Búsqueda

  • Aniversario del 11-M Las dificultades de las víctimas del 11-M con discapacidad casi veinte años después Víctimas con discapacidad de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid se quejan, casi veinte años después de la masacre, de estar desatendidas y no recibir suficiente ayuda para sus secuelas y los problemas económicos que atraviesan Noticia pública
  • Ucrania España supera ya las 170.000 protecciones temporales a refugiados de Ucrania España ha superado ya las 170.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos un año después de la activación de este mecanismo de protección extraordinario, que de manera inmediata concede permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa Noticia pública
  • Empleo El Cermi analiza en un informe los aspectos de discapacidad de la nueva Ley de Empleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en colaboración con la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) analiza en un informe los aspectos de la discapacidad en la nueva Ley de Empleo. Esta norma legal contiene diversos aspectos positivos relacionados con la inclusión laboral de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Igualdad Vox insta a Sánchez a que diga “basta” a la “barbaridad” que supone la secretaria de Estado de Igualdad El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, señaló este jueves que cree que es “el momento” de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diga “basta” a esta “barbaridad” que supone “el Ministerio de Igualdad”, la “secretaria de Estado” de Igualdad y tener de ministra a una persona “incompetente, sectaria, radical y completamente desconectada de la realidad”, refiriéndose a Irene Montero Noticia pública
  • Igualdad Siete de cada diez personas que reciben ayuda de Cruz Roja son mujeres Las mujeres vulnerables han resultado más afectadas por las consecuencias sociales y económicas de la covid-19 y, a día de hoy, representan el 70% de las personas que piden ayuda a través del plan Cruz Roja Reacciona --puesto en marcha para paliar la crisis derivada de la pospandemia y de la guerra-- Noticia pública
  • Agresiones Más de 800 médicos agredidos en un año Un total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, 231 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 38%, de las que el 61% las reciben las médicas y el 43% de estos actos violentos se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Día Mundial Riñón Los pacientes renales reclaman diagnóstico precoz contra una "epidemia desconocida y silenciosa" Noelia Ortega tiene 42 años y es nadadora federada, pese a tener un trasplante renal desde 2012. Compite contra nadadores que no tienen ningún tipo de discapacidad. Además, es capaz de competir en la II Carrera Solidaria que se celebró el 5 de marzo con motivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora este jueves. La reivindicación de este año es pedir diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica, además de apoyo a los pacientes vulnerables Noticia pública
  • Banca La banca reduce en 2022 un 32% los municipios de más de 500 habitantes sin atención bancaria El número de municipios de más de 500 habitantes sin puntos de acceso a los servicios bancarios cayó en 2022 de 243 a 164, lo que supone un descenso del 32%, mientras que la población financieramente excluida residente en estas localidades pasó de 211.550 a 141.992 habitantes, lo que se traduce en una bajada del 39% Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Valencia aprueba la libertad condicional del anestesista que contagió a 275 personas con hepatitis C La Audiencia de Valencia ha acordado este miércoles conceder la libertad condicional al anestesista J.M., que fue condenado a 1.933 años de cárcel por infectar con hepatitis C a 275 personas que fueron operadas en cuatro centros hospitalarios en la década de 1988 a 1998 Noticia pública
  • Día de la Mujer La PMP pide cumplir con el deber democrático de saldar la deuda histórica que supone la brecha de género en las pensiones La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclamó este miércoles “cumplir con el deber democrático de saldar la deuda histórica” que supone la brecha de género en las pensiones Noticia pública
  • Día Glaucoma La detección precoz del glaucoma evita 9 de cada 10 casos de ceguera por esta enfermedad El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) aseguró que la detección temprana del glaucoma podría evitar 9 de cada 10 casos de ceguera por esta enfermedad asintomática en sus inicios, por lo que una revisión anual en el especialista podría prevenir la gravedad de la patología Noticia pública
  • Construcción Las mujeres representan un 11% del total de afiliados en construcción, el mayor peso desde 2016 Las mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el sector de la construcción alcanzaron la cifra de 147.337 trabajadoras en 2022, un 5,5% más que el año anterior y un 11,1% del total de trabajadores en el sector, el mayor peso en el sector desde 2016 Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera acusa al PP de convertir el Mar Menor en “un vertedero” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reprochó este martes al PP que haya convertido el Mar Menor, en Murcia, en “un vertedero” con una gestión para “lavar conciencias” Noticia pública
  • Legislación Unidas Podemos pide garantizar el acceso a la escolarización inclusiva El Boletín Oficial de las Cortes Generales publicó este martes una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común en la que se insta al Gobierno a "garantizar el acceso a la escolarización inclusiva y en igualdad de condiciones, con los apoyos necesarios y en las mismas aulas que el resto de los niños y niñas" Noticia pública
  • Nombramiento Mariola Martínez, nueva vicepresidenta del Club Excelencia en Gestión Mariola Martínez González ha sido designada como nueva vicepresidenta del Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, y que promueve la innovación y la sostenibilidad como partes esenciales de la gestión integrada y equilibrada, además de ser la única organización en España que certifica la excelencia con el Modelo EFQM Noticia pública
  • Mujer y adicciones La falta de apoyo y el “temor al estigma”, entre las razones por las que las mujeres con adicciones piden ayuda más tarde La falta de apoyo sociolaboral y familiar, el temor a la estigmatización social, las responsabilidades familiares y “priorizar” el cuidado de los demás antes que el suyo propio son algunas de las razones que hacen que las mujeres con adicciones acudan a tratamiento más tarde y pidan ayuda, de media, dos años después que los hombres Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres participa en la V Jornadas de Justicia e Igualdad organizadas por el Ministerio de Justicia La Fundación Cermi Mujeres participó en la V Jornada de Justicia e Igualdad organizadas por el Ministerio de Justicia, en la que se han analizado los principales problemas que “siguen encontrando las y los menores de edad”, así como a las personas con discapacidad a la hora de acceder a la justicia Noticia pública
  • Igualdad El deseo de ganar independencia es la principal motivación de las mujeres para emprender, según CaixaBank Un 38% de las mujeres afirma que el deseo de ganar independencia económica es el factor que les impulsa a emprender, frente al 25% que lo afirmaba hace dos años, lo que lo convierte en la motivación principal del emprendimiento femenino, según Microbank Noticia pública
  • Transportes Renfe adquiere el 10% de la ‘startup’ Imotion Analytics El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado adquirir el 10% de la ‘startup’, Imotion Analytics, cuya base tecnológica es la Inteligencia Artificial, para ampliar su apuesta por la innovación abierta Noticia pública
  • Día de la Mujer El 8-M de las mujeres con discapacidad intelectual: "La lucha jamás se va a terminar" Marta Aguado es una joven toledana de 22 años con discapacidad intelectual que pertenece a una de las comunidades de ‘Lideresas por el cambio’ que Plena inclusión España ha ido creando a lo largo del último año por toda la geografía española. Este miércoles 8 de marzo las mujeres con discapacidad, como Marta, saldrán a las calles para demostrar “que todos somos iguales”. “No importa que seas hombre o mujer, que tengas discapacidad o no. Estamos todos juntos en esto”. “Tristemente la lucha jamás se va a terminar, así que no nos podemos venir abajo" Noticia pública
  • Envejecimiento activo La socialización frecuente alarga la vida en las personas mayores Socializar casi todos los días se relaciona con una vida más larga y útil entre las personas mayores, según un estudio realizado a 28.563 personas con una edad media de 89 años que participaron en una encuesta de longevidad saludable en China con datos de ciudadanos que viven de forma independiente Noticia pública
  • Día del riñón La enfermedad renal crónica aumenta en España un 30% en la última década La Enfermedad Renal Crónica (ERC) aumenta en España un 30% en la última década, por lo que la Sociedad Española de Nefrología (SEN) reclamó este lunes un nuevo Plan Nacional para frenar este preocupante crecimiento que “de mantener este ritmo podría convertirse en la segunda causa de muerte en pocos años” Noticia pública
  • Terremotos Unicef denuncia que 850.000 niños siguen desplazados un mes después de los terremotos en Siria y Turquía Unicef destacó este lunes que más de 850.000 menores de edad continúan desplazados tras abandonar sus lugares de residencia como consecuencia de los terremotos que azotaron hacen un mes el sur de Turquía y el norte de Siria Noticia pública
  • Salud El ruido urbano puede ser un factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales Una investigación liderada por un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) concluye que el ruido se relaciona con un mayor riesgo de sufrir ingresos hospitalarios urgentes ligados a trastornos mentales. Los resultados del trabajo acaban de publicarse en la revista 'Environmental Research' Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT pone el foco esta semana en vigilar el cinturón y la sillita infantil La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo una campaña de vigilancia y control centrada en el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil tanto en vías urbanas como interurbanas Noticia pública