CongresoEl PP pedirá la reprobación en el Congreso de Montero y de MarlaskaEl Partido Popular pedirá en el Congreso de los Diputado la reprobación de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras exigir la dimisión de ambos y responsabilizar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de sus conductas al mantenerles en sus cargos
MadridAyuso dice que Sánchez va “camino de una dictadura”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va "camino de una dictadura"
'Ley Trans'El Congreso acuerda el dictamen de la ponencia de la ‘Ley Trans’ sin abordar las enmiendas del PSOEEl Congreso de los Diputados alcanzó este miércoles un acuerdo sobre el dictamen de la ponencia de la conocida como 'Ley Trans’, del que se desmarcaron el PP y Vox, que no aborda las enmiendas planteadas por el PSOE, destinadas a que los menores transexuales de entre 12 y 15 años necesiten permiso judicial para cambiar de sexo, las cuales quedan ‘vivas’ de cara al debate y votación del dictamen en la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja
MadridAyuso denuncia el comportamiento de Sánchez ante la polémica por las alusiones sobre "filoetarras" en el Congreso y el “inaceptable abuso” del PSOE de las institucionesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este miércoles que es “inaceptable el abuso” que el PSOE y la “ultraizquierda están haciendo de las instituciones” y censuró el comportamiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la polémica por la decisión de la Presidencia del Congreso, que ejercía el diputado socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis en calidad de vicepresidente primero de la Cámara, de quitarle la palabra a la diputada de Vox Patricia Rueda al negarse esta a retirar el término “filoetarras”, en alusión a EH Bildu
InmigraciónUnidas Podemos insiste en exigir un protocolo y cambios legales tras ver los vídeos de la tragedia de MelillaEl portavoz de Interior de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, insistió este viernes en reclamar un protocolo y cambios legales sobre cómo actuar en casos de entrada de inmigrantes después de ver los vídeos de la tragedia del pasado mes de julio en Melilla, para evitar que vuelva a repetirse
Código PenalSánchez no cierra la puerta a reformar el delito de malversaciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mantuvo este jueves en su posición de no cerrar la puerta a una posible reforma del delito de malversación durante la modificación del Código Penal
MediosLa FAPE, CCOO, UGT y la FeSP celebran que el Gobierno se proponga regular el secreto profesionalLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), las Agrupaciones de Periodistas de CCOO y UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) celebraron este martes el anuncio del Gobierno de que en unos meses enviará al Parlamento una ley del secreto profesional de los periodistas, que les dé más garantías para no revelar sus fuentes de información
PresupuestosEl Gobierno agradece a Bildu su apoyo a los Presupuestos porque así responde “al interés de la mayoría social”El Gobierno de España agradeció este martes a Bildu que haya anunciado su apoyo parlamentario a los Presupuestos Generales del Estado para 2023 y ensalzó que de esa manera “responde al interés de la mayoría social de los españoles y de las españolas” por las medidas que contienen las cuentas con un incremento del gasto público
PrensaLuis Enríquez: "'ABC' es un periódico monárquico pero no ciego"El consejero de Vocento, Luis Enríquez, proclamó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que "el diario 'ABC' es un periódico monárquico, pero no ciego" ante los escándalos que ha protagonizado en los últimos años Juan Carlos I
RTVEElena Sánchez sostiene que no conoce ni maneja ‘listas negras’ en RTVELa presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, Elena Sánchez, atestiguó este lunes que no conoce ni maneja ‘listas negras’ de trabajadores de la Corporación y dejó claro que “ni he consentido ni consentiré nombramientos ni cambios de responsabilidad que respondan a señalamientos de tipo ideológico”
Libertad sexualMaría Jesús Montero defiende la 'Ley del solo sí es sí' y pide tiempo para que haya “unificación de doctrina”La ministra de Hacienda y Función Pública y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, defendió este jueves el texto de la conocida como 'Ley del solo sí es sí’ y abogó por dar tiempo a los tribunales para que se produzca una “unificación de doctrina” tras los casos de rebaja de condenas a agresores sexuales
Código PenalUnidas Podemos respalda penalizar distinto la malversación con y sin ánimo de lucroA Unidas Podemos le “parece bien” que se acometa una reforma del delito de malversación para distinguir las penas que acarrea la realizada con ánimo de lucro de la que no incluye esa voluntad de enriquecerse, y podría sumarse a la enmienda anunciada por ERC en la tramitación de la modificación del delito de sedición o con una propia
Fondos UEEspaña prevé solicitar esta semana el tercer pago de fondos europeosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este lunes que confía en que “esta semana podamos enviar” la tercera solicitud de fondos europeos, con un importe de 6.000 millones de euros
Ley MordazaDiez organizaciones convocan el martes “doce horas de silencio” frente al Congreso para pedir el fin de la ‘Ley Mordaza’Amnistía Internacional, Asamblea Feminista, CGT, Coordinadora de Vivienda, Ecologistas en Acción, Federación de Sindicatos de Periodistas, Greenpeace, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma Defender a Quien Defiende y Plataforma por la Libertad de Información han convocado para el próximo martes, entre las 08.00 y las 20.00 horas, “doce horas de silencio” frente al Congreso de los Diputados para exigir la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’
Ley MordazaDiez organizaciones convocan el martes “doce horas de silencio” frente al Congreso para pedir el fin de la ‘Ley Mordaza’Amnistía Internacional, Asamblea Feminista, CGT, Coordinadora de Vivienda, Ecologistas en Acción, Federación de Sindicatos de Periodistas, Greenpeace, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma Defender a Quien Defiende y Plataforma por la Libertad de Información han convocado para el próximo martes, entre las 08.00 y las 20.00 horas, “doce horas de silencio” frente al Congreso de los Diputados para exigir la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’