Búsqueda

  • Biodiversidad Descubren cuatro nuevas especies de invertebrados microscópicos en el Caribe Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descrito cuatro nuevas especies de invertebrados marinos microscópicos en el Caribe pertenecientes al filo Kinorhyncha, conocidas comúnmente como 'dragones del fango' Noticia pública
  • Consejo Ciudadano Estatal Iglesias afronta hoy un cómodo cónclave de Podemos, desde el Gobierno y sin críticos andaluces Podemos celebrará este viernes la reunión del Consejo Ciudadano Estatal que prometió su secretario general, Pablo Iglesias, la misma noche electoral, pero en una situación mucho más cómoda que la que parecía entonces. Lo hará desde el Gobierno de España, sin representantes de la siempre crítica federación andaluza y su principal interés estribará en conocer quién será el portavoz de la Ejecutiva del partido Noticia pública
  • Consejo Ciudadano Estatal Iglesias afronta un cómodo cónclave de Podemos, desde el Gobierno y sin críticos andaluces Podemos celebrará este viernes la reunión del Consejo Ciudadano Estatal que prometió su secretario general, Pablo Iglesias, la misma noche electoral, pero en una situación mucho más cómoda que la que parecía entonces. Lo hará desde el Gobierno de España, sin representantes de la siempre crítica federación andaluza y su principal interés estribará en conocer quién será el portavoz de la Ejecutiva del partido Noticia pública
  • Ciencia Demuestran que el impacto de un asteroide acabó con los dinosaurios Un estudio internacional en el que ha participado la paleontóloga, Laia Alegret, del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y de la Universidad de Zaragoza, ha demostrado que el impacto de un asteroide acabó con los dinosaurios y rechaza el vulcanismo como causa de la extinción del 70% de las especies Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 17.500 especies terrestres están bajo la 'huella humana' La huella de la humanidad afecta cada vez más a la vida silvestre del planeta porque más de 17.500 especies de vertebrados terrestres tienen al menos la mitad de sus áreas de distribución expuestas a intensas presiones humanas Noticia pública
  • Crisis climática Los océanos marcaron un nuevo récord histórico de calor en 2019 Los océanos del mundo fueron más cálidos el año pasado que en cualquier otro momento de la historia humana registrada, especialmente entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros Noticia pública
  • Crisis climática Los océanos marcaron un nuevo récord histórico de calor en 2019 Los océanos del mundo fueron más cálidos el año pasado que en cualquier otro momento de la historia humana registrada, especialmente entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Ribera aboga por el “equilibrio” entre economía, personas, medio ambiente y territorios La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este lunes que uno de los grandes temas de la legislatura que acaba de comenzar con el nuevo Gobierno es trabajar por el “equilibrio” entre economía, personas, medio ambiente y territorios Noticia pública
  • Vox cree que Delgado será el “mando a distancia” para controlar la Justicia El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, cree que el Gobierno propone a Dolores Delgado como fiscal general del Estado a modo de “mando a distancia” para controlar la Justicia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 750.000 euros a proyectos medioambientales desarrollados por las ONG La Comunidad de Madrid ha destinado 750.000 euros a diversos proyectos medioambientales que están siendo desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la región. Se trata de una línea de ayudas a la que concurrieron 29 entidades con un total de 34 proyectos, de los que resultaron seleccionados 16 proyectos de 15 entidades que este año seguirán impulsando sus planes medioambientales Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife anima a elegir el ave del año 2020 SEO/BirdLife ha puesto en marcha la campaña de elección del ave del año 2020, para llamar la atención de la situación que atraviesan algunas de las especies más amenazadas de la avifauna y sus hábitats. Las tres candidatas de esta edición son el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, tres especies ligadas al medio rural y agrícola. Se puede votar hasta el 22 de enero a través de su página web Noticia pública
  • Investigación Investigadores españoles detectan distintas especies de mosquitos que invaden la Antártida Investigadores españoles han detectado distintas especies de mosquitos que están invadiendo la Antártida porque aunque las condiciones extremas y el alto grado de aislamiento de este continente helado suponen fuertes barreras (tanto físicas como geográficas) para la llegada de nuevos organismos, el calentamiento global y la actividad humana en la región están debilitando estas barreras y permitiendo la llegada de especies invasoras Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 20 especies de animales abundan cerca de la zona nuclear de Fukushima Poblaciones de más de 20 especies de animales abundan en áreas desprovistas de vida humana en las proximidades de Fukushima (Japón), donde en marzo de 2011 se produjo uno de los peores accidentes nucleares de la historia Noticia pública
  • Biodiversidad Los mejillones mediterráneos vencen al cambio climático por su variedad genética La mayor variedad genética de las poblaciones naturales de mejillones mediterráneos les permite adaptarse a la disminución de los niveles de pH en el agua marina causada por las emisiones de carbono Noticia pública
  • Ecologistas eligen 2020 como el año de las abejas y piden aprender de ellas Ecologistas en Acción ha decidido que 2020 sea el año de la abeja, un insecto polinizador, pequeño y vulnerable pero de “vital importancia para el planeta”, por lo que anima a aprender de su “trabajo cooperativo” para ganar resiliencia y luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha atendido a más de 4.500 animales silvestres heridos en 2019 La Comunidad de Madrid atendió durante el año 2019 a 4.534 animales silvestres heridos en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), que también recibió 709 ejemplares de especies exóticas invasoras y 186 aves de cetrería Noticia pública
  • Ocio Los circos con animales en Navidad bajan de 35 a tres en el último lustro en España La tradición de acudir al circo con animales en fechas navideñas en España ha descendido en el último lustro porque estos espectáculos han bajado desde los 35 que había en 2014 a los tres que hay en la actualidad Noticia pública
  • Siniestralidad vial Los accidentes de tráfico con animales suben un 21% en dos años en España Los siniestros de tráfico en los que se ven implicados animales en la carretera han subido un 21% en los dos últimos en España y este aumento se debe sobre todo a atropellos a especies cinegéticas, en especial jabalíes Noticia pública
  • Madrid Aprobado definitivamente el nuevo nombre del Parque Forestal Valdebebas-Felipe VI La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la nueva denominación del Parque Forestal de Valdebebas que, a partir de ahora, pasará a llamarse Parque Forestal de Valdebebas-Felipe VI. Esta decisión fue adoptada por todos los grupos municipales tras presentar una proposición conjunta en el Pleno de la Corporación celebrado el pasado 25 de septiembre Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace: "2019 ha sido el año del despertar climático" Greenpeace destacó este jueves que “2019 ha sido el año del despertar climático” y aseguró que "el mundo está más despierto que nunca" en este sentido, por lo que reclamó para 2020 que los políticos atiendan las demandas ciudadanas Noticia pública
  • S&P coloca el rating de Bankinter bajo perspectiva 'negativa' por la operación de Línea Directa S&P Global Ratings ha confirmado las calificaciones de Bankinter, pero baja su perspectiva de 'estable' a 'negativa', a raíz de la operación instrumentada para sacar a Bolsa a Línea Directa Noticia pública
  • Biodiversidad Las especies marinas podrían migrar a zonas más profundas por el cambio climático La respuesta al cambio climático podría hacer que los organismos marinos migren a mayores profundidades en busca de ambientes más fríos, así como hacia los polos Noticia pública
  • Fiscal Ampliación El déficit del Estado baja un 6,2% hasta noviembre y se sitúa en 10.987 millones El déficit del Estado hasta noviembre se situó en 10.987 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,88% del PIB, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Ciencia Detectan que una bacteria que arrasa cultivos en Europa proviene de California Buena parte de las poblaciones de la bacteria 'Xylella fastidiosa' que devastan grandes extensiones de cultivos, como el olivo, la vid y el almendro, y de flora natural en España, Italia y Francia, provienen de California (Estados Unidos) Noticia pública
  • Medio Ambiente Gran Canaria albergará el 'Bosque Pocoyó', con 15.000 árboles Gran Canaria es el lugar elegido para poner en marcha la iniciativa 'Bosque Pocoyó', el primer espacio natural abanderado por este personaje de animación infantil con el objetivo contribuir a la reforestación de la isla, asolada el pasado agosto por un incendio que quemó 10.000 hectáreas de terreno Noticia pública