SanidadILUNION presenta en Santander la guía de accesibilidad hospitalariaILUNION y Sandoz presentaron hoy la guía 'La accesibilidad 360º en los entornos hospitalarios', en un acto que tuvo lugar en el Hospital Marqués de Valdecilla, de Santander, y que fue inaugurado por el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
MeteorologíaProtección Civil alerta de un temporal en la península y BalearesLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó este jueves de una "intensa" borrasca atlántica que generará "un temporal generalizado en la península y, con menor intensidad, Baleares". Se esperan vientos fuertes con rachas muy fuertes a partir del domingo
Plazas MIRCSIF reclama aumentar las plazas sanitarias en los próximos años ante la saturación de Urgencias y Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en los próximos años para “solucionar los graves problemas que amenazan al Sistema Nacional de Salud”, con una Atención Primaria (AP) y las urgencias hospitalarias saturadas en toda España por la gripe y otras infecciones respiratorias
CulturaCultura entrega a la Generalitat Valenciana la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de CastellónEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, escenificó este jueves la entrega de la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón a la Generalitat Valenciana, que desde ahora se encargará de su gestión, después de que su departamento haya invertido un total de 13.388.698 euros para la adaptación y recuperación de un antiguo edificio adscrito a la Universidad de Castellón
MedioambienteGreenpeace advierte de los “muy preocupantes” datos sobre la contaminación del agua por nitratos, que “empeora” en algunas zonasGreenpeace tildó este jueves de “muy preocupantes” los datos que arroja el último ‘Informe de seguimiento de la Directiva 91/676/CEE. Contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura’, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, referente a la situación de los nitratos en el cuatrienio 2020-2023, que, según la organización, no desvela “cambios significativos” a nivel general respecto a la “ya mala situación” identificada en el anterior informe 2016-2019 e “incluso empeora la situación de algunas de las zonas más afectadas”
EmpresasVeolia destaca en Fitur sus propuestas "innovadoras" en agua, residuos y energía para un turismo más sostenibleVeolia ha presentado en Fitur una serie de soluciones "innovadoras" que abordan los desafíos que plantea el cambio climático para el sector turístico. Entre ellos, lacompañía destacó la gestión del agua, uno de los recursos más vulnerables a dichos efectos y cuyas consecuencias como la escasez o las lluvias torrenciales afectan a varias zonas en España
AutónomosMás de 1,9 millones de autónomos jubilados, con la subida de su pensión en el aire por la caída del decreto 'ómnibus’Más de 1.900.000 trabajadores autónomos jubilados se quedarán en febrero sin la revalorización de su pensión, salvo que el Gobierno subsane la situación, a consecuencia de la no convalidación del decreto 'ómnibus’ con el voto en contra del PP, Junts y Vox, según la advertencia lanzada este jueves por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
LaboralTrabajo avisa de que no se puede contratar por debajo del SMI pese a haber sido derogado temporalmente por PP, Junts y VoxLa Dirección General de Trabajo dictó este jueves una instrucción en virtud de la cual se establece que la “desaparición abrupta” de la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 por la no convalidación del ‘decreto ómnibus’ no afecta a los sueldos vigentes, por entender que se trata de un salario ya contractualizado, es decir, pactado entre empresa y empleado
TribunalesLa presidenta del CGPJ pide respeto a “los tiempos y las razones de los jueces”La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, pidió este jueves, durante su intervención en el acto de entrega de despachos a los integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial, respeto “a los tiempos y las razones de los jueces” y recordó que sin confianza en las instituciones “no puede haber convivencia pacífica y democrática entre diferentes”
CienciaLa tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa de los últimos 35 añosEn mayo de 2024, la tormenta solar más poderosa en 35 años dejó huella en los datos sísmicos adquiridos en todo el planeta y sus señales magnéticas fueron “claramente registradas” durante un intervalo de más de 55 horas, según desvela un nuevo estudio liderado por el sismólogo de Geociencias Barcelona, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Geo3BCN-CSIC) Jordi Díaz Cusi
UniversidadesEl 35,8% de los graduados empleados españoles está sobrecualificadoEspaña es el país con más sobrecualificación de la UE: en 2023, el 35,8% de los ocupados graduados superiores entre los 20 y los 64 años estaban empleados en puestos de baja cualificación, frente al 21,9% de la Unión Europea
EspacioLa AEE pretende desarrollar este año el borrador de un anteproyecto de Ley del EspacioLa Agencia Espacial Española (AEE) está a cargo y pretende conseguir durante este año tres objetivos “de primer nivel” entre los que se encuentra diseñar un borrador de un anteproyecto de Ley del Espacio, hacer una propuesta de la que sería la primera política espacial nacional en la que se fijen los fines y propiedades de España en el espacio, y diseñar de la primera Estrategia Nacional del Espacio
DANALos economistas defienden que “no es momento” de buscar culpables por la dana y piden “un compromiso genuino con la reconstrucción”El presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE), Valentín Pich, destacó este jueves que “no es momento de seguir buscando culpables ni de resaltar las debilidades de los sistemas de gestión, sino de centrarnos en las tareas pendientes y fomentar acciones que demuestren buena fe y un compromiso genuino con la reconstrucción de las zonas afectadas” por la dana que en octubre se cobró la vida de más de 220 personas solo en la provincia de Valencia
TransportesIryo sondea a Talgo y CAF para poder viajar a Galicia y AsturiasEl consejero delegado de Iryo, Simone Gorini, reveló este jueves que la compañía mantiene contactos con Talgo y CAF para la compra de trenes de ancho mixto, que le permitirían operar rutas a Galicia y Asturias
ConsumoLos consumidores europeos rechazan la política de ‘pagar o consentir’ de Meta y piden investigarla “rápidamente”La Organización Europea de Consumidores BEUC, de la que forman parte las españolas CECU, Asufin y OCU, expresó este jueves su “preocupación” en relación al nuevo modelo de ‘pagar o consentir’ de Meta, que, a su juicio, podría estar “infringiendo” la normativa de protección de datos, de protección de las personas consumidoras y el Reglamento de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), razón por la cual urgió a investigarla “rápidamente”
Ley ELASanidad inicia la consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la 'ley ELA'El Ministerio de Sanidad ha iniciado una consulta pública previa a la elaboración del proyecto de Real Decreto que desarrollará la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible
PensionesEl PP emplaza al Gobierno a aprobar hoy mismo un decreto para revalorizar las pensionesEl Partido Popular trasladó este jueves “tranquilidad” a los jubilados tras la derogación del real decreto-ley que revalorizaba sus pensiones porque “hay un mes” para enmendar la situación, y exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe hoy mismo un nuevo decreto limpio para garantizar sin tachas el poder adquisitivo de los mayores
BancaAmpliaciónBankinter ganó un récord de 953 millones en 2024, un 13% másBankinter cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord de 953 millones de euros, un 12,8% más que en 2023, que atribuyó a un fuerte impulso de la actividad comercial