Covid-19AmpliaciónAragón ya es la autonomía con más transmisión de coronavirus tras el rebrote de HuescaAragón ya es la comunidad autónoma con más transmisión de coronavirus tras el rebrote de Huesca, tal y como se desprende de los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad. Esta región concentra ya una cuarta parte de los nuevos contagios detectados en toda España
SanidadIlla anuncia que el estudio de sero-epidemiología continuará de cara al otoñoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que el estudio de sero-epidemiologia continuará de cara al otoño con nuevas oleadas, mientras que los resultados de la tercera se darán a conocer en los primeros días del mes de julio
Seguridad vialLa DGT dedicará sus próximas campañas a los conductores mayoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) centrará sus campañas de seguridad de 2020 y 2021 en los conductores mayores de 65 años o más porque su tasa de mortalidad ha aumentado en una década, al pasar de un 18% del total de fallecidos en accidentes viales a un 27% en 2018
Medio ambienteMás de 2,5 millones de españoles empezaron a reciclar residuos en el confinamientoMás de 2,5 millones de ciudadanos españoles (un 6,7% de la población) aseguran que han comenzado a separar, para su posterior reciclaje, residuos que no separaban antes del confinamiento obligado para contener el Covid-19 o que han incorporado ese hábito en su día a día
PandemiaIlla anuncia un Plan de Respuesta al Covid-19 para hacer frente a los rebrotesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes en el Senado que el Gobierno aprobará en breve un Plan de Preparación y Respuesta ante el Covid-19 para reducir el impacto de una posible segunda ola de contagios por la pandemia del coronavirus
Covid-19Sanidad informa de 108 contagios nuevos y 1 muerte por Covid-19El Ministerio de Sanidad informó este martes de una nueva muerte por Covid-19, que eleva el total de fallecidos en 28.325 personas. Asimismo, se han identificado 108 nuevos contagios que elevan el total de casos positivos a 246.752 mientras los ingresos hospitalarios continúan subiendo
LaboralLa Seguridad Social reabrirá la atención presencial en sus oficinas este juevesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabrirá al público este jueves la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
Covid-19Ruiz Escudero ofrece a Illa destinar a Barajas un equipo del Summa operativo 24 horas para reforzar los controlesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha enviado una carta al ministro del ramo, Salvador Illa, en la que insiste en reclamar al Gobierno de España que incremente las medidas de control a viajeros en el aeropuerto de Barajas con un plan específico y, para ello, propone poner en marcha un dispositivo del Summa destinado 24 horas en el aeródromo, que se encargaría de realizar pruebas PCR en casos que detecte Sanidad Exterior y de su traslado para aislamiento
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire baja al mínimo de la década en EspañaUn total de 12,5 millones de personas respiraron el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los límites legales recogidos en la legislación europea y española, lo que supone 2,3 millones menos respecto a 2018 y la cantidad más baja desde 2011. Pese a ello, persistieron los incumplimientos de esos umbrales en Madrid, Barcelona y otro medio centenar de zonas
InvestigaciónSanidad ordena no reclutar para ensayos de hidroxicloroquina población “similar” al estudio de la OMSLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha decidido suspender el reclutamiento en los brazos de hidroxicloroquina en aquellos ensayos clínicos que incluyen una población "similar" a los estudios 'Solidarity' de la OMS y 'Recovery' de Reino Unido o del estudio diseñado y controlado en profilaxis post-exposición que tampoco ha mostrado un efecto positivo para los pacientes tratados con hidroxicloroquina, por "ausencia de eficacia". El reclutamiento se mantiene en los estudios que pueden generar “evidencia adicional” sobre la “utilidad” de este medicamento en el manejo de la Covid-19
EconomíaEl pago a proveedores de las comunidades autónomas bajó un 2,26% en abril con la liquidez por el CovidEl pago a proveedores de las comunidades autónomas se situó en abril en 34,18 días, con un descenso del 2,29% o en 0,80 días frente a marzo, favorecido por las medidas de liquidez aprobadas por el Gobierno para encarar los mayores gastos por el Covid-19 y compensar pérdidas de ingresos tributarios y que han aliviado sus arcas
Covid-19AmpliaciónLas hospitalizaciones por coronavirus aumentan un 60% en una semanaLas hospitalizaciones de pacientes con coronavirus han aumentado un 59,57% en una semana, al haber ingresado un total 150 personas contagiadas en los últimos siete días. En Cataluña y Castilla y León los ingresos hospitalarios se han duplicado, mientras que en la Comunidad de Madrid han pasado de 30 a 50
DeportesEl deporte español perderá 4.600 millones de euros este año por el coronavirusLa crisis del coronavirus, que mantuvo a España bajo el estado de alarma del 14 de marzo al 20 de junio, generará este año 4.616 millones de euros en pérdidas para el deporte español, así como 1,4 millones menos de personas que hacen actividad física, un 31% menos de ingresos para los deportistas y una caída similar en el empleo
ComunicaciónCasi ocho de cada 10 españoles considera la televisón gratuita "un bien de interés general"Casi ocho de cada10 españoles considera la televisión gratuita "un bien de interés general", según e l I Barómetro sobre la percepción social de la Televisión en Abierto impulsado por la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), en colaboración con las consultoras Barlovento Comunicación, para el que se han realizado 1.230 encuestas a mayores de 18 años
'Nueva normalidad'Protección de datos advierte de que el uso de una aplicación “no debe condicionar” el acceso a un espacio públicoLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) advirtió este lunes de que el uso de una determinada aplicación no sanitaria como las de reserva o control de aforo en lugares públicos “no debe condicionar” el acceso a estos y de que deben proporcionarse alternativas “con el mismo grado de facilidad de uso”. “En la medida de lo posible”, también aboga por adoptar soluciones comunes para el acceso a diferentes espacios públicos en un mismo entorno para evitar exponer a los usuarios a los “potenciales riesgos de múltiples aplicaciones”
MadridAyuso presenta la primera Tarjeta Sanitaria Virtual en el móvil para todos los madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes la puesta en marcha de la primera Tarjeta Sanitaria Virtual, una nueva iniciativa del Gobierno regional que permite a los madrileños llevarla y usarla desde el teléfono móvil sin necesidad de ir con la tarjeta física a su centro sanitario