Búsqueda

  • Madrid Denuncian que Madrid es la “peor” autonomía en Ayuda al Desarrollo, a pesar de que “se ha avanzado en la recuperación de políticas de cooperación“ La presidenta de la Red de ONGD (entidades dedicadas a la Cooperación al Desarrollo) de Madrid, Sonsoles García-Nieto Rivero, dijo hoy en la Comisión de Políticas Sociales y Familia de la Asamblea de Madrid que durante esta legislatura, “no podemos negarlo, se ha avanzado en la recuperación de políticas de cooperación” aunque, destacó, “la Ayuda Oficial al Desarrollo en nuestra región nos sitúa como la peor comunidad autónoma” Noticia pública
  • Día de la Mujer Ecologistas en Acción parará todas sus actividades realizadas por mujeres por el 8-M La ONG Ecologistas en Acción informó este lunes de que “todas las actividades de la organización realizadas por mujeres pararán” con motivo de la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día de la Mujer Noticia pública
  • Huelga feminista La SGAE pagará las horas de huelga a sus trabajadores y trabajadoras que la secunden La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) no sancionara económicamente a sus empleados y empleadas que secunden la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día de la Mujer, siempre y cuando se correspondan con los paros parciales convocados por los sindicatos mayoritarios Noticia pública
  • Europa Laica apoya la huelga feminista porque la religión "causa" desigualdad La organización Europa Laica se suma a la convocatoria de la huelga feminista del 8 de marzo, como denuncia de “la cultura patriarcal, el neoliberalismo y las ideologías como causa de las injusticias y desigualdad de las mujeres” Noticia pública
  • Día de la Mujer La relación de los feminismos con la cultura, a debate mañana en el Museo Reina Sofía El Museo Reina Sofia de Madrid celebrará mañana, martes, una mesa redonda con el título 'Identidades, culturas y prácticas artísticas en los feminismos del presente', en la que participarán Sarah Babiker, Cecilia Barriga, Marian Garrido, Raisa Maudit y Estefanía Ruiz para abordar cuestiones como los mecanismos de visibilización de la violencia, la potencia de las redes de apoyo y cuidado o las nuevas estrategias de empoderamiento Noticia pública
  • Día de la Mujer Las parlamentarias de Unidos Podemos destinarán su sueldo del 8-M a organizaciones feministas Las diputadas y senadoras de Unidos Podemos secundarán el paro feminista del 8 de marzo y destinarán su asignación de ese día por el cargo público que ocupan a organizaciones feministas Noticia pública
  • Día de la Mujer La relación de los feminismos con la cultura, a debate en el Museo Reina Sofía El Museo Reina Sofia de Madrid ha organizado una mesa redonda con el título 'Identidades, culturas y prácticas artísticas en los feminismos del presente' que se celebrará el próximo martes 6 de marzo, en la que participarán Sarah Babiker, Cecilia Barriga, Marian Garrido, Raisa Maudit y Estefanía Ruíz para abordar cuestiones como los mecanismos de visibilización de la violencia, la potencia de las redes de apoyo y cuidado o las nuevas estrategias de empoderamiento Noticia pública
  • Garzón augura un “ciclo de movilizaciones ascendente” por la “frustración" que provoca el Gobierno El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, auguró este sábado un “ciclo de movilizaciones ascendente” en las próximas semanas, producto de la “frustración en cada vez más sectores de nuestra sociedad ante el ataque a lo público y a los derechos de todos y todas por parte de un Gobierno reaccionario” Noticia pública
  • Día de la Mujer El Gobierno de La Rioja reivindica en una campaña del Día de la Mujer que "los hombres sí lloran" El Gobierno de La Rioja ha lanzado una campaña por el Día de la Mujer donde ha colocado a los hombres como protagonistas con mensajes como “todos los hombres NO son iguales” o “los hombres SÍ lloran”. Colectivos feministas de la región han pedido su retirada al considerarla “machista” Noticia pública
  • Movimientos católicos se suman a la huelga feminista porque el patriarcado es “contrario a los planes de Dios” Los movimientos especializados de Acción Católica Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC) se suman a la movilización feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para denunciar que “las mujeres continúan sufriendo en su dignidad” Noticia pública
  • La Unión de Actores se suma a la huelga feminista del 8 de marzo La Unión de Actores y Actrices ha convocado a la profesión a secundar la huelga feminista del próximo 8 de marzo con un paro desde las 11.30 hasta la 13.30 horas. También propone un paro de 15 minutos al inicio de las funciones teatrales que tengan lugar durante esa jornada, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Día Mujer El Sindicato de Estudiantes tilda de “grave error” que los hombres no estén convocados el 8M El Sindicato de Estudiantes y su plataforma ‘Libres y Combativas’ tildó hoy de “grave error” que la huelga feminista convocada para el 8 de marzo. Día de la Mujer, por varias organizaciones de mujeres no convoque también a los hombres porque, según recoge el comunicado, “nos sentimos muy unidas con nuestros compañeros de clase” Noticia pública
  • Día de la Mujer CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga parcial para el 8 de marzo Responsables de CCOO y UGT registraron este lunes en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el preaviso de huelga parcial con paros laborales de dos horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el fin de denunciar la desigualdad, la discriminación laboral y los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres Noticia pública
  • Violencia de género Montserrat asegura que los jueces están “concienciados por la violencia de género” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, salió este lunes en defensa de los jueces que instruyen causas relacionadas con la violencia de género y aseguró que están “concienciados” contra las agresiones machistas, después de que varios colectivos feministas denunciaran esta mañana que toda su formación se limita a un curso ‘online’ de 16 horas Noticia pública
  • Violencia de género Una víctima de maltrato denuncia a la jueza que llevó su caso y la imputó Isabel López de la Torre, víctima de violencia de género cuya pareja ha sido condenada por malos tratos, ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la jueza que llevó su caso en 2014, después de que, según explicó, la magistrada la imputara, estableciera una orden de alejamiento mutuo e impusiera una custodia compartida de la hija que tienen en común Noticia pública
  • Igualdad El movimiento feminista celebra un acto de apoyo a la huelga del 8 de marzo El movimiento feminista de Madrid convoca para este domingo ‘El eventazo’, un gran acto público de apoyo a la huelga feminista convocada por varias organizaciones para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Para esa fecha está prevista una huelga laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo para concienciar sobre el papel de la mujer en la sociedad Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento dedica dos calles a dos represaliados del franquismo y una placa a la primera logia masónica La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves poner a dos calles de Madrid que no tenían nombre los de un hombre y una mujer represaliados por el franquismo, mientras que mañana se descubrirá una placa en homenaje a la primer logia masónica de España Noticia pública
  • Igualdad La Confederación Intersindical respalda la huelga feminista del 8 de marzo La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical se suma a la convocatoria de huelga feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga "que va más allá" de lo laboral, pues también invita a las mujeres a revindicar su papel en la sociedad dejando por un día de ser cuidadoras, consumidoras y estudiantes Noticia pública
  • Mil organizaciones piden a Hacienda unos presupuestos comprometidos para erradicar la pobreza La Alianza contra la Pobreza y la Desigualdad, compuesta por más de mil organizaciones (ONGD, sindicatos, organizaciones religiosas y feministas, entre otras) entregó este miércoles en el registro del Ministerio de Hacienda más de 15.000 firmas de personas y organizaciones que apoyan una batería de propuestas para que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 no dejen atrás a nadie y garanticen la redistribución Noticia pública
  • IU se suma a la Huelga Feminista del próximo 8 de marzo Izquierda Unida se ha sumado a la II Huelga Feminista del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y respalda así "las acciones del movimiento feminista, impulsando todas aquellas que contribuyan a que esta movilización social sea un éxito y nos ponga en el camino de avanzar hacia un cercano futuro feminista" Noticia pública
  • La Plataforma de Permisos Iguales apoya la huelga de mujeres del 8 de marzo La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (Ppiina) anunció este miércoles que apoya la huelga de mujeres convocada por varios colectivos feministas para el 8 de marzo, un paro que según los convocantes afectará al ámbito laboral, estudiantil, reproductivo y de consumo con el objetivo de “pararlo todo para construir de nuevo” Noticia pública
  • Feminismo Feministas preparan una ‘huelga de mujeres’ para el 8 de marzo Varios colectivos y asociaciones feministas pretenden convocar una ‘huelga de mujeres’ para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para “visibilizar y cuestionar” el papel del género femenino, impulsando un paro que afecte al plano laboral, estudiantil, reproductivo y de consumo con el objetivo de “pararlo todo para construir de nuevo” Noticia pública
  • UGT cree que sin movilizaciones va a ser difícil acordar con la patronal un salario mínimo en convenio de 1.000 euros El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este lunes que “sin movilizaciones va a ser casi casi una tarea imposible” elevar los salarios más bajos hasta los 1.000 euros en los convenios colectivos pero “nos asiste la razón” y “es una propuesta económicamente muy poco discutible” Noticia pública
  • Este año cerrará con más mujeres asesinadas que 2016 con el pacto recién aprobado Las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año son 47, según las estadísticas oficiales, pero podrían llegar a 52 de confirmarse los cuatro casos que se encuentran en investigación y a los que ahora se suma el último crimen presuntamente machista, perpetrado este mismo jueves en Azuqueca de Henares (Guadalajara) Noticia pública
  • La Comisión de Malos Tratos a Mujeres acusa a la prensa de “amarillismo” con la chica violada en San Fermín La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres ha acusado a los medios de comunicación de haber tratado con “amarillismo” el caso de la supuesta violación múltiple en San Fermín a una joven de 18 años, cuyo desarrollo judicial se está llevando a cabo estos días en la Audiencia Provincial de Navarra Noticia pública