PensionesEl PP aboga por “incentivar” la llegada de inmigrantes para contribuir a las pensionesEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, llama a “incentivar” la llegada de inmigrantes a España para contribuir al pago de las pensiones, además de ofrecer “un escenario para que puedan volver” los españoles que se fueron a trabajar al extranjero mientras se fomenta la natalidad y se desarrolla “una política de crecimiento del país”
EducaciónEl Gobierno destaca que se duplicó la inversión en educación en 2021La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó este viernes en Cartagena que la inversión en política educativa duplicó en 2021 los fondos respecto a 2020, según la ‘Estadística del Gasto Público en Educación’
Día InternacionalUna madre recauda fondos en internet para financiar el implante coclear de su hijaValentina es una pequeña de tres años que nació prácticamente sorda y a la que colocaron dos implantes cocleares al año de nacer. Recientemente ha protagonizado una campaña de recaudación de fondos en las redes sociales auspiciada por su madre, Noemí, para tratar de financiar uno de los dos dispositivos que llevaba. “Hace casi un año fui a recoger a Valentina a la guardería y me dijeron que la niña había perdido uno de los implantes”, recuerda. Desde entonces, sus padres se han esforzado por conseguir un nuevo implante coclear, pero el bajo nivel de renta de la familia no permite hacer frente a este gasto de alrededor de 9.000 euros
Salud mentalLa Atención Primaria y la redistribución de recursos, claves de la asistencia integral de la salud mentalIntegrar la salud mental en la Atención Primaria, alcanzar un reparto equitativo de recursos e incluir en los procesos asistenciales de salud mental a la red de farmacias son algunas de las claves para la asistencia integral de la salud mental, según el estudio ‘La salud mental en España’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
ConsumoLanzan un proyecto para ayudar a afrontar el pago de productos básicos a grupos vulnerablesLa Asociación Española de Consumidores ha lanzado un proyecto social para promover y garantizar un consumo “en positivo y útil", cuyo objetivo es “ayudar y atender” a usuarios con “graves problemas derivados de la grave crisis económica” actual y trabajar “en beneficio” de los que “peor lo están pasando”, entre los que incluye a las personas con discapacidad
MadridAemed advierte de que “la situación en las residencias de discapacidad intelectual está al borde del colapso económico"Juan Agudo, presidente de la Asociación Empresarial de Entidades Madrileñas en Defensa de Colectivos con Especiales Dificultades (Aemed), entidad que defiende y representa a entidades que prestan servicios de atención, asistencia, educación, formación e inclusión laboral de las personas con discapacidad y del desarrollo, denunció la situación “crítica” que viven las residencias de atención a personas con discapacidad intelectual
MadridArganda del Rey aprueba inicialmente los presupuestos para 2023El pleno municipal de Arganda del Rey aprobó inicialmente este miércoles, en una sesión extraordinaria, los presupuestos para el año 2023, con el voto a favor del PSOE, los votos en contra del Partido Popular y Vox, y las abstenciones de Ciudadanos y de la Concejala No Adscrita
Fondos europeosEl Banco de España prevé que el Plan de Recuperación aumentará el PIB un 1,75% anual hasta 2028El Banco de España calcula que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –que contempla 69.500 millones de euros de los 140.000 millones que le corresponden por el fondo Next Generation EU– amplificarán el impacto sobre el PIB en un 1,75% en promedio anual durante los próximos cinco años
Gasto públicoEl Círculo de Empresarios propone eliminar el 57% de los ayuntamientos para ahorrar hasta 16.000 millonesEl Círculo de Empresarios ha pedido reducir el número de ayuntamientos existentes en España desde los más de 8.100 actuales hasta los 3.500 consistorios, lo que supondría la supresión del 57% de estas administraciones locales y provocaría, según la organización, un ahorro en gasto político de entre 10.000 y 16.000 millones de euros
EducaciónLa Campaña Mundial por la Educación advierte de que no se alcanzará el ODS 4 sin más financiaciónLa Campaña Mundial por la Educación, coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales, alertó este martes de que no se podrá alcanzar en 2030 el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº4, que insta a garantizar una educación de calidad para todos y a lo largo de la vida "sin un aumento significativo y bien orientado de la financiación", por lo que pide que se destine al menos el 4% del PIB a educación
EducaciónFSIE reclama a las administraciones públicas mayor inversión para todo tipo de centrosLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reclamó este lunes a las administraciones públicas una mayor inversión para todo tipo de centros. Así lo ha revindicado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación, que se celebra cada 24 de enero
EducaciónEl 47% de los escolares van a clases particularesEl mercado de las clases particulares en España es mayor de lo estimado en las encuestas oficiales y podría superar, incluso, a un gasto total superior a los 1.700 millones de euros, según cálculos sobre datos del curso 2019/20, debido a que casi la mitad de los alumnos españoles reciben clases de apoyo
EducaciónEl 47% de los escolares van a clases particularesEl mercado de las clases particulares en España es mayor de lo estimado en las encuestas oficiales y podría superar, incluso, a un gasto total superior a los 1.700 millones de euros, según cálculos sobre datos del curso 2019/20, debido a que casi la mitad de los alumnos españoles reciben clases de apoyo
AutonomíasLa Generalitat Valenciana apela a la “empatía” para reformar la financiación autonómicaEl consejero de Hacienda de la Generalitat Valenciana y Modelo Económico, Arcadi España, reclamó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ a las distintas comunidades autónomas y formaciones políticas “empatía” para poder modificar el sistema de financiación autonómica, y achacó la inexistencia de acuerdos a “la falta de buena política” y “un exceso de cortoplacismo” y “partidismo”
Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid promueve la educación financiera con un juego virtual del Camino de SantiagoLa Comunidad de Madrid ha organizado el programa ‘Segura-Mente’ para promover la educación financiera entre los estudiantes de la región mediante un juego virtual con el que los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica recorren el Camino de Santiago aprendiendo a planificar su viaje y gestionar riesgos, afrontando los imprevistos, ajustando y decidiendo los gastos que realizan