ClimaEl hemisferio sur podría tener hasta un 30% menos de lluvia a finales de sigloLos países tropicales y subtropicales del hemisferio sur podrían enfrentarse a sequías más prolongadas en el futuro hasta el punto de que las precipitaciones anuales podrían disminuir hasta en un 30% a finales de este siglo en comparación con los niveles actuales
Consumo ResponsableMás de 100 ONG lanzan la campaña 'No te comas el bosque' para evitar la deforestación “importada” en la UEMás de 100 ONG de todo el mundo han lanzado la campaña ‘NoTeComasElBosque’, con el fin de pedir a la UE una legislación “vinculante, firme y estricta” para frenar la importación de alimentos cultivados en zonas deforestadas, abordar su “responsabilidad” frente a la deforestación mundial y garantizar que nada de lo consumido en Europa contribuya a la destrucción de ecosistemas o a la violación de los derechos humanos
MedioambienteWWF avisa que los incendios forestales de 2020 podrían ser peores que los de 2019El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) advirtió este jueves de que este año podría ser peor que el 2019 en cuanto a incendios forestales, después de que la temporada del alto riesgo aumentara en solo seis semanas
EnergíaRepsol apuesta por las Tecnologías de Emisiones NegativasRepsol ha lanzado varios proyectos que apuestan por las conocidas como ‘tecnologías de emisiones negativas’ (NET, por sus siglas en inglés), aquellas que retiran CO2 de la atmósfera
Fuerzas ArmadasEl Ejército vuelve a patrullar los bosques gallegos para evitar incendios forestalesLas Fuerzas Armadas darán este sábado el pistoletazo de salida a una nueva edición de la operación ‘Centinela Gallego’ a partir de la cual realizarán hasta el 30 de septiembre labores de vigilancia en las zonas de mayor riesgo de incendios forestales
BiodiversidadAmérica cuenta con cinco veces más palmeras tropicales que Asia y ÁfricaLas selvas tropicales de las regiones neotropicales (América Central, el Caribe y América del Sur) tienen cinco veces más palmeras que los bosques comparables de Asia y África, y son más abundantes en áreas más húmedas con suelos menos fértiles y aguas subterráneas poco profundas
Medio ambienteLos bosques ibéricos se vuelven más sensibles al cambio climáticoLas masas boscosas de la Península Ibérica estarían volviéndose más sensibles a los efectos del cambio climático debido al abandono agrícola, la gestión forestal tradicional y el aumento de las políticas de reforestación
Greenpeace alerta de otro mal verano de incendios en el planetaGreenpeace avisó este miércoles de que los bosques del planeta pueden sufrir este verano otra posible crisis global de incendios forestales como la del año pasado, cuando el fuego afectó a millones de hectáreas en varios países de la cuenca amazónica, Siberia oriental, África o Indonesia, lo que provocó la preocupación de la ciudadanía, gobiernos e instituciones internacionales
BiodiversidadAmérica tiene cinco veces más palmeras tropicales que Asia y ÁfricaLas selvas tropicales de las regiones neotropicales (América Central, el Caribe y América del Sur) tienen cinco veces más palmeras que los bosques comparables de Asia y África, y son más abundantes en áreas más húmedas con suelos menos fértiles y aguas subterráneas poco profundas
MadridLa Comunidad anilla un pollo de buitre negro en un nido en el Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaLa Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad informó este viernes de que se ha anillado un pollo de buitre negro ubicado en un nido que esta colonia tiene en un pino silvestre del Valle Alto de Lozoya en Rascafría, en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG)
MadridAmpliaciónLos grupos municipales acuerdan por unanimidad 352 medidas de reactivación de MadridLos cinco grupos municipales con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid han acordado por unanimidad 352 medidas que configuran un programa de reactivación de la ciudad de Madrid bajo el nombre de ‘Acuerdos de la Villa’, que serán aprobados en el Pleno extraordinario que se celebrará el próximo 7 de julio
Medio ambienteEl abandono de la España rural eleva el riesgo de grandes incendios, según GreenpeaceEl abandono del medio rural incrementa la vulnerabilidad ante los incendios de alta intensidad en España y en el marco de la actual emergencia climática, según destaca Greenpeace en un informe dado a conocer este miércoles, en el que advierte de que los fuegos son "un problema de seguridad nacional" que debe abordarse desde el fortalecimiento del ámbito rural
Medio ambienteWWF alerta de una pandemia mundial de incendios forestales como 'nueva normalidad'El cambio climático genera una 'nueva normalidad' en incendios que sitúan "el planeta en llamas" con más siniestros que son más severos e incontrolables, por lo que conviene actuar contra esta "pandemia mundial" con medidas contra el cambio climático