OCDESánchez participa hoy en París en el 60 aniversario de la OCDEEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se desplazará este lunes hasta París para participar junto al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en el acto de conmemoración del 60 aniversario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
OCDESánchez participa mañana en París en el 60 aniversario de la OCDEEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se desplazará mañana lunes hasta París para participar junto al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en el acto de conmemoración del 60 aniversario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
OCDESánchez participará el lunes en París en el 60 aniversario de la OCDEEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se desplazará el lunes hasta París para participar junto al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en el acto de conmemoración del 60 aniversario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
AniversarioEl Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climáticaEste sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
ClimaAndalucía y Cataluña, las comunidades que más CO2 han emitido en España desde 1990Las comunidades autónomas que más gases de efecto invernadero han emitido en los últimos 30 años son Andalucía (14,6% del total), Cataluña (13,4%) y Castilla y León (10,2%); y las que menos, La Rioja (0,7%) y Cantabria y Navarra (1,7% cada una)
IndustriaReyes Maroto anuncia la creación de un "foro de alto nivel de la industria"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció este viernes la creación de un "foro de alto nivel de la industria", que será un órgano de carácter consultivo, asesor y de colaboración entre las Administraciones Públicas y las organizaciones empresariales y sindicales para abordar la nueva política industrial de nuestro país
ClimaEspaña celebra que los líderes de UE pacten recortar un 55% las emisiones de CO2 en 2030La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró este viernes que el Consejo Europeo haya incrementado la ambición climática para que la UE suba su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de un 40% a un 55% en 2030 respecto a los niveles de 1990
ClimaGreenpeace escala una réplica de la Torre Eiffel para denunciar que el Acuerdo de París es "falso"Activistas de Greenpeace escalaron a primera hora de este viernes la réplica de la Torre Eiffel situada en el Parque Europa de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, en la que colocaron una pancarta gigante donde se podía leer: 'Cumplimiento Acuerdo de París: tan falso como esta torre'
ClimaEl fenómeno climático 'La Niña' amenaza de hambre a millones de personas en ÁfricaMás de 50 millones de personas necesitan asistencia alimentaria inmediata en África oriental y central, y se espera que esa cifra aumente significativamente a medida que la región se prepara para las duras condiciones climáticas por 'La Niña', según advirtió este viernes Oxfam en vísperas de que este sábado se celebre la Cumbre sobre la Ambición Climática coincidiendo con el quinto aniversario de la adopción del Acuerdo de París
ClimaEl coronavirus desploma las emisiones mundiales de CO2 a la mayor caída histórica anualLas medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019
ClimaLas emisiones de CO2 caen un histórico 7% por el parón económico del coronavirusLas medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019
Crisis climáticaCiudadanos españoles participarán en una asamblea ciudadana mundial sobre el climaUn grupo de académicos y especialistas en participación democrática dirigirá una asamblea ciudadana mundial sobre el clima antes de la Cumbre del Clima que se celebrará el próximo año en Glasgow (Reino Unido), en la que participarán españoles y tendrá como fin reunir a millones de personas de todo el mundo para deliberar sobre cómo responder a la crisis climática
ClimaEl Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900La temperatura media del aire en la superficie del Ártico entre octubre de 2019 y septiembre de 2020 fue la segunda más cálida desde que comenzara la serie histórica en 1990, según se recoge en la 15ª edición del 'Arctic Report Card', un informe anual liderado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) que se ha convertido en una herramienta de referencia para analizar los cambios en esa zona del planeta y sus efectos en comunidades, empresas y personas
VenezuelaExteriores destina 396.000 euros más para las obras de adecuación de la nueva sede de la Embajada de España en VenezuelaEl Consejo de Ministros tomó razón este miércoles de la ampliación de la declaración de emergencia para la contratación de las obras de adecuación de la nueva sede de la Embajada de España en Venezuela y de los trabajos de acondicionamiento y seguridad de la residencia del embajador en la misma, por un importe estimado de 396.564,25 euros, una cantidad que se sumará al presupuesto inicial de 2.806.600,20 dólares estadounidenses
ClimaGreenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de ParísEste sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global
Covid-19El 64% de los españoles apuesta por una recuperación verde tras la crisis del coronavirusLa mayoría de los españoles -concretamente, el 64%- considera que las medidas de recuperación económica que impulse el Gobierno tras la pandemia de la Covid-19 deben abordar la crisis climática, según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) difundida este miércoles
Acción climáticaBruselas lanza el Pacto Europeo por el ClimaLa Comisión Europea puso este miércoles en marcha el Pacto Europeo por el Clima, una iniciativa a escala de la UE que invita a las personas, las comunidades y las organizaciones a participar en la acción climática y a construir una Europa más verde
ClimaEspaña baja al 41º puesto en acción climática de los 57 países más contaminantesEspaña desciende al 41º puesto en la lista de los 57 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés). Suecia lidera el ranking por cuarto año consecutivo, y Estados Unidos vuelve a cerrarlo por segunda vez seguida
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 caerían un 25% con una recuperación verde, según la ONUUna recuperación verde tras la pandemia del coronavirus reduciría hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta en 2030 y acercaría al mundo a limitar el calentamiento global de 2ºC respecto a la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, que este sábado cumplirá cinco años desde su adopción como primer tratado universal de lucha contra el cambio climático