UcraniaEspaña contribuirá con 47,91 millones de euros al fondo del Grupo Banco Mundial para ayudar a UcraniaEl Consejo de Ministros autorizó este martes la contribución de España en 2022 al Fondo Fiduciario Multidonante para la cofinanciación de los gastos públicos para el mantenimiento de la capacidad administrativa en Ucrania (MDTF- Peace, por sus siglas en inglés) del Grupo Banco Mundial por importe de 47,91 millones de euros
TelecomunicacionesMaría González, nueva secretaria de Estado de TelecomunicacionesEl Consejo de Ministros nombró este martes nueva secretaria de Estado de Telecomunicaciones a María González Veracruz, hasta ahora consejera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
DeporteEl Gobierno aprueba 16 millones para deportistas olímpicos y paralímpicosEl Consejo de Ministros, a petición del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza al Consejo Superior de Deportes (CSD) la convocatoria correspondiente a 2022 de ayudas a las federaciones deportivas españolas para llevar a cabo los programas Team España, por un importe de 16 millones de euros
TribunalesEl TSJ de Navarra anula el despido colectivo de los 28 empleados por el ERE de CirmautoLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha anulado el despido colectivo de los 28 trabajadores del concesionario Cirmauto, en Cordovilla. La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, considera que el cierre patronal injustificado acordado por la empresa vulneró el derecho de huelga de los trabajadores
INFLACIÓNLa inflación en los países de la OCDE subió hasta el 10,3% en agostoLa tasa de inflación interanual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alcanzó el 10,3% en agosto, una décima más sobre el 10,2% de julio, mientras que la inflación registrada por España se situó en el 10,5%, tras el 10,8% del mes anterior
EnergíaCepsa convierte en sostenible un crédito sindicado de 2.000 millones de eurosCepsa ha firmado la extensión del vencimiento de una línea de crédito sindicada (RCF, por sus siglas en inglés) de 2.000 millones de euros hasta septiembre de 2027 con 18 entidades financieras y, por primera vez, ha acordado que sus condiciones económicas se vinculen al cumplimiento de indicadores medioambientales y sociales
MadridAlmeida y Villacís colocan la primera piedra en el desarrollo de Los CerrosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañados por los delegados de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes; y Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González; el concejal de Vicálvaro, Martín Casariego, y representantes de los grupos municipales, colocaron este lunes la primera piedra de las obras de urbanización de Los Cerros, uno de los desarrollos del sureste, situado en el distrito de Vicálvaro, entre El Cañaveral y San Fernando de Henares
JuventudAndrea González Henry, nueva presidenta del Consejo de la Juventud de EspañaLa Asamblea General Ordinaria del Consejo de la Juventud de España (CJE) ha elegido como presidenta de su nueva Comisión Permanente a la expresidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) Andrea González Henry
EducaciónLa OCDE subraya que el 28% de los jóvenes españoles no ha superado educación secundariaLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este lunes en su 'Panorama de la Educación 2022' que el 28% de la población española de entre 25 a 34 años aún no tiene un título de secundaria superior en España, porcentaje que duplica el promedio en de los países que conforman esta organización
IgualdadEl Foro La Toja asume la crítica por la foto de inauguración: “Es algo que no nos podemos permitir”El presidente del Foro La Toja, Josep Piqué, indicó este sábado que “persiste un desequilibrio de género” que “se percibe cuando contemplamos la representación institucional y política” reflejada en la foto de inauguración del evento "publicada en los medios de comunicación". Por ello, instó a que “todos asuman que queda un largo camino por recorrer para incorporar de forma plena y activa nada menos que a la mitad de la población”, ya que es “algo que no nos podemos permitir”
Unión EuropeaPedro Sánchez pide “colaboración público-privada” para frenar las propuestas “reaccionarias”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este sábado que Europa está “una vez más” ante una “encrucijada” y afirmó que la elección del camino “nos interpela a todos” y “muy especialmente a los agentes económicos y sociales”, pues “en ningún otro campo es tan importante la colaboración público-privada para frenar este descontento social que alimenta las propuestas reaccionarias”
Burkina FasoEspaña condena el golpe de Estado militar en Burkina FasoEl Gobierno español condenó este sábado el golpe de Estado protagonizado ayer por un grupo de soldados en Burkina Faso. La asonada militar ha derrocado al considerado presidente del país, el teniente coronel Paul-Henri Samaogo Damiba, quien llegó al poder tras otro golpe perpetrado el pasado mes de enero
DeporteEl fútbol alemán reaviva su interés por los fondos de capital riesgoLa Bundesliga, según publicó 'Financial Times' (FT), ha intensificado las conversaciones con distintos fondos de inversión ante la necesidad de una inversión multimillonaria que le permita acortar distancias con las ligas con más recursos económicos. El fútbol alemán seguiría así el ejemplo de LaLiga, que firmó hace un año un acuerdo pionero con CVC, y el camino que también emprendió la Ligue 1 francesa
Tercer sectorEl Tercer Sector pide un ministerio que incluya su nombre de forma expresa y visibilice a las personas vulnerablesEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, expresó su deseo de que se cree “un ministerio de Servicios Sociales y Tercer Sector” que “nos dé a conocer” entre la población general y “reconozca la existencia” de este ámbito de la sociedad civil como realidad “articulada” y distinta del mundo empresarial y de las administraciones públicas