Rodilla abre su primer establecimiento en MiamiLa cadena de restaurantes Rodilla ha abierto su primer establecimiento en Miami (Estados Unidos), que también es el primero fuera de España, tras una inversión de 5,5 millones de euros, según informó la compañía este lunes
MadridMás de 3.000 alumnos han participado en el concurso de coros de la ComunidadMás de 3.000 alumnos de 77 centros educativos han participado en la XV edición del Concurso de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, un certamen que tiene como objetivo promover el trabajo coral en los centros educativos
Medio marinoLas olas de calor descomponen los esqueletos de animales coralinos en pocas semanasLas olas de calor marinas suponen una amenaza para los arrecifes de coral mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, puesto que no sólo los animales coralinos se ven afectados, sino que sus esqueletos comienzan a descomponerse en pocas semanas, con lo que se pone en riesgo el hábitat que proporciona el hogar a muchos animales en estos ecosistemas
CienciaInvestigadores españoles y portugueses descubren nuevas zonas volcánicas activas en el Atlántico NorteLa campaña de la cooperación científica-técnica marina entre España y Portugal en el Atlántico Norte 'ExploSea2' han descubierto nuevos campos profundos a más de 2.000 metros de chimeneas de carbonato, posiblemente relacionadas con emisiones de metano procedentes de alteración de rocas del manto terrestre. Este hallazgo puede tener gran importancia desde el punto de vista del origen del metano en los cuerpos extraterrestres, que debe proceder de alteración de rocas y no de origen biológico
InvestigaciónDescubren un jardín de corales blandos en las AzoresLa expedición hispano-lusa Explosea2 ha descubierto un jardín de corales blandos a 160 metros de profundidad en la zona donde tuvo lugar la devastadora erupción submarina de Capelinhos en 1959, según informó este jueves el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Medio ambienteEl 80% de las poblaciones de peces del Mediterráneo sufren sobrepescaLa ONG Oceana ha denunciado, con motivo de la calebración hoy del Día Mundial de los Océanos, que el Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo, con un 80% de poblaciones de peces en esta situación. A nivel mundial, el 33% de las poblaciones de peces también sufren sobrepesca
Medio ambienteEl 80% de las poblaciones de peces del Mediterráneo sufren sobrepescaLa ONG Oceana denunció este viernes que el Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo, con un 80% de poblaciones de peces en esta situación. A nivel mundial, el 33% de las poblaciones de peces también sufren sobrepesca
Medio ambienteEl Gobierno completa la protección del lobo ibérico a todo el sur del DueroLas poblaciones de lobo ibérico existentes en España ya están protegidas en todo el sur del río Duero después de que el Gobierno haya extendido tal circunstancia a las de Castilla y León y la Comunidad de Madrid
Educación74.000 españoles participarán en el programa Erasmus+ 2019Un total de 74.041 estudiantes universitarios y de formación profesional y de docentes de todos los niveles educativos participarán en los programas Erasmus+ 2019 de movilidad europea, con una dotación por parte española de 146,2 millones de euros, que permitirán financiar 2.168 proyectos
Medio marinoLos arrecifes de coral peligran por la acidificación de los oceánosLos ecosistemas coralinos están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda
Medio marinoLa acidificación de los océanos amenaza los arrecifes de coralLos arrecifes de coral están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda
BiodiversidadLos peces más pequeños del mar mantienen los arrecifes de coralLa pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, los vertebrados marinos más pequeños del planeta y que tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes
BiodiversidadLos peces más pequeños del mar sostienen los arrecifes de coralLa pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, son los vertebrados marinos más pequeños del planeta y tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes
El cardenal Osoro presidirá las principales celebraciones del día de san IsidroLa ciudad de Madrid honrará a su patrono, san Isidro Labrador, cuya festividad litúrgica se celebra este miércoles, 15 de mayo. Lugares emblemáticos relacionados con el santo, como la colegiata, la pradera o la cuadra de San Isidro acogen un amplio programa de actividades estos días
RubalcabaEl Sindicato de Estudiantes envía “ánimo y apoyo” a la familia de Rubalcaba y dice que sus reivindicaciones “siguen vigentes”La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Coral Latorre, envió este viernes su “ánimo y todo el apoyo” a la familia y amigos del exvicepresidente del Gobierno y exministro de Educación y Ciencia Alfredo Pérez Rubalcaba aunque subrayó que “todas las reivindicaciones” que esta organización “lanzó” durante su etapa como titular de Educación y Ciencia “siguen totalmente vigentes”
PaleontologíaHallan una nueva especie de cangrejo fósil en el Pirineo aragonésUn equipo de investigadores ha descubierto un ejemplar de cangrejo fósil en rocas del Pirineo aragonés, concretamente entre Puebla de Roda y Arén (Huesca), con el que han dado nombre a una nueva especie -'Aragolambrus collinsi'-, que es uno de los más completos de su estirpe
AragónAspace Huesca presenta la camiseta de la séptima edición de su marcha solidariaAspace Huesca ha presentado la camiseta, que este año será de color coral, de la séptima edición de su marcha solidaria, que se celebrará el próximo domingo 5 de mayo. En la prenda irá impreso el lema de esta edición ‘Distintos pasos, mismo camino’, que tiene como objetivo visibilizar “el colectivo de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines”
Medio marinoCrean el primer atlas mundial de arrecifes de coralUn equipo de ocho científicos estadounidenses ha creado el primer atlas mundial de arrecifes de coral con mapas de más de 65.000 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas y sus hábitats circundantes
CienciaSalvar la vida en la Tierra cuesta casi 100.000 millones al añoEl precio de salvar la diversidad y la vida para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra es de alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año con el objetivo de que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos, Reino Unido y Sri Lanka