EducaciónEl Congreso insta al Gobierno a implantar ciclos de FP básica adaptados a alumnos con discapacidadLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso dio este martes el visto bueno a una Proposición No de Ley del Grupo Socialista por la que se insta al Gobierno a impulsar la implantación de ciclos formativos de Formación Profesional Básicos adaptados a personas con discapacidad
AgriculturaExpertos señalan la digitalización como prioridad para el campo en las políticas presupuestariasLa inversión en digitalización debe ser una prioridad para la agricultura y la ganadería en el diseño de las políticas presupuestarias y a la hora de repartir los fondos 'agrícolas' europeos de reconstrucción pospandemia, según coincidieron este martes varios expertos del sector que participaron en un encuentro de ‘NEF Online’ con el presidente de Asaja, Pedro Barato
Seguridad vialUnidas Podemos pide que las multas de tráfico ayuden pagar el carné de conducir a jóvenes en paroEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común del Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a dedicar parte de la recaudación de las multas de tráfico a ayudar a jóvenes de hasta 25 años y en situación de desempleo para que puedan sacarse el carné de conducir
Violencia géneroIgualdad premia a los delegados del Gobierno contra la Violencia de Género, a Carla Antonelli y a Jen BrockmanEl próximo miércoles 25 de noviembre se celebrará el acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de forma online, con la entrega de los reconocimientos y menciones especiales de esta XVI edición. Entre los premiados, todos los delegados del Gobierno contra la Violencia de Género, la activista transexual Carla Antonelli y la profesora de la Universidad de Kansas Jen Brockman, experta en violencia sexual
Ingreso Mínimo VitalUnicef pide que el IMV sea compatible con la prestación por hijo a cargo y otras ayudas autonómicasEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, pidió este viernes en 'NEF Online' estudiar cómo hacer compatible el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV) con otras ayudas sociales como la prestación por hijo a cargo o las Rentas Mínimas de Inserción de las comunidades autónomas
Derechos humanosCáritas alerta de que el Covid-19 ha aumentado la vulnerabilidad en los derechos de la infancia más desfavorecidaCaritas alerta del aumento en la vulneración de derechos que sufren los niños y niñas más vulnerables a causa del impacto de la Covid-19. Por ello, con motivo de la celebración, el 20 de noviembre, del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, ha lanzado una campaña en redes sociales para mostrar la ruptura emocional a la que se ven obligados muchos menores por falta de contacto físico por el coronavirus
PresupuestosAmpliaciónSánchez pide a los socialistas “explicar” los PGE ante el “griterío partidista”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a los militantes socialistas en la que les pide “explicar” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante el “griterío partidista”
PresupuestosAvanceSánchez pide a los socialistas “explicar” los PGE ante el “griterío partidista”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a los militantes socialistas en la que les pide “explicar” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante el “griterío partidista”
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
SaludUnos 4.200 millones de personas carecen de inodoro en casaMás de la mitad de la población mundial -concretamente, unos 4.200 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y unos 3.000 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en sus hogares, algo vital con la actual pandemia de Covid-19
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
DiscapacidadEl Congreso admite tramitar la ILP contra el copago del Cermi prácticamente por unanimidadEl Pleno del Congreso de los Diputados respaldó de forma casi unánime este martes la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia” impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). La toma en consideración fue aprobada por 342 votos a favor, seis en contra y ninguna abstención
DependenciaAmpliaciónEl Congreso tramitará la ILP del Cermi para "acabar con el copago en dependencia"La gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados manifestaron este martes su intención de admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia”, pendiente de tramitación en dicha Cámara desde 2016
DependenciaAvanceEl Congreso tramitará la ILP del Cermi para "acabar con el copago en dependencia"La gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados manifestaron este martes su intención de admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia”, pendiente de tramitación en dicha Cámara desde 2016
TribunalesEl Supremo confirma 20 años de prisión a la madre que tiró a su bebé recién nacida por la ventanaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 20 años y un día de prisión impuesta a una madre que arrojó a su bebé recién nacida por la ventana del quinto piso en el que vivía en Barcelona, lo que produjo un politraumatismo grave a la niña y, finalmente, su muerte