MadridEl Teatro Buero Vallejo de Alcorcón registró en 2018 más de 43.000 espectadoresLa programación cultural ofrecida por el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón congregó a un total de 43.126 espectadores que a lo largo de 2018 se han dado cita en él para poder disfrutar de algunas de las obras teatrales para público infantil o adulto que han pasado por la ciudad, lo que representa un récord histórico de afluencia
RSCLa Fundación Mutua Madrileña celebra el décimo aniversario de su espectáculo navideño de magia solidariaLa Fundación Mutua Madrileña ha celebrado el décimo aniversario de su espectáculo navideño de magia solidaria a favor de los niños sin recursos que atiende Cáritas Madrid. Más de mil personas han disfrutado de las dos sesiones de magia organizadas en colaboración con la Fundación Abracadabra en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid
Regalos de NavidadEducativos, motivantes y personales: así deben ser los juguetes esta NavidadLlega la Navidad y los clásicos inseparables que la acompañan: el gordo, el árbol y la carta a los Reyes Magos. Los juguetes suelen ser centro de debate de numerosas reuniones de sus Majestades, por lo que padres y expertos se ponen de acuerdo para delinear unas pautas conjuntas para que los juguetes, los protagonistas de las fiestas navideñas de los más pequeños, sean un elemento de juego de calidad y seguro
SolidaridadFundación Mapfre abre su mercadillo solidario en MadridEnfermos de alzhéimer y madres sin recursos serán los principales beneficiarios del mercadillo solidario organizado hoy y mañana por Fundación Mapfre en el Centro Comercial Moda Shopping de Madrid
SolidaridadEnfermos de alzhéimer y madres sin recursos, principales beneficiarios del mercadillo solidario de Fundación MapfreLos enfermos de alzhéimer y las madres sin recursos serán los principales beneficiarios del mercadillo solidario organizado por Fundación Mapfre en Madrid entre el 14 y el 15 de diciembre en el Centro Comercial Moda Shopping y que este año alcanza su sexta edición con propuestas como pintacaras, talleres de magia, juegos infantiles, clases de country, un taller de ciencia para los más pequeños o iniciativas para promover la alimentación saludable, entre otras
NavidadReyes Magos de Verdad entregará regalos a 11.000 niños y ancianos de toda España esta NavidadUnos 11.000 niños y ancianos de toda España van a recibir regalos esta Navidad gracias a Reyes Magos de Verdad, una iniciativa solidaria que desde hace una década congrega a miles de voluntarios en todo el país para ayudar a devolver la "magia de los Reyes Magos" a niños y ancianos con pocos recursos
DiscapacidadCuento de Navidad para los niños sordosLa mayoría de los niños sordos tienen muchas dificultades para escuchar cuentos leídos por sus padres, una costumbre familiar muy arraigada. Para paliar esta situación la compañía Huawei ha lanzado 'StorySign', una aplicación que traduce a lengua de signos los cuentos infantiles. De momento, la 'app' sólo lo hace con uno, '¿Dónde está Spot?', pero con el móvil en la mano los niños sordos podrán disfrutar junto con sus padres de la magia del cuento esta Navidad
DiscapacidadHuawei lanza una 'app' para ayudar a leer a los niños sordosCoincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este lunes en todo el mundo, la compañía Huawei ha anunciado el lanzamiento de 'StorySign', una aplicación que tiene como objetivo ayudar a los niños sordos a aprender a leer para que puedan disfrutar junto con sus padres de la magia de los cuentos
Borrell firmará hoy los memorandums sobre GibraltarEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, anunció este jueves que hoy firmará los memorandums de entendimiento respecto de Gibraltar acordados con Reino Unido en el marco de las negociaciones del 'Brexit'
DiscapacidadEl Museo Reina Sofía inicia hoy un programa de actividades accesibles por el Día de la DiscapacidadEl Museo Reina Sofía de Madrid pone en marcha este martes una semana de actividades accesibles con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, en la que contará con talleres inclusivos y obras de teatro con actores y actrices ciegas y con intérpretes de Lengua de Signos Española (LSE)
DiscapacidadEl Reina Sofía programa actividades accesibles por la Semana de la DiscapacidadEl Museo Reina Sofía de Madrid ha programado una semana con actividades accesibles con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, y en la que contará con talleres inclusivos y obras de teatro con actores y actrices ciegas y con intérpretes de Lengua de Signos Española (LSE)
Correos presenta un sello dedicado a Harry PotterCorreos ha presentado una nueva emisión dedicada a Harry Potter que ha sido mostrada este martes por el director general de Warner Bros Entertainment España, José Abad, y el presidente de la empresa pública, Juan Manuel Serrano
CineLa Fiesta del Cine regresa del 1 al 3 de octubreLa Fiesta del Cine, que alcanza su decimoquinta edición, regresa el lunes 1 de octubre y se extenderá hasta el día 3 después de superar los 20,7 millones de espectadores en las catorce entregas anteriores
RTVEAmpliaciónEl Congreso rechaza en la primera votación a Rosa María Mateo para dirigir RTVEEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles en una primera sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al no obtener el voto favorable de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 234 apoyos. Esta candidatura promovida por el Gobierno deberá ser sometida a una segunda votación en 48 horas, y en esta ocasión basta con la mayoría absoluta (176) para que sea aprobada
Medios de comunicaciónEl Congreso rechaza que Rosa María Mateo defienda su idoneidad para dirigir RTVELa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles con el voto de todos los grupos parlamentarios salvo el PP y ciudadanos que Rosa María Mateo comparezca en la Comisión Consultiva de Nombramientos para informar sobre su idoneidad para el cargo de administradora provisional única de RTVE. Un primer Pleno extraordinario votará esta mañana si la candidata asume ese puesto
CulturaLos herederos de Joan Miró ceden cuatro esculturas del artista a la Fundación Botín y al Ayuntamiento de SantanderLos herederos de Joan Miró, representados hoy en Santander por Joan Punyet Miró, nieto del artista, han decidido realizar una cesión temporal, por cinco años renovables, de cuatro esculturas que actualmente se exponen como parte de la muestra 'Joan Miró: Esculturas 1928-1982', abierta hasta el próximo 2 de septiembre en el Centro Botín. Dos de las obras son cedidas a este centro cultural y las otras dos al Ayuntamiento de la capital cántabra
ILUNION Hotels, cadena oficial de la Pilgrim Race 2018ILUNION Hotels, perteneciente a ILUNION, es la cadena hotelera oficial de la II Edición de la GAES Pilgrim Race, la mayor prueba que existe en España para recorrer el Camino de Santiago en bicicleta de montaña. Este año tendrá lugar entre el 1 y el 7 de julio y en ella participan 170 personas
LaboralEl Congreso rechaza tramitar la proposición de ley de Ciudadanos sobre el contrato únicoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará previsiblemente este martes la toma en consideración la proposición de ley de Ciudadanos de lucha contra la precariedad laboral, en la que plantea modificar las modalidades de contratación para instaurar un contrato indefinido generalizado, otro de sustitución y otro de formación
Jornadas de debateLa realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde hoy en la Universidad de HuelvaLas jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán hoy y mañana la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa
Jornadas de debateLa realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde mañana en la Universidad de HuelvaLas jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán mañana y el martes la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa
Jornadas de debateLa realidad social y económica de la España de los años 40, a debate en unas jornadas en la Universidad de HuelvaLas jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán el 4 y el 5 de junio la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa