Crisis climaticaBruselas propone más ambición climática con un 55% menos de emisiones de CO2 en 2030La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este miércoles un nuevo objetivo climático más ambicioso para la UE que supondría reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con los niveles de 1990, en lugar del 40% establecido hasta ahora
AcuerdoEspaña espera que el acuerdo entre Israel y Baréin sirva para impulsar las negociaciones entre israelíes y palestinosEl Gobierno español saludó este martes el acuerdo por el que se establecen relaciones diplomáticas entre Israel y Baréin y mostró su confianza en que sirva para impulsar las negociaciones entre israelíes y palestinos en aras al establecimiento de “dos Estados viviendo en paz y seguridad sobre la base de los parámetros internacionales para alcanzar una solución justa, duradera y mutuamente aceptable para las partes”
Medio ambienteLa humanidad incumple las metas de la década sobre biodiversidad, según la ONULos 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020 se han incumplido en su totalidad y sólo seis de ellos se han alcanzado parcialmente, según un nuevo informe de Naciones Unidas
ClimaRibera ve "normal" que se exija al Gobierno más acción climáticaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este martes "normal" que al Ejecutivo se le exija una mayor ambición climática y pidió un mayor compromiso en este sentido a todos los grupos parlamentarios y a todos los dirigentes, en alusión indirecta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha negado que el cambio climático esté tras los incendios de California
ClimaEl hielo del Ártico baja el tercer mínimo histórico en agostoLa extensión del hielo marino en el Ártico durante el pasado agosto fue la tercera más baja de ese mes desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,08 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,12 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 29,4% respecto al promedio entre 1981 y 2010
ClimaEl hemisferio norte registra el verano más caluroso desde 1880El verano meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprende el trimestre de junio a agosto, fue el más caluroso jamás registrado desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Crisis climáticaTres ONG llevan al Gobierno al Tribunal Supremo por incumplir sus obligaciones climáticasEcologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón anunciaron este martes que han decidido demandar al Gobierno de España ante la Justicia por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
Medio AmbienteAyuso apuesta por ‘Arco Verde’: 540.000 árboles para absorber las emisiones de 40.000 vehículosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó este lunes en el Debate del Estado de la Región ‘Arco Verde’, el gran proyecto de medioambiental de la legislatura y dijo que contempla la plantación de 540.000 árboles que tendrán capacidad para absorber las emisiones anuales de alrededor de 40.000 vehículos, lo que equivale a 3,4 millones de toneladas de CO2
EnergíaEl Gobierno abre consulta pública sobre los mecanismos de capacidad del sistema eléctricoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el plazo de consulta pública previa para conocer la visión de los agentes y partes interesadas sobre mecanismos de capacidad en el sistema eléctrico español acordes con el paquete de Energía Limpia de la Unión Europea y adaptados al proceso de transición energética
Medio AmbienteLas poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes"
Medio AmbienteLas poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes"
EducaciónCelaá advierte que seguirá con su reforma educativa “con” o “a pesar” del PPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, advirtió este miércoles que culminará con el trámite parlamentario de su reforma educativa y rogó al PP a que ponga en el debate “lealtad institucional”. “Vamos a abordarlo, con ustedes o a pesar de ustedes, porque el sistema educativo lo requiere tras siete años del PP”, aseguró
Conferencia de PresidentesAndalucía reclama a Sánchez un criterio común sobre el eventual absentismo escolarEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó este viernes un criterio común en toda España sobre el eventual absentismo escolar que podría producirse por el miedo de algunos padres a llevar a sus hijos al colegio, pues "no sería bueno tomar decisiones aisladas o descoordinadas"