PandemiaGabilondo dice a Ayuso que “mientras persiste en sus controversias, el virus hace su trabajo”El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este jueves en el Pleno parlamentario, dirigiéndose a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que “mientras persiste en sus controversias, el virus hace su trabajo y, a la par, la desconsideración para con la pobreza, la exclusión social, la precariedad laboral, la desigualdad y las malas condiciones de vida, constituyen una combinación tóxica”
DependenciaEl Congreso llama al Ejecutivo a “reforzar” el sistema de atención a las personas en situación de dependenciaLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 18 votos a favor y 18 abstenciones, la proposición no de ley (PNL) relativa a reforzar el sistema de atención a las personas en situación de dependencia, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
DiscapacidadEl Congreso insta al Gobierno a extender el uso universal de pictogramas en espacios públicosLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 35 votos a favor y ninguno en contra una proposición no de ley (PNL) sobre la accesibilidad universal para personas autistas mediante pictogramas, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
Mueren 23.000 pollos tras ser abandonados en el aeropuerto de BarajasUnos 23.000 pollos han muerto al abandonarlos en el aeropuerto madrileño de Barajas una empresa que había enviado 26.000 de estos animales, que estuvieron varios días sin alimentación y en condiciones de hipotermia
DesigualdadesLa Iglesia anima a movilizarse contra la precariedad laboral provocada por el impacto social del Covid-19Las entidades de inspiración cristiana que impulsan en España la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) llaman a celebrar este miércoles su Jornada Mundial "moviéndose" y alzando la voz "en los barrios, ante las organizaciones sindicales y en las instituciones de gobierno" para reclamar un nuevo modelo productivo que, en pleno impacto social de la pandemia, garantice empleo "digno y accesible"
AgriculturaEl Gobierno aprueba ayudas por 10,4 millones de euros para el sector de flor cortadaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se establecen subvenciones por importe de 10,4 millones de euros para el sector de flor cortada y planta ornamental, que se ha visto muy afectado por la crisis de la Covid
CoronavirusCocemfe insta al Gobierno a "tramitar con urgencia" las subvenciones del Impuesto de Sociedades para hacer frente a la pandemiaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes al Gobierno que “inicie cuanto antes los trámites” para gestionar las subvenciones correspondiente al 0,7% del Impuesto de Sociedades, a fin de que las organizaciones sociales que forman esta entidad puedan continuar con sus proyectos dirigidos a la defensa de derechos y mejora de la calidad de vida del colectivo
DesigualdadesLa Iglesia anima a movilizarse contra la precariedad laboral provocada por el impacto social del Covid-19Las entidades de inspiración cristiana que impulsan en España la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) llaman a celebrar su Jornada Mundial, el próximo 7 de octubre, "moviéndose" y alzando la voz "en los barrios, ante las organizaciones sindicales y en las instituciones de gobierno" para reclamar un nuevo modelo productivo que, en pleno impacto social de la pandemia, garantice empleo "digno y accesible"
Seguridad VialEl Defensor del Pueblo celebra que el Supremo rechace que se hagan dos ITV en poco tiempoEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, recibió este miércoles con satisfacción el auto del Tribunal Supremo que suspende cautelarmente la normativa que establecía que el plazo de validez de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tenía que contabilizarse a partir de la prueba realizada sin contar la prórroga por el estado de alarma debido a la pandemia de Covid-19
DiscapacidadLa CNSE denuncia que el derecho a la salud siga estando ‘en suspenso’ para las personas sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denunció este miércoles que el derecho a la salud siga estando "en suspenso" para las personas sordas e instó a Sanidad a garantizar la accesibilidad en los hospitales y a paliar la desigualdad territorial que existe en materia sanitaria, de tal forma que no se excluya las personas sordas del ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho a la salud
ConvenioFundación ONCE y Fundación Gadea ponen la ciencia al servicio de la discapacidadFundación ONCE y Fundación Gadea han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a impulsar programas de I+D+i en favor de la mejora de la condición física de la población, la accesibilidad universal, la formación y el empleo de las personas con discapacidad
MayoresCeoma asegura que las administraciones han violado los derechos de los mayores en la pandemiaLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) publicó este lunes un manifiesto en el que asegura que las administraciones han “violado” múltiples derechos de las personas mayores durante la pandemia del coronavirus, por lo que insta a los gobiernos a que ejerzan su “responsabilidad” y protejan a la tercera edad
DiscapacidadAmpliaciónLa ONCE y el Cermi piden en el Senado que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidadEl presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidieron este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales
Policías locales con discapacidad piden que no se les jubile a la fuerza y puedan seguir trabajandoPolicías locales con discapacidad sobrevenida están manteniendo reuniones con partidos del Congreso para que aprueben una normativa estatal que garantice que los ayuntamientos siguen contando con los agentes que ven alterada su condición física por un accidente o una enfermedad. En la actualidad, la mayoría de estos funcionarios son jubilados y no se facilita su continuidad en puestos acordes a su nueva situación