AguaEspaña inicia el verano con los embalses más secos desde 1995El verano astronómico comenzó este martes con la reserva hídrica española al 47,1% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995 después de que España haya vivido recientemente una de las olas de calor más tempranas en casi medio siglo
ClimaEl deshielo del Ártico debilitaría el control marítimo comercial de Rusia a mediados de sigloEl derretimiento del hielo en el Ártico podría transformar las rutas marítimas internacionales hasta el punto de que generaría otras nuevas, reduciría la huella de carbono de la industria naviera y debilitaría el control de Rusia sobre los trayectos comerciales a través de la zona más al norte del planeta
PlagasAnecpla avisa de un "repunte crítico” de plagas para este veranoLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advirtió este martes que, España sufrirá un “repunte crítico” de plagas debido a las altas temperaturas de la primera ola de calor
TiempoLa ola de calor fue la segunda más extensa desde 1975 tras afectar a 38 provinciasLa primera ola de calor del año en España, que comenzó el 11 o 12 de junio y se prolongó hasta el sábado 18, fue la segunda más extensa desde al menos 1975 porque llegó a afectar a 38 provincias, batió 14 récords de temperatura y se convirtió en la primera o segunda más temprana en casi medio siglo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
TiempoEspaña afronta un verano más caluroso, menos lluvioso y con sequía meteorológicaEl trimestre veraniego comprendido entre julio y septiembre traerá a toda España temperaturas más altas de lo normal, sobre todo en el oeste de la península, y menos lluvias de lo habitual en todo el territorio, en tanto que el país encara la época estival en situación de sequía meteorológica
TiempoEl verano se estrena con frío de mayo en el oeste y calor de julio en el esteEl verano astronómico, que comienza este martes a las 11.14 horas (horario peninsular), llega con temperaturas más propias de mayo que de finales de junio en el oeste peninsular y el calor habitual de julio en el este, en una jornada tormentosa por la tarde en Galicia y las provincias cantábricas, pirenaicas y mediterráneas
TiempoEl verano llegará primaveral con calor suave y tormentas tras una ola de calor con 14 récordsEl verano astronómico llegará este martes a las 11.14 horas (horario peninsular) con varios días de tiempo primaveral porque predominará el calor suave, temperaturas entre 5 y 10 grados más bajas de lo normal en el este peninsular y tormentas en el norte y el área mediterránea
AlimentaciónInvestigadoras del CSIC sustituyen las grasas saturadas en la bollería por alternativas que utilizan aceite de oliva y de girasolInvestigadoras del Grupo de Propiedades Físicas y Sensoriales de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ana Salvador y Teresa Sanz, han conseguido la sustitución total de grasas sólidas como mantequilla, margarina, grasa de palma y grasa de coco, por oleogeles elaborados con aceite de oliva y de girasol, en la elaboración de croissants y otros alimentos de bollería y confitería
TiempoLa ola de calor batió 14 récords, uno de ellos inédito desde 1928La primera ola de calor del año en España batió un total de 14 récords históricos de temperaturas en junio, seis de ellos de día y ocho de noche, y repartidos en 11 provincias del norte, centro, sur y este de la península
Enfermedades rarasCruz Roja lanza el programa ‘No Me Olvides’ para visibilizar la enfermedad de células falciformesCruz Roja presentó el programa de acompañamiento personalizado ‘No Me Olvides’ para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de las células falciformes (ECF), una patología hereditaria de los glóbulos rojos que causa un profundo dolor en las personas que la padecen
TribunalesLas plantillas de Infoca y Amaya terminan con la acampada de protesta que mantenían frente a la sede del Gobierno andaluzLas plantillas de trabajadores y trabajadoras de Infoca y Amaya anunciaron este sábado el fin de la acampada que llevaban manteniendo durante más de dos semanas frente al palacio de San Telmo de Sevilla, sede del Gobierno andaluz. Con esta acción reclamaban estabilidad y acabar con la precariedad que sufren las personas destinadas a sofocar los incendios en la región
Elecciones AndalucíaAmpliaciónMoreno: “El único voto seguro para el futuro de Andalucía es el PP”El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del Partido Popular a la reelección en las elecciones autonómicas del 19-J, Juanma Moreno, se dirigió este viernes a los votantes indecisos para asegurarles que “el único voto seguro para el futuro de Andalucía es el PP”
Elecciones AndalucíaAvanceMoreno: “El único voto seguro para el futuro de Andalucía es el PP”El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del Partido Popular a la reelección en las elecciones autonómicas del 19-J, Juanma Moreno, se dirigió este viernes a los votantes indecisos para asegurarles que “el único voto seguro para el futuro de Andalucía es el PP”
Enfermedades rarasCruz Roja lanza el programa ‘No Me Olvides’ para visibilizar la enfermedad de células falciformesCruz Roja presentó el programa de acompañamiento personalizado ‘No Me Olvides’ para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de las personas afectadas por la Enfermedad de las Células Falciformes (ECF), una patología hereditaria de los glóbulos rojos que causa un profundo dolor en las personas que la padecen
Ola de calorProtección Civil alerta del “elevado riesgo” de incendios forestales durante el fin de semana por las altas temperaturasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes del “elevado riesgo generalizado” de incendios forestales durante el fin de semana debido a las altas temperaturas que están afectando a Península y Baleares y que, además, se puede ver “aumentado” por el desarrollo de fenómenos tormentosos en zonas de la mitad norte peninsular
Día MundialSánchez llama a luchar contra la desertificación y refuerza la colaboración en ÁfricaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes la iniciativa ‘Restaurando paisajes y agua para la adaptación y la resiliencia’, con la que pretende reforzar los vínculos de colaboración con África para luchar contra la desertificación en ese continente
TemperaturasLa Aemet apunta a una nueva posible subida “generalizada” de temperaturas para el próximo fin de semanaEl próximo fin de semana podrían volver a subir las temperaturas de forma "generalizada" en toda España tras superar la actual ola de calor, que se recrudecerá este viernes y dejará temperaturas por encima de los 40 grados en áreas del este peninsular, Comunidad de Madrid y valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir
Ola de calorLa Inspección de Trabajo enviará más de 115.000 cartas a empresas con trabajadores expuestos a los riesgos de las altas temperaturasLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) realizará una labor de difusión y sensibilización sobre los riesgos laborales ante los riesgos de las altas temperaturas con un envío masivo de más de 115.000 cartas a empresas de hostelería, recogida de residuos o labores al aire libre en las que se incluirá información y documentación técnica con medidas para evitar golpes de calor
Medio AmbienteLa agricultura sostenible y la reforestación son claves para paliar la desertificaciónLa agricultura sostenible y la reforestación son claves para paliar la desertificación, especialmente aguda en España, según indicaron expertos en el Foro de la Economía del Agua, con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y Sequía que se celebra este viernes