EméritoEl PSOE no valora las “filtraciones” sobre el EméritoEl PSOE evitó este lunes hacer comentario alguno sobre las últimas informaciones relacionadas con Juan Carlos I y defendió la apuesta de los socialistas por “dejar trabajar a la justicia y a los órganos competentes en cada circunstancia”
EnergíaEndesa ofrece una tarifa plana a 58 euros el megavatio horaEndesa mejora desde este martes su tarifa Única, su tarifa plana personalizada, que pasará a calcularse sobre un precio base de 58 euros el megavatio hora (MWh) y que se mantendrá fija y sin variaciones durante dos años
EnergíaEndesa ofrece una tarifa plana a 58 euros el megavatio horaEndesa mejora desde mañana martes su tarifa Única, su tarifa plana personalizada, que pasará a calcularse sobre un precio base de 58 euros el megavatio hora (MWh) y que se mantendrá fija y sin variaciones durante dos años
TribunalesLlop expresa todos sus “respetos” por la investigación que la Fiscalía realiza al rey eméritoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, expresó este lunes todos sus “respetos” por la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía del Tribunal Supremo sobre el origen de la fortuna del rey emérito, que lleva más de un año fuera de España y ha realizado dos regularizaciones fiscales en ese tiempo
EnergíaRed Eléctrica gana 358,2 millones hasta junio, un 8% másRed Eléctrica de España (REE) registró un beneficio neto de 358,2 millones de euros en el primer semestre de 2021, lo que supone una mejora del 8% con respecto a los 331,7 millones obtenidos en idéntico periodo del año pasado
RegularizaciónYolanda Díaz naturaliza el sofoco parlamentario con el decreto de interinos y deja al TC su constitucionalidadLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, llamó este jueves a “acostumbrarnos” a sofocos parlamentarios como el que ayer sacó por un solo voto el decreto sobre los interinos en la administración pública, y que se han de resolver según ella con diálogo y pacto, y se remitió al Tribunal Constitucional para que decida si cumple o no con la Carta Magna, aunque “en el Gobierno creemos que se cumple”
AutónomosEl Instituto Santalucía advierte de que el nuevo sistema de cotización de los autónomos rompe la contributividadEl Instituto Santalucía advierte de que el nuevo sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales genera inequidades y rompe la contributividad del sistema de pensiones, dado que los autónomos pagarían menores cuotas que los asalariados del Régimen General para mismas bases de cotización y obtendrían la misma pensión
Lucha contra el fraudeLa Agencia Tributaria recaudó 12.787 millones en 2020 mediante la prevención de lucha contra el fraudeLa Agencia Tributaria logró una recaudación global de 17.274 millones de euros mediante su labor de prevención y lucha contra el fraude, según se refleja en los resultados del control tributario de 2020 publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda, que explicó que, dado que dicha cantidad incluye expedientes de minoración de pagos fraccionados por una cuantía de 4.487 millones de euros que serán de difícil repetición en otros ejercicios, se considera más homogénea, a efectos de comparación, deducir esa cifra del total, que quedaría en 12.787 millones de euros
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el acuerdo en pensiones y Escrivá comparecerá mañana en el Pacto de ToledoEl Gobierno prevé aprobar este martes en Consejo de Ministros el acuerdo alcanzado con los agentes sociales que revaloriza las pensiones con el IPC y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, acudirá a la comisión del Pacto de Toledo un día después, este miércoles
‘Ley trans’Ciudadanos muestra su acuerdo con la regularización de la autodeterminación de géneroEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este martes que su partido está de acuerdo con la regularización de la autodeterminación de género y, de hecho, señaló que ya introdujo este aspecto en una propuesta que presentó su partido hace tiempo
Financiación localEl Gobierno aprueba 313 millones para que 38 ayuntamientos paguen las deudas con acreedores públicosLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae) acordó este viernes la asignación procedente del Fondo de Financiación a Entidades Locales de 313,02 millones con que contarán 38 ayuntamientos para hacer frente a sus deudas con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), con la Tesorería General de la Seguridad Social y las derivadas de la Línea ICO del año 2011
Ingreso MínimoLa Red Europea contra la Pobreza critica la gestión del Ingreso Mínimo VitalEl presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, Carlos Susías, criticó este martes en el Congreso de los Diputados la actual implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la medida “más acertada para luchar contra la pobreza que ha adoptado este Gobierno“ pero cuya gestión, a su juicio, es “manifiestamente mejorable”
InfanciaDerechos Sociales pide "estar atentos" para evitar que el trabajo infantil resurja en EspañaEl Secretario de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Enrique Santiago, señaló este viernes que el trabajo infantil en España “es prácticamente inexistente”, pero pidió “estar atentos” para evitar que “empiece a extenderse” como resultado del “actual marco regulatorio, creado por políticas migratorias incapaces de abordar esta realidad”
Violencia de géneroEl Gobierno propone dotar al Pacto de Estado contra la Violencia de Género de un carácter permanenteLa ministra de Igualdad, Irene Montero, planteó este jueves su voluntad de “redibujar la línea estratégica” contra la violencia machista, para lo cual anunció que llevará al Congreso de los Diputados “cuanto antes” una propuesta que permita convertir en permanente el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género
LaboralEl Congreso votará el jueves la convalidación o derogación de la ‘Ley Rider’El Congreso de los Diputados debatirá y votará este próximo jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se modifica el texto del Estatuto de los Trabajadores para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales
TribunalesEl TS inadmite una querella contra Dolores Delgado y el director de la Agencia Tributaria por omisión de investigación al Rey EméritoLa Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha acordado inadmitir a trámite la querella presentada por la Asamblea Republicana de Vigo contra la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado García, y contra el director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón Catalán, por supuestos delitos de prevaricación administrativa y de omisión de persecución de los delitos, al sostener que no habían investigado al rey emérito