SaludOncólogos radioterápicos agradecen a Amancio Ortega su lucha contra el cáncerLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) hará un reconocimiento público a la Fundación Amancio Ortega por su labor en la lucha contra el cáncer, un acto que tendrá lugar durante la celebración de su Congreso Nacional en Santiago de Compostela entre el 5 y el 7 de junio
MadridLa tercera edición de la carrera solidaria del Puerta del Hierro se celebrará el 9 de junioEl Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda organiza, por tercer año consecutivo, una nueva edición de la carrera solidaria 'Corremos TO2: El cáncer es una carrera de fondo', con el objetivo de recaudar fondos que se destinarán íntegramente a proyectos de humanización para pacientes oncológicos. La prueba se celebrará el domingo 9 de junio a partir de las 9.30 horas
SanidadAna Pastor: “Necesitamos más legisladores que conozcan el sector sanitario para tomar medidas adecuadas”La presidenta del Congreso de los Diputados y exministra de Sanidad, Ana Pastor, aseguró este miércoles que “necesitamos más legisladores que conozcan el sector sanitario para tomar medidas adecuadas“ y señaló que sería “muy edificante” alcanzar un pacto de Estado en sanidad, pero abordando cuestiones concretas. “No solo hay que hablar de obviedades, sino buscar soluciones”, ha remachado
AmpliaciónLa Comunidad incorpora coches eléctricos para niños en los hospitales para reducir la ansiedad previa a una cirugíaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este lunes el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda para comprobar el funcionamiento de los coches eléctricos que se van a incorporar a la red pública de hospitales con el objetivo de reducir el estrés de los niños antes de una intervención quirúrgica, mediante su uso en el camino de la habitación al quirófano
MadridPacientes con enfermedad mental visitan el Museo del Prado para mejorar sus habilidades socialesUn grupo de nueve pacientes ingresados en la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación II del Instituto Psiquiátrico José Germain de Madrid ha visitado el Museo del Prado dentro de la iniciativa ‘El gesto en el arte’, incluida en la estrategia de humanización de la asistencia del centro, cuyo objetivo es ayudarles a ampliar y mejorar sus habilidades sociales y su “empatía” con el entorno
El hospital de Torrejón es el quinto con mayor número de nacimientos de la regiónEl Hospital Universitario de Torrejón, de la red pública de la Comunidad de Madrid, se posiciona como el quinto hospital con mayor número de nacimientos de la región, debido principalmente a su “compromiso por la humanización del proceso de embarazo, parto y puerperio”, según explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su visita al citado al centro sanitario
Día del LibroMás de 10.000 niños ingresados en 200 hospitales españoles celebran hoy el Día del Libro gracias a Fundación AtresmediaMás de 10.000 niños ingresados en 200 hospitales españoles celebrarán este martes el Día Internacional del Libro gracias a la Fundación Atresmedia, que, junto con un marcapáginas con el dibujo de una flor, les entregará el cuento ‘El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa’, obra escrita e ilustrada por Patricia Fitti y ganadora de la XXXVIII edición del Premio Destino Infantil Apel.les Mestres
CulturaMás de 10.000 niños ingresados en 200 hospitales españoles celebran este martes el Día del Libro gracias a Fundación AtresmediaMás de 10.000 niños ingresados en 200 hospitales españoles celebrarán este martes el Día Internacional del Libro gracias a la Fundación Atresmedia que, junto con un marcapáginas con el dibujo de una flor, les entregará el cuento ‘El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa’, obra escrita e ilustrada por Patricia Fitti y ganadora de la XXXVIII edición del Premio Destino Infantil Apel.les Mestres
SaludLos pacientes piden a los profesionales sanitarios una comunicación “más fluida” y un acercamiento “más humanista”Los pacientes españoles proponen una comunicación “más fluida” y un acercamiento “más humanista” por parte de los profesionales de la sanidad, según el informe ‘Comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes’, impulsado por el Foro Español de Pacientes junto a Novartis y más de 40 entidades de pacientes, profesionales y gestores sanitarios con el objetivo de “mejorar” la interacción entre ambos
SanidadToledo acoge hoy la jornada 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria'El Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, acoge este miércoles una Jornada de Buenas Prácticas en el sector sanitario, con el título 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria', organizada por el Club Excelencia en Gestión (CEG), el Grupo Social ONCE y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y que contará con la participación de numerosos expertos
SanidadToledo acogerá mañana la jornada 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria'El Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, acogerá mañana, miércoles, una Jornada de Buenas Prácticas en el sector sanitario, con el título 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria', organizada por el Club Excelencia en Gestión (CEG), el Grupo Social ONCE y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y que contará con la participación de numerosos expertos
Hospitales públicos cuentan con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditivaLos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cuentan desde 2017 con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditiva, según explicó a Servimedia la directora de Humanización de la Consejería de Sanidad, Ana Dávila, quien manifestó que de esta manera “el paciente y los profesionales pueden intercambiar información con total independencia, confidencialidad y autonomía, sin necesidad de un intérprete presencial”
Hospitales públicos cuentan con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditivaLos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cuentan desde 2017 con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditiva, según explicó a Servimedia la directora de Humanización de la Consejería de Sanidad, Ana Dávila, quien manifestó que de esta manera “el paciente y los profesionales pueden intercambiar información con total independencia, confidencialidad y autonomía, sin necesidad de un intérprete presencial”
Más de 700 personas solicitaron en 2018 el Servicio de Acompañamiento a Pacientes Ambulantes con DiscapacidadEl programa de la Consejería de Sanidad de Madrid ‘Acompañamiento a Pacientes Ambulantes con Discapacidad’ (APAD) atendió durante 2018 un total de 738 peticiones de pacientes y/o familiares en veinte de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, adscritos al citado programa, según datos de la Dirección General de Humanización a los que tuvo acceso Servimedia
SanidadToledo acogerá la jornada 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria'El Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, acogerá el próximo 27 de marzo una Jornada de Buenas Prácticas en el sector sanitario, con el título 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria', organizada por el Club Excelencia en Gestión (CEG), el Grupo Social ONCE y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y que contará con la participación de numerosos expertos
SaludEl Hospital La Paz estrena nueva sala de juegos en una de las plantas del Hospital InfantilEl Hospital Universitario La Paz de Madrid ha inaugurado hoy una sala de juegos renovada para los niños ingresados en una de sus áreas de Pediatría. La sala, decorada con colores suaves y cálidos, cuenta con dos espacios de juego para los pacientes, uno interior y otro exterior, así como una zona de descanso para sus familiares