TribunalesEl juez Calama propone juzgar a Urbas, a su presidente y a otras 15 personas por estafa y delitos societariosEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgar a Urbas Grupo Financiero S.A., a su presidente, Juan Antonio Acedo Fernández; a su antecesor, Juan Antonio Ibañez Fernández, y a otras 14 personas físicas por las presuntas irregularidades cometidas en la ampliación de capital de la empresa, por un importe de 384 millones de euros en julio de 2015, que se aportaron mediante activos sobrevalorados que procedían de Aldira Inversiones Inmobiliarias
CongresoCiudadanos tacha de “infamia” la reforma del CGPJ y espera que la tumbe el ConstitucionalEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, denunció este martes que, con el registro de la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para que los 12 vocales del CGPJ que nombran las cámaras se elijan por mayoría absoluta y no de tres quintos, “se confirma la infamia”, y confía en que cuando se apruebe la tumbe el Tribunal Constitucional
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía recurre al TSJ de Madrid e insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en MadridLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Sección Octava de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que insta a los magistrados a dictar una nueva resolución en la que ratifique las medidas restrictivas de la movilidad en Madrid porque las leyes sanitarias en vigor permiten las limitaciones
PandemiaAvanceLa Fiscalía recurre al TSJM e insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en MadridLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Sección Octava de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que insta a los magistrados a dictar una nueva resolución en la que ratifique las medidas restrictivas de la movilidad en Madrid porque las leyes sanitarias en vigor permiten las limitaciones
'Caso Dina'Ciudadanos cree que sería “un escándalo” que el Supremo no imputara a Iglesias por “cuestiones técnicas”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y abogado del Estado, Edmundo Bal, cree que sería “un escándalo” que el Tribunal Supremo no imputara al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por “cuestiones técnicas” del ‘caso Dina’ como que ella no denunció o que aún no hay sentencia del ‘caso Villarejo’
InteriorCs justifica su reprobación a Marlaska por la amenaza que su ejemplo cierne sobre los funcionarios honestosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, justifica la petición de reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que defenderá el miércoles, por la amenaza que el cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos supone para los funcionarios que en lo sucesivo tengan que elegir entre actuar correctamente o al dictado de un político
TribunalesEl juez cita el 22 de octubre a López Madrid y Granados por el presunto cobro de comisiones en el `caso Lezo´El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha citado el próximo 22 de octubre en calidad de investigado al exdirectivo de la constructora OHL Javier López Madrid por su presunta implicación en el pago de comisiones ilegales por la adjudicación del tren a Navalcarnero en 2007, dentro de la investigación del ´caso Lezo´
AndalucíaEl TSJ de Andalucía ratifica las medidas sanitarias contra la pandemia del Covid-19 adoptadas por la JuntaLa Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Granada ha ratificado la Orden de 1 de septiembre de 2020 de la Junta de Andalucía que aplicó una serie de medidas sanitarias y de prevención ante la situación de riesgo derivada de la propagación de los casos de contagio del Covid-19
AndalucíaEl TSJA avala la restricción a la movilidad en Casariche y Almodóvar del Río sin recurrir al estado de alarmaLa Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Sevilla ha dictado dos autos en los que ratifica las medidas de restricción a la movilidad adoptadas por la Junta de Andalucía en las localidades de Casariche (Sevilla) y Almodóvar del Río (Córdoba) como consecuencia de la situación epidemiológica por Covid-19 y para evitar su propagación en ambos municipios, y lo ha hecho sin poner como condición la declaración del estado de alarma
TráficoMultado con 2.250 euros el conductor de un triple accidente mortal en la AP-9 en VigoEl Juzgado de Instrucción número 5 de Vigo ha condenado al pago de una multa de 2.250 euros al conductor del vehículo accidentado en la AP-9 el 29 de mayo de 2019. En el siniestro fallecieron tres jóvenes y otros dos sobrevivieron, entre ellos el conductor
Por el Caso DinaGarcía Castellón pone en conocimiento del CGPJ una campaña de desprestigio e intimidación en su contraEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha puesto en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a los efectos oportunos, la campaña de desprestigio personal y profesional e intimidación que considera que está sufriendo en las redes sociales y en algunos medios de comunicación y que le sitúan en una situación de indefensión y de descrédito profesional
Caso DinaArrimadas asegura que con el 'caso Dina' sería un “peligro público” que Podemos decidiera sobre el próximo CGPJLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, dijo este viernes en 'NEF Online' que es necesario reformar cuanto antes el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que sería un “peligro público” que sobre la composición de este órgano pudiera decidir Podemos, que tiene a su líder, Pablo Iglesias, pendiente de si el Tribunal Supremo le procesa en el 'caso Dina'
'Caso Dina'Podemos avisa de que las amenazas al juez García-Castellón perjudican al partidoEl portavoz de Podemos, Rafael Mayoral, circunscribió este viernes las objeciones que se deben plantear al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón al “derecho a la sana crítica” y “dentro del marco democrático”, porque “cualquier otra cuestión” como las amenazas en redes sociales vertidas por simpatizantes de la formación “sólo va a ir en contra de los argumentos que podamos tener”
MonarquíaSánchez se marcha a Barcelona con el Rey pese al Consejo de Ministros para declarar el estado de alarma en MadridEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja esta mañana a Barcelona junto al rey Felipe VI para asistir a la entrega de premios de la primera edición de la Barcelona New Economy Week, a pesar de que tiene previsto celebrar una reunión del Consejo de Ministros para declarar el estado de alarma en Madrid si el gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso no acepta antes la condiciones del ministro Salvador Illa para cerrar la capital
'Caso Dina'El magistrado García-Castellón denuncia amenazas en las redes socialesEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha denunciado ante la Policía las amenazas que ha recibido en redes sociales desde que ayer miércoles trasladó al Tribunal Supremo la exposición razonada en la que pedía que se investigara al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por varios delitos relacionados con el llamado 'caso Dina'
TribunalesEl juez de control del CIE de Las Palmas prohíbe más ingresosEl juez de control del Centro de Internamiento de Extranjeros de Barranco Seco (Las Palmas) ha prohibido el ingreso de nuevos inmigrantes en el recinto al entender que los 42 que actualmente moran en las instalaciones estatales componen el aforo máximo permisible para garantizar la salud pública de acuerdo con las medidas establecidas por el Gobierno de España en la lucha contra el coronavirus
El Supremo inadmite la querella de IU y Podemos contra el eurodiputado de Vox Hermann TertschLa Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por IU y Podemos contra el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch por presuntos delitos de provocación a la rebelión, amenazas al Gobierno y de odio por razón de ideología, en relación al contenido de dos tuits que publicó en enero de 2020, por no ser los hechos constitutivos de ilícito penal alguno
AmpliaciónEl Supremo pide informe a Fiscalía para decidir si investiga a IglesiasLa Sala II del Tribunal Supremo ha recibido este jueves la exposición razonada del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en relación al vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias. En una providencia dictada hoy, el tribunal ha dado traslado al fiscal para que informe sobre la competencia y contenido de la exposición
TribunalesAvanceEl Supremo pide informe a Fiscalía para decidir si investiga a IglesiasLa Sala II del Tribunal Supremo (TS) ha recibido este jueves la exposición razonada del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en relación al vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias. En una providencia dictada hoy, el tribunal ha dado traslado al fiscal para que informe sobre competencia y contenido de la exposición
La Audiencia de Madrid archiva definitivamente la querella de Irene Montero contra las caceroladas frente a su casaLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de la ministra de Igualdad, Irene Montero, contra el auto de archivo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Collado Villalba (Madrid) de la querella formulada por ella contra Cristina G.C., por la supuesta comisión de un delito de coacciones y otro de acoso, tipificados en al artículo 172 del Código Penal