TELEFONICA. RUBALCABA ACUSA AL GOBIERNO DE "LEGISLAR CONTRA TODO EL MUNDO PARA SALVAR LA CARA DEL SEÑOR AZNAR"El secretario socialista de Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que el Congreso "legisló ayer contra todo el mundo" al aprobar la enmienda que endurecía el regimen fiscal de las 'stock options', que limita las ventajas fiscales de las que disponen las rentas irregulares, como las indemnizaciones de despido pactadas, entre otras
AVE. EL PP PIDE QUE DECLARE EL JEFE DE GABINETE DE ALMUNIA PARA CONTRASTAR SU TESTIMONIO CON EL DE ALBERTO FLORESEl PP va a pedir a la titular del Juzgado de Instrucción Número 39 de Madrid, Teresa Chacón, instructora del `caso AVE', que cite a declarar a José Enrique Serrano, director de gabinete del scretario general del PSOE, Joaquín Almunia. Los populares quieren que se contraste su testimonio con el que va a prestar el que fuera máximo responsable de Filesa, Alberto Flores
ESPAÑA FIGURA ENTRE LOS PAISES DE LA UE CON TIPOS IMPOSITIVOS MAS BAJOSEspaña es el segundo país de la Unión Europea con los tipos impositivos más bajos, según datos facilitados por la Asociación de Contribuyentes de Europa correspondientes a 1998 en los países de la zona euro y el resto de estados que componen la Orgnización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). De acuerdo con los últimos datos, Europa sigue soportando las tasas más altas del mundo
TELEFONICA. MARUGAN (PSOE): AZNAR DEBE DAR EXPLICACIONES COMO "MENTOR, PROTECTOR Y AVALISTA" DE JUAN VILLALONGAFrancisco Fernández Marugn, secretario adjunto del Grupo Socialista, calificó hoy de "escándalo" que cien altos cargos de Telefónica vayan a ganar 45.000 millones de pesetas a través de las "stock options" y pidió explicaciones al presidente del Gobierno, José María Aznar, como "mentor, protector y avalista" de Juan Villalonga, que, en opinión de Marugán, llegó a la Presidencia de Telefónica por tener la categoría de "amigo" de Aznar
IBERCAJA LANZA UN NUEVO DEPOSITO A TRES AÑOSIbercaja ha lanzado un nuevo depósito a tres años, con una retribución fija garantizada del 4% TA, según informó hoy la entidad financiera
TELEFONICA. ALCARAZ (IU) DENUNCIA LA NUEVA ERA DEL "PELOTAZO BURSATIL"El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, denunció hoy la nueva era del "pelotazo bursátil" reflejada, a su juicio, en fenómenos como las "stock options" de los directivos de Telefónica
TELEFONICA. IU TILDA DE "OPERACION ESPECULATIVA" LAS "STOCK OPTIONS"El portaoz adjunto de IU en el Congreso, Mariano Santiso, calificó hoy el sistema de las "stocks options" aplicado en Telefónica de "operación especulativa reservada para un determinado grupo de directivos"
EL GOBIERNO REVISARA LA FISCALIDAD DE LAS "STOCK OPTIONS" Y DE LAS OPERACIONES BURSATILES DE ALTO RIESGOEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, afirmó hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la Dirección General de Tributos realizará un estudio sobre la fiscalidad de determinadas operaciones busátiles especialmente complejas y de alto riesgo, entre las que se encuentran las "stock options"
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN INCREMENTO DE 980.000 MILLONES EN EL GASTO DEL STADOEl PSOE ha presentado 580 enmiendas a los Presupuestos del Estado del 2000 con las que pretende incrementar el gasto público del año próximo en 980.000 millones de pesetas, según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Presupuestos, Angel Martínez Sanjuán
BUTANO. IU ADVIERTE QUE EL DESCENSO DEL PRECIO DEL BUTANO PUEDE TRATARSE DE UNA SIMPLE MEDIADA COYUNTURALMariano Santiso, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisón de Industri y Energía, afirmó que el descenso del precio de la bombona de butano de 198 pesetas denota que "el Gobierno está más preocupado por la incidencia coyuntural de estas medidas sobre el Indice de Precios al Consumo, que en llevar a cabo una mejora de la polícia fiscal y energética de apoyo a los consumidore"
PRESUPUESTOS. EL PSOE ESTUDIA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOSegún precisó en rueda de prensa, el argumento esgrimido por los socialistas sería, como ya ocurrió con la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de 1999, la introducción en esta ley de reformas legislativas que, a juici del PSOE, requieren un debate previo y una tramitación distinta
PRYCA-CONTINENTE. LAS CAMARAS E COMERCIO PIDEN MODIFICACIONES PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE TRATO A LAS PYMES ESPAÑOLASEl Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Cámaras, compuesto por 21 presidentes de Cámaras de Comercio de todas las Comunidades Autónomas, decidió hoy pedir modificaciones legales necesarias para garantizar la igualdad de trato a las Pymes españolas respecto de la fusión que se produjo hace unos días entre las compañías francesas Promodés y Carrefour, según informaron fuentes de la ámara de Comercio
CONETRANS AMENAZA CON UNA HUELGA DE TRANSPORTISTAS SI TRAFICO NO ATIENDE SUS REIVINDICACIONESEl presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans), Ovidio de la Roza, amenazó hoy con una huelga si la Dirección General de Tráfico (DGT) no accede a sus peticiones, entre las que figuran la liberaliación de las autorizaciones de transporte de mercancías, la concesión de ayudas para los transportistas profesionales y la exigencia de que no se acumulen las sanciones
TABACO. LOS FUMADORES ESPAÑOLES APORTARON A HACIENDA 846.000 MILLONES EN 1998Los fumadores españoles aportaron el pasado año al erario público un total de 846.000 millones de pesetas, que representan el 4,9% de los ingresos no financieros del Estado, el 12,1% de los ingresos totales por impuestos indirectos yel 30,5% de la recaudación total por impuestos especiales de fabricación, según cifras facilitadas a Servimedia por fuentes del sector
EL CES CREE QUE LA MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA REDUCIR EL PARO REQUIERE MEDIDAS FISCALES, EDUCATIVAS, DE VIVIENDA Y SANIDADEl Consejo Económico Social (CES) opina, a través de su Servicio de Estudios, que el debate abierto sobre favorecer la movilidad de los ciudadanos para aprovechar mejor la oferta de empleo en toda España exige medidas del Gobierno en los terrenos de la fiscalidad, la educación, la vivienda, la sanidad, el transporte, los servicios sociales y las infraestructuras