Primero de MayoUna de cada cuatro personas ltgtbi+ sufre discriminación en el trabajo por su orientación sexualUna de cada cuatro personas lgtbi+ sufre algún tipo de discriminación en el trabajo relacionada con su orientación sexual o su identidad de género, según datos de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) transmitidos por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) con motivo de la conmemoración este lunes del Día Internacional de los Trabajadores
Día del trabajoUna de cada cuatro personas ltgtbi+ sufren discriminación en el trabajo por su orientación sexualUna de cada cuatro personas lgtbi+ sufren algún tipo de discriminación en el trabajo relacionada con su orientación sexual o su identidad de género, según datos de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) transmitidos este viernes por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) con motivo de la conmemoración el lunes del Día de las Personas Trabajadoras
EleccionesEl 7,1% de las personas Lgtbi+ votaría a VoxAunque el 65% del colectivo Lgtbi+ considera que Vox está "nada" comprometido con sus derechos, el 7,1% de los votantes Lgtbi+ mostraría su apoyo al partido de Santiago Abascal en las próximas elecciones
28-MUGT reclama ante el 28-M garantizar que todos los ciudadanos cuenten con rentas que no estén por debajo del SMIUGT reclama, ante las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo 28 de mayo, que las administraciones garanticen una renta mínima mensual a todas las personas mayores de 18 años que carezcan de los recursos suficientes para poder llevar una “vida digna y plena”, con una cuantía igual a la del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
LgtbiLa Felgtbi+ deplora el recurso de Vox en el TC contra la ‘ley trans’ y defiende su “constitucionalidad”La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) rechazó este miércoles el recurso presentado por Vox ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la denominada ‘ley trans’ y reclamó a éste “celeridad en el fallo”, puesto que “ya no existen dudas sobre la constitucionalidad” de la norma
SumarAmpliaciónYolanda Díaz verbaliza su candidatura porque es "el tiempo de las mujeres": “Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció este domingo verbalmente que será candidata a la Presidencia en las próximas elecciones generales al frente de su plataforma Sumar apelando a que es "el tiempo de las mujeres". “Hoy humildemente creo que puedo ser útil a nuestro país. Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”, proclamó
SumarYolanda Díaz: “Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció este domingo verbalmente que será candidata a la Presidencia en las próximas elecciones generales al frente de su plataforma Sumar apelando a que es "el tiempo de las mujeres". “Hoy humildemente creo que puedo ser útil a nuestro país. Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”, proclamó
DerechosAmnistía califica la 'ley trans' de "histórica" y valora la nueva definición de violencia sexualAmnistía Internacional (AI) calificó este martes de “proyecto histórico” la Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas transexuales y para la garantía de los derechos Lgtbi -la conocida como 'ley trans'-, y valoró de forma positiva la redefinición de la violencia sexual a partir del consentimiento que recoge la llamada ley del 'sólo sí es sí'
InclusiónEntidades sociales y sindicatos suscriben un pacto social contra los discursos de odioLas organizaciones civiles que trabajan por los derechos humanos y los sindicatos más representativos firmaron este martes, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, un pacto social contra los discursos de odio, que nace con la vocación de convertirse en la base a partir de la cual los partidos políticos apuntalen un pacto de Estado sobre esta cuestión
MadridMóstoles habilita un Punto Arcoíris para informar y apoyar al colectivo Lgtbi y a sus familiasEl Ayuntamiento de Móstoles avanzó este viernes que, en colaboración con la asociación Móstoles Visible, ha puesto en marcha el Punto Arcoíris para promover, defender y garantizar la igualdad de derechos y libertades del colectivo Lgtbi e informar y dar a apoyo a personas de este colectivo y a sus familias
Ley 'Trans'Más Madrid acusa a Ayuso de “manosear” los derechos Lgtbi por querer limitar la ‘ley trans’La portavoz de Más Madrid en la Comunidad, Mónica García, denunció este sábado que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quiere “manosear” los derechos conquistados por el colectivo Lgtbi con la nueva ley que pretende impulsar para limitar el alcance de la ‘ley trans’ y, entre otras cosas, exigir informes médicos que avalen poder hormonar a los menores
LgtbiCogam deplora que Ayuso busque “robar votos” a Vox “a costa de los derechos humanos”Cogam, colectivo Lgtb+ de Madrid, lamentó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pretenda “robarle votos a la extrema derecha a costa de los derechos humanos” después de que haya accedido a la pretensión de Vox de derogar la ‘ley trans’ autonómica
'Ley trans'AvanceEl PP apoyará derogar la 'ley trans' de Madrid como pide VoxEl PP de la Comunidad de Madrid anunció este jueves que apoyará derogar la ‘ley trans’ autonómica como pidió Vox, para “mejorar el marco normativo” una vez conocida la “nueva legislación nacional”
LgtbiLa Felgtbi+ exige al Cabildo de Tenerife que “replantee los términos” de un simposio sobre mujeres trans y deporteLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó este martes al Cabildo de Tenerife que “replantee los términos” en los que va a producirse un debate sobre mujeres trans y deporte en el marco del III Congreso Estatal Mujeres y Deportes que tendrá lugar el próximo mes de marzo, por incluir a ponentes conocidos por sus posturas hostiles hacia este colectivo
LgtbiCogam denuncia que la Comunidad de Madrid se plantea reformar leyes Lgtbi "por las presiones de Vox"El Colectivo Lgtbi+ de Madrid (Cogam) denunció este sábado que el Gobierno regional se plantea eliminar la inversión de la carga de la prueba en los casos de denuncias por terapias de conversión, acoso, maltrato o discriminación hacia personas Lgtbiq+, "en una clara concesión a las presiones ejercidas por el partido político Vox"
Lgtbi+La Felgtbi+ celebra su II Congreso de Empresa y Derechos HumanosLa Federación Estatal Lgtbi+ celebrará este jueves y viernes su II Congreso de Empresa y Derechos Humanos con el objetivo de “potenciar la defensa de los derechos humanos como instrumento legal básico en la protección de la comunidad Lgtbi+ y visibilizar casos de éxito de políticas de inclusión y diversidad de empresas pioneras en la materia”
PartidosBelarra ironiza que la “gente de bien” de Feijóo incluye al narcotraficante Marcial DoradoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ironizó este miércoles que al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “gente de bien le parece” el narcotraficante Marcial Dorado, “por eso se iba de vacaciones con él, o el señor Garamendi, que se sube el sueldo, o el hermano de la señora Ayuso, que se lo llevó crudo con las mascarillas”
SenadoEl PP reprocha a Díaz su silencio sobre el ‘sólo sí es sí’ y ella a los populares sus pactos con VoxEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, recriminó este martes a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que no haya expresado su opinión sobre la ley ‘del sólo sí es sí’, a lo que ella contestó presumiendo de Ejecutivo y echando en cara al PP sus pactos con Vox
LgtbiEl aumento de los discursos de odio convirtió a 2022 en el año más violento de la última década para las personas LgtbiEl incremento progresivo de los discursos de odio contra las personas Lgtbi se encuentra detrás del hecho de que 2022 haya sido el año más violento de la última década para el colectivo, según el ‘Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Lgtbi+ en Europa y Asia Central’ que la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex de Europa (ILGA Europa) presentó este lunes en Bruselas (Bélgica)
Lgtbi+La Felgtbi+ celebrará el jueves y el viernes su II Congreso de Empresa y Derechos HumanosLa Federación Estatal Lgtbi+ celebrará este jueves y viernes su II Congreso de Empresa y Derechos Humanos con el objetivo de “potenciar la defensa de los derechos humanos como instrumento legal básico en la protección de la comunidad Lgtbi+ y visibilizar casos de éxito de políticas de inclusión y diversidad de empresas pioneras en la materia”