CienciaInvestigadores españoles demuestran que el ictus no mata las neuronas por toxicidad química, sino por ondas eléctricas letalesUn grupo de investigadores internacional en el que participa el doctor Óscar Herreras, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que los ictus no matan las neuronas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas, lo que abre una nueva diana terapéutica para tratar esta enfermedad cerebrovascular de una forma más eficiente
SaludMás de 26.000 pacientes renales podrían seguir en diálisis toda su vidaMás de 26.000 pacientes podrían seguir en diálisis toda su vida por Enfermedad Renal Crónica (ERC), que afecta a uno de cada siete españoles (casi seis millones de personas) y que en muchos casos no está diagnosticada por ser asintomática
Enfermedades RarasLos medicamentos huérfanos tardan más de 500 días en financiarse en España y dos de cada tres lo hacen con restriccionesLos medicamentos huérfanos tardan 523 días de media en financiarse en España desde la autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y dos de cada tres lo hacen con restricciones de uso a ciertos grupos de pacientes, dado que el 54% de los medicamentos para enfermedades raras incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene algún tipo de restricción terapéutica
MadridLa auditoría al sistema de protección de menores de la Comunidad de Madrid comenzará en marzoLa auditoría de funcionamiento que analizará la gestión y procedimientos del sistema de protección de menores de la Comunidad de Madrid se pondrá en marcha durante el próximo mes de marzo, según anunció este lunes la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa
Ciencia e InnovaciónCiencia e Innovación destina 16 millones de euros a impulsar la medicina personalizadaLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado este jueves el Plan Complementario de Biotecnología que cuenta con un presupuesto total de 32 millones de euros, de los que 16 millones proceden de este Ministerio para impulsar la medicina personalizada
TribunalesLa Fiscalía de Madrid asegura que “no consta” ningún procedimiento en la comunidad por abusos sexuales de religiosos católicosLa Fiscalía de la Comunidad Madrid respondió el pasado viernes al oficio solicitado por la Fiscalía General del Estado en relación a los procedimientos penales incoados, tanto en sede judicial como fiscal, que tengan por objeto el esclarecimiento de denuncias y/o querellas por la supuesta comisión de agresiones y abusos sexuales a menores de edad en el seno de congregaciones, colegios o cualquier otra institución religiosa, en tramitación en la Comunidad de Madrid. En dicho oficio se informa de que “no consta” que en la actualidad exista algún procedimiento en trámite “en relación al asunto referido”
MadridMadrid impulsará la investigación y la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos de terapias avanzadasEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, informó este viernes de que la Comunidad de Madrid estrenará antes de este verano el Plan de Terapias Avanzadas 2022-2024 con el objetivo de avanzar en la investigación y garantizar la accesibilidad de un mayor número de pacientes a estos medicamentos en general y, específicamente, a las CAR-T, una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas
TecnológicasMinsait (Indra) mejora los servicios de telediagnóstico desde la farmaciaUnas 9.000 farmacias españolas podrán ofrecer desde ahora a sus clientes nuevos servicios de telediagnóstico para verificar su uso correcto de inhaladores, conocer su estado de salud capilar o testar su salud gingival sin necesidad de acudir al establecimiento, gracias a un proyecto de telemedicina impulsado por la cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma y por Minsait (Indra) como socio tecnológico