EnergíaLa patronal de las eléctricas recurre el impuesto al sector ante la Audiencia NacionalLa Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la orden ministerial que aprueba el modelo para abonar el gravamen al sector eléctrico y el pago anticipado
DiscapacidadReportajeUna lucha de 20 años para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar la palabra "disminuidos"La reforma del artículo 49 de la Constitución es una demanda histórica de las personas con discapacidad en España. El motivo es sencillo: consideran discriminatorio y denigrante que se hable de ellas como "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos". En 1978 se redactó así pero cuatro décadas después resulta inapropiado e incluso ofensivo
InfanciaAldeas Infantiles SOS certifica que la prensa ayuda a “crear conciencia” sobre las necesidades y los derechos de los menoresLos medios de comunicación juegan un papel clave a la hora de “crear conciencia” sore las necesidades y los derechos de la infancia y la adolescencia, según constata el informe ‘La infancia vulnerable en los medios de comunicación’, elaborado por Aldeas Infantiles SOS en colaboración con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Consejo General de la Abogacía Española
UniversidadesEuropa Laica pide que la LOSU promueva una universidad sin enseñanzas ni símbolos confesionalesUni Laica, asociación integrada en Europa Laica, ha propuesto a los grupos parlamentarios que la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU) que se ultima en el Senado promueva que la universidad pública laica, "sin enseñanzas confesionales" ni promueva ideologías o creencias particulares. También exige que no haya símbolos religiosos en los campus
InfanciaCincuenta millones de personas están al borde de la inanición, la mayoría niñas, en la mayor crisis de hambre en décadasCincuenta millones de personas están al borde de la inanición en la mayor crisis de hambre en décadas y las víctimas invisibles de esta situación son las niñas y adolescentes, que son las que comen menos y además sufren más violencia sexual, explotación y matrimonios infantiles, según se desprende del informe ‘Más allá del hambre’ elaborado por Plan International
SaludAmnistía alerta de que las muertes en residencias podrían repetirse en la actualidadAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles "el abandono, la impunidad y la opacidad casi tres años después" de las en torno a las 35.000 muertes ocurridas en residencias de personas mayores a causa de la covid-19 y alertó de que tal situación podría repetirse en la actualidad
SaludAmnistía alerta de que las muertes en residencias podrían repetirse en la actualidadAmnistía Internacional denunció este miércoles "el abandono, la impunidad y la opacidad casi tres años después" de las en torno a las 35.000 muertes ocurridas en residencias de personas mayores a causa de la covid-19, y alertó de que tal situación podría repetirse en la actualidad
AlimentaciónLuis Planas pide en Berlín que la alimentación no se utilice como instrumento de “presión política”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reclamó este sábado “evitar que la alimentación se utilice como un instrumento de presión política o económica e insistió en la necesidad de “mantener un comercio multilateral, basado en normas, abierto y no discriminatorio” para asegurar el abastecimiento de alimentos en todo el mundo
RusiaAI critica la normativa para censurar películas y series Lgtbi en RusiaAmnistía internacional (AI) denunció el ataque a la libertad de expresión y la estigmatización del colectivo Lgtbi en Rusia que a su juicio representan las siete comunicaciones a otras tantas películas enviadas por el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones del país, un mes después de la entrada en vigor de la ley que persigue la difusión de contenidos Lgtbi
TribunalesEl Supremo niega a una universidad privada el acceso a subvenciones destinadas a universidades públicas con fondos europeosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso presentado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia contra el Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario español, aprobado para instrumentar las ayudas europeas a la recuperación tras la crisis de la covid dentro del capítulo educativo, al considerar que no supone una discriminación para las universidades privadas
EnfermeríaMiles de enfermeras abordan la jubilación anticipada en unas jornadas de SatseMiles de enfermeras y fisioterapeutas participan en las jornadas profesionales, organizadas por el Sindicato de Enfermería (Satse), para abordar la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional en el Grupo A, sin subgrupos
LaboralCCOO denuncia ante la Fiscalía el proceso de selección que requirió a las azafatas desnudarseComisiones Obreras (CCOO) presentó este jueves un escrito ante el Ministerio Fiscal en el que solicita investigar el proceso de selección de personal para compañías aéreas internacionales que se llevó a cabo el pasado 5 de noviembre en el Hotel Meliá Barajas de Madrid, "ante la posibilidad de que los hechos acaecidos durante el mismo pudiesen ser constitutivos de delito"
EnfermeríaSatse reclama no eliminar el acceso directo de las enfermeras a los estudios de doctoradoEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al Ministerio de Universidades que dé marcha atrás en su intención de eliminar el acceso directo de las enfermeras y enfermeros especialistas en Ciencias de la Salud a las enseñanzas oficiales de doctorado, ya que “supone un claro agravio comparativo y un grave obstáculo a su merecido desarrollo profesional”
'Ley trans'El Congreso debate hoy la ‘Ley trans’ tras rechazar las enmiendas del PSOEEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el dictamen de la conocida como ‘Ley trans’ tras su aprobación la semana pasada en la Comisión de Igualdad de la Cámara, que rechazó la enmienda del PSOE que endurecía las condiciones para que los menores de edad puedan ejercer su derecho a la autodeterminación de género al plantear que todas aquellas personas con menos de 16 años cuenten con una autorización judicial para cambiar de sexo
DiscapacidadCultura se compromete a retirar del Reglamento Taurino los contenidos discriminatorios contra personas con discapacidadEl secretario general de Cultura y Deporte del ministerio de Cultura y Deporte, Víctor Francos, se comprometió este martes con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a retirar del vigente Reglamento de Espectáculos Taurinos de 1966 los contenidos discriminatorios contra las personas con discapacidad, en lo referido a los festejos taurinos cómicos
'Ley trans'El Congreso debatirá el jueves la ‘Ley trans’ tras rechazar las enmiendas del PSOEEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el dictamen de la conocida como ‘Ley trans’ tras su aprobación el lunes en la Comisión de Igualdad de la Cámara, que rechazó la enmienda del PSOE que endurecía las condiciones para que los menores de edad puedan ejercer su derecho a la autodeterminación de género al plantear que todas aquellas personas con menos de 16 años cuenten con una autorización judicial para cambiar de sexo
TribunalesEl TSJ de Cataluña permite que una madre monoparental alargue su permiso de maternidadEl Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado que una madre monoparental puede disfrutar de la extensión del permiso de maternidad equiparándolo al que se le daría a los dos miembros de la familia en caso de familia biparental
MelillaAmpliaciónAmnistía acusa a la policía española de “impedir la atención” a los heridos en la tragedia de MelillaEl director de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, acusó este martes a las fuerzas de seguridad españolas de “cometer, junto a los agentes marroquíes, crímenes contra los derechos humanos” de las personas que el pasado 24 de junio intentaron entrar en Melilla, con el resultado de 37 muertes y cientos de heridos