EducaciónCáritas pide que se promueva la gestión emocional y no sólo el aprendizaje de contenidos para ayudar a los alumnos más vulnerablesCáritas denunció este jueves que la desigualdad educativa se dispara en los hogares en exclusión social, donde a la precariedad económica y residencial se suman barreras tecnológicas. La ong propone que las prioridades educativas se centren en la gestión de emociones y el pensamiento crítico y no sólo en contenidos curriculares para ayudar al alumnado más vulnerable, en el que la crisis del Covid-19 ha acentuado la brecha educativa
CoronavirusLa ONU alerta del peligro para el desarrollo humano de la crisis del coronavirusEl Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) subrayó este miércoles las "enormes diferencias" en las capacidades con las que cada país cuenta para enfrentar y recuperarse de la crisis causada por el Covid-19, que puede suponer un retroceso del desarrollo humano a nivel general
CoronavirusLa Comunidad de Madrid repartirá 3.500 tablets y tarjetas de conexión a Internet para los alumnos sin medios tecnológicosLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid explicó este lunes que distribuirá 3.500 nuevas tablets y tarjetas SIM de conexión a Internet para que los alumnos de centros públicos que no cuentan con recursos tecnológicos puedan continuar con su aprendizaje durante todo el periodo en el que se mantengan suspendidas las clases presenciales a causa de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19
CoronavirusLa presidenta de HP vaticina "un impacto en el empleo" tras la pandemiaLa presidenta de HP España, Francia, Italia y Portugal, Helena Herrero, vaticinó este jueves que después de la pandemia por Covid-19 "habrá un impacto en el empleo" y las empresas y los sectores productivos "cambiarán" como consecuencia de la actual crisis sanitaria y las consecuencias económicas que ya empieza a producir
FundacionesAmpliaciónLas fundaciones españolas suman fuerzas para combatir la crisis del Covid-19La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha puesto en marcha a través de su página web una cadena de solidaridad para dar visibilidad a las propuestas de ayuda del sector frente a la crisis del Covid-19 y ponerlas a disposición de los beneficiarios
La Generalitat Valenciana adjudica 73 viviendas públicas a familias vulnerables desde el inicio del estado de alarmaLa Vicepresidencia Segunda y Consejería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Comunidad Valenciana, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVVS), ha adjudicado 73 viviendas públicas a familias vulnerables desde el inicio del estado de alarma a mediados de marzo, provocado por la crisis sanitaria y económica del coronavirus
CoronavirusLas fundaciones españolas ponen en marcha una “cadena de solidaridad” para combatir la crisis del Covid-19La Asociación Española de Fundaciones (AEF) puso en marcha a través de su página web una cadena de solidaridad para dar visibilidad a las propuestas de ayuda del sector frente a la crisis del Covid-19 y ponerlas a disposición de los beneficiarios. Hasta la fecha, ya se han sumado 100 fundaciones con proyectos en diferentes ámbitos de actuación
CoronavirusMás País propone hacer la EVAU también en julio el curso que vieneMás País presentó este martes una serie de propuestas para adaptar el calendario educativo a la situación excepcional provocada por el coronavirus, entre las que destaca celebrar la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) en julio tanto este curso como el que viene
MadridPepu Hernández: “Una vez controlada la pandemia será momento de una reconstrucción, de un nuevo contrato social”El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, empezó el pleno extraordinario celebrado hoy recordando a las víctimas del coronavirus, a sus familiares y amigos, y expresando el agradecimiento de su formación a quienes “nos protegen y asisten”, en especial “a las empleadas y empleados municipales”
EducaciónCelaá matiza que autonomías, centros y profesores pueden evaluar el tercer trimestre del cursoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, matizó este jueves que las competencias educativas autonómicas están "intactas" para decidir o no evaluar a los alumnos sobre los contenidos que se impartan durante este atípico tercer trimestre del curso escolar, interrumpido en su forma presencial por las medidas de confinamiento por el coronavirus
CoronavirusLa Reina se reune con mujeres gitanas para conocer su situación ante el Covid-19La Reina mantuvo este miércoles una videoconferencia con cuatro mujeres representantes de la Fundación Secretariado Gitano que trasladaron la situación de la mujer gitana ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La reunión se enmarca en el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra cada 8 de abril desde 1971
DiscapacidadLa Reina se conecta con Plena Inclusión para conocer la realidad de la discapacidad intelectual y el Covid-19La Reina mantuvo este martes una videoconferencia de cuarenta minutos con Plena Inclusión, la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y le trasladaron que el impacto del Covid-19 está afectando principalmente a los bebes y niños más pequeños que están dejando de recibir tratamientos de atención temprana
Curso escolarCSIF pide que clases y evaluaciones acaben en junio, una “selectividad única” y “garantías sanitarias” para la vuelta al aulaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes al Ejecutivo y las comunidades autónomas que las clases y evaluaciones finalicen en junio por la pandemia del Covid-19, así como que se implemente una selectividad única en toda España para “garantizar la igualdad de oportunidades” y que se confirmen las “garantías sanitarias” para la vuelta a las aulas
EducaciónEl Ejecutivo estudiará la posibilidad de retrasar la EvAU para "adaptarla" a las "nuevas circunstancias”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este jueves que su departamento ha convocado el próximo martes 17 una reunión telemática de la Comisión General de la Conferencia de Educación -de la que forman parte todas las comunidades autónomas- junto al Ministerio de Universidades y la CRUE con el fin de explorar la posibilidad de retrasar la prueba de acceso a la universidad (EvAU) de forma que el calendario de matrícula universitaria se adapte a las nuevas "circunstancias" provocadas por la expansión del coronavirus y "ningún estudiante se vea perjudicado"