InmigraciónMSF alerta de que "la situación en el 'Geo Barents' se deteriora cada día"El coordinador general de Operaciones en el Mediterráneo de Médicos Sin Fronteras (MSF), Juan Matías Gil, alertó este martes de que la situación a bordo de su barco de salvamento "se deteriora día a día" ante la negativa de las autoridades italianas a permitir el desembarco de todas las personas rescatadas en el mar que viajan en él
Huelga transporteRaquel Sánchez se muestra abierta a dialogar con los huelguistas pero rechaza sus denuncias sin concreciónLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmó este martes que el Gobierno “no tiene ningún problema” en sentarse a negociar con la plataforma de transportistas para impedir el paro indefinido que han convocado a partir del próximo lunes y admitió que hay “margen de mejora” en la regulación de la inspección de los contratos, pero apeló a la “responsabilidad” de los huelguistas para que no sigan adelante con la protesta “en un momento tan delicado como éste”
FarmaciaEl año 2022 destaca por las innovaciones en el ámbito de la farmacia, más allá de la covid-192022 ha sido un año en el que nuevamente la covid y su vacuna ha seguido siendo objeto de debate tras la intervención de la portavoz de Pfizer en el Parlamento Europeo y la previsible autorización en noviembre de la vacuna española contra el coronavirus, Hipra, pero donde también se han producido novedades relevantes en el ámbito de la farmacia
AutomociónGestamp ganó 183 millones hasta septiembre, un 81,5% másGestamp logró un beneficio en los nueve primeros meses de 2022 de 183 millones de euros, lo que representa un 81,5% más que en el mismo periodo del año anterior (100,8 millones), según los resultados reportados este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la multinacional de componentes de automoción
IzquierdaPodemos dice ahora que Iglesias no habló de Díaz pero que depende de ella y su propuesta ser la candidataEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Javier Sánchez Serna afirmó este lunes que en el discurso de ayer del exlíder del partido, Pablo Iglesias, “no se citó a Yolanda Díaz”, pero también advirtió de que “depende de ella” decidir si se presenta a las elecciones generales y de que, si lo hace, Podemos escuchará “su propuesta” de coalición
FinanzasEl 53% de las entidades financieras confirma un aumento del fraudeUna encuesta de la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (Aeecf) muestra que el 53% de las entidades financieras detectan un aumento del fraude y un 40% apunta que el importe medio también ha aumentado
EnergíaEAE recomienda aplazar la Agenda 2030 a 2050 por la permanencia de las energías fósilesEAE Business School aseguró este lunes que “es el momento de ponerle otra fecha a la Agenda 2030, por ejemplo, 2050” porque “las proyecciones nos muestran que las proporciones entre fuentes de energía apenas se alterarán en los próximos diez años, y que ni de lejos habrán desaparecido ni el carbón, ni el petróleo, ni el gas natural en treinta años”
Reconfiguración de la izquierdaPodemos denuncia que “parte de la izquierda” contribuya a la desafección hacia las organizaciones políticasLa secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, lamentó este sábado que “desde la derecha hasta parte de la izquierda”, en probable alusión a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se sostenga que la implicación política “no pasa por las organizaciones políticas”, porque eso alimenta “el discurso de la antipolítica” y “la desafección”
PartidosEchenique define a Podemos como el partido que no acepta vetos en el CGPJ ni el “furor bélico” en UcraniaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretario de Programa de Podemos, Pablo Echenique, proclamó este viernes que “Podemos es una forma de hacer política” que, entre otras cosas, se caracteriza por no aceptar vetos a cargos públicos como el de Vicky Rosell para el CGPJ, por plantarse ante el “furor bélico” en Ucrania y por no moderar su discurso “para que nos cuiden determinados medios de comunicación”
IMPUESTOSSánchez agradece la "ayuda" a De Guindos pero ve “justificado” el impuesto a la bancaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció este viernes al vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis De Guindos, el informe remitido sobre el impuesto impulsado por el Ejecutivo a las entidades financieras, y aseguró que tras la publicación de los beneficios está “justificado” este gravamen
InmigraciónEscrivá dice que Marlaska dará todas las explicaciones necesarias sobre el documental de la BBCEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este viernes que el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska dará todas las explicaciones necesarias sobre el documental de la BBC en el que se acusa a España de impedir que decenas de migrantes murieran en la frontera con Marruecos en Melilla
BancaAmpliaciónEl BCE pide un “análisis exhaustivo” de las posibles consecuencias “negativas” del impuesto a la bancaEl Banco Central Europeo (BCE) considera que la propuesta legislativa del impuesto a la banca con fines presupuestarios debe ir precedida de “un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas para el sector bancario” para "garantizar" que no plantee "riesgos para la estabilidad financiera"
Tipos de interésEl Bundesbank cree que el BCE debe resistir ante las “presiones políticas” y seguir subiendo tiposEl presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, reconoció este jueves en el Fórum Europa que “puede haber algunas críticas o recomendaciones del entorno político” que pueden ejercer “cierta presión” para que el Banco Central Europeo (BCE) frene la subida de tipos de interés, pero aseguró que mientras dure el proceso “no debemos ceder ante estas presiones” porque tienen “un mandato muy claro, la estabilidad a medio plazo”
MadridAyuso asegura que el PSOE se dedica "a sembrar el miedo" con la situación sanitariaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que el PSOE se dedica a "sembrar el miedo" con la situación sanitaria en la región y consideró que este partido sufrirá una "debacle" en las próximas elecciones de mayo de 2023
LaboralUGT considera que la reforma laboral “está acabando con la precariedad”El sindicato UGT valoró este jueves que los datos de paro registrado reflejan el mayor descenso del desempleo en octubre de toda la serie histórica y ponen de relieve que la reforma laboral “está acabando con la precariedad”