben poner en práctica “políticas climáticas fuertes” que fortalezcan los precios del carbono y eliminen los cerca de 600.000 millones de dólares (más de 565.000 millones de euros) que reparten cada año en ayudas para los combustibles fósiles, esto es, petróleo, gas natural y carbón, y el acuerdo de la Cumbre del Clima de París debe incluir “una señal fuerte” para que los inversores hagan la transición hacia una economía baja en carbono Noticia pública
  • 20-D. Sánchez quiere reducir la tasa de temporalidad del 24% al 15% El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que se fija el objetivo de reducir la tasa de temporalidad en el mercado laboral en nueve puntos, desde el 24% actual al 15%, que es la media de la Unión Europea Noticia pública
  • Cumbre Clima. El PSOE critica a Rajoy por presumir de políticas medioambientales y le acusa de castigar a las renovables La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, ha criticado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por presumir de sus políticas medioambientales en la cumbre del Clima que se celebra en París, después del “castigo impuesto al sector de las energías renovables” en esta legislatura Noticia pública
  • Ciudadanos vería una “locura” dar ayudas públicas a Abengoa y Podemos pide responsabilidades Ciudadanos ve una “absoluta locura” la posibilidad de que el Gobierno destinase ayudas pública a Abengoa, que ha solicitado preconcurso de acreedores, al tiempo que Podemos pide responsabilidades “económicas, jurídicas y políticas” a la dirección de la compañía por su “mala gestión” Noticia pública
  • Cumbre clima. 35 ciudades españolas se unen este fin se semana a la Marcha Mundial por el Clima Un total de 35 ciudades españolas acogerán este fin de semana diferentes actividades enmarcadas en la Marcha Mundial por el Clima, una iniciativa que también tendrá lugar en las principales localidades del mundo, con el fin de exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante en la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París (Francia) con el mandato de llegar a un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto Noticia pública
  • Antoñanzas (Viesgo) pide que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz y estabilidad regulatoria El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, pidió este jueves que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz, así como visibilidad y estabilidad regulatoria para el sector eléctrico, y el mayor consenso de las fuerzas políticas en torno a los objetivos de seguridad de suministro y sostenibilidad del sector energético, según informó la compañía en una nota Noticia pública
  • La ONU reclama “más ambición” para reducir los gases contaminantes antes de 2020 Los países tienen un “enorme potencial” para poner en práctica con “más ambición” medidas que intensifiquen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, año en el que el Protocolo de Kioto pasará a la historia y será sustituido por el acuerdo que podría cerrarse próximamente en París (Francia) con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se inaugurará el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • Cataluña. El Constitucional mantiene la suspensión del Comisionado para la Transición Nacional y la Ley de Hacienda catalana El Pleno del Tribunal Constitucional acordó hoy por unanimidad mantener la suspensión cautelar que desde el pasado 7 de julio pesa sobre el decreto con el que la Generalitat de Cataluña creó el Comisionado para la Transición Nacional, así como sobre el Plan Ejecutivo para la Preparación de las Estructuras de Estado, el Plan de Infraestructuras Energéticas y las previsiones y actuaciones desarrolladas “en aplicación o al amparo del citado decreto o de los mencionados planes o coincidentes con su finalidad”. También ha decidido mantener la suspensión cautelar acordada el 25 de junio respecto del artículo 69 y de las disposiciones adicionales 22 a 26 de la ley catalana de medidas fiscales, financieras y administrativas Noticia pública
  • Greenpeace llevará a ‘héroes anónimos por el clima’ a la cumbre de París Greenpeace presentó este jueves a los siete ‘héroes anónimos por el clima’ que llevarán a la cumbre del clima de París (Francia), que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre, la petición de que el planeta transite hacia un modelo de apuesta decidida por las energías renovables Noticia pública
  • RSC. Las empresas reducirían un 65% las emisiones de CO2 en el planeta si recibieran apoyo político Las empresas podrían contribuir a reducir el 65% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera necesarias para mantener la temperatura del planeta por debajo del aumento de 2ºC respecto a la era preindustrial, límite fijado por los científicos para evitar consecuencias irreversibles, si fomentaran las tecnologías bajas en carbono con un marco político adecuado de los gobiernos Noticia pública
  • WWF ‘reta’ a las ciudades españolas a ser las más ‘verdes’ del mundo WWF animó este lunes a los municipios españoles a presentarse al concurso internacional ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’, con la que premia a la localidad más sostenible de cada país y del mundo. El próximo 13 de noviembre finaliza el plazo y hasta el momento se han presentado Granada, Soria, Galapagar, León y Móstoles Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá 2,7ºC en 2100, según la ONU El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 2,7ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial, lo que supone superar el límite crítico de 2ºC fijado por los científicos a partir del cual se desencadenarían efectos irreversibles debido al cambio climático Noticia pública
  • El programa Feder de Crecimiento Sostenible movilizará 5.520 millones en España El Programa Operativo Feder de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (POCS) se ha puesto en marcha este viernes y movilizará 5.520 millones de euros de financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en España, según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • La iluminación de LED blancos provoca alteraciones en el sueño La contaminación lumínica urbana con LED blancos tiene un impacto potencial en la supresión de la hormona del sueño (melatonina) y sus derivaciones en la salud de las personas, puesto que puede provocar falta de sueño y el aumento de la incidencia del cáncer de mama y de la obesidad Noticia pública
  • La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético presenta en Bruselas su denuncia por la compensación por los CTC Representantes de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético presentaron este miércoles en la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea una denuncia por la que solicita que inste a España a exigir a las eléctricas la devolución de las “milmillonarias sobrecompensaciones” percibidas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC) Noticia pública
  • Industria modificará el sistema de subastas de interrumpibilidad El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, anunció este martes que el Gobierno modificará “en el futuro” el sistema de subastas de interrumibilidad para evitar casos como el de la empresa Innovyn-Solvay, excluida de las subastas tras “incumplir” ciertos requisitos Noticia pública
  • WWF ‘derrite’ pingüinos en Valencia para alertar sobre el cambio climático WWF salió este viernes a la calle para sorprender a los ciudadanos de valencia con una acción para llamar la atención de los efectos del cambio climático: tres esculturas de hielo (un pingüino adulto, una cría de pingüino y una niña) se derritieron como símbolo de la desaparición de especies provocada por el calentamiento global Noticia pública
  • Nuevo Modelo Energético denunciará en Bruselas el exceso de compensación a las eléctricas por los costes de transición La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético presentará una denuncia ante la Comisión Europea para solicitar que se ordene a España recuperar el “exceso de compensación” a las eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC) y cuya devolución no fue exigida Noticia pública