García-Escudero considera “de lo más normal” que Vox tenga representación en el SenadoEl presidente de Senado, Pío García-Escudero, indicó hoy que según los resultados de las elecciones en Andalucía le corresponderían dos senadores autonómicos al PSOE, dos al PP, dos a Ciudadanos, uno a Podemos y uno a Vox, por lo que consideró “de lo más normal” que Vox tenga representación en la Cámara Alta
Elecciones AndalucíaAmpliaciónMoreno avisa a Cs del “severo” castigo que recibirá en las urnas si no le hace presidenteEl líder del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, avisó este lunes a Ciudadanos del “severo” castigo que recibirá en próximas citas con las urnas si consuma una “traición en toda regla” y no le hace presidente de la Junta de Andalucía cuando ha proclamado su opción por el cambio tras casi 40 años de gobiernos socialistas
La Fundación Reina Sofía impulsará en 2019 la investigación en alzhéimer y la limpieza de los maresLa reina Sofía ha presidido en el Palacio de la Zarzuela la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se ha aprobado, por importe de 842.000 euros, el Plan de Actuación a llevar a cabo por esta institución en 2019 y que tendrá como protagonistas la investigación en alzhéimer y la limpieza de los mares
AndalucíaMarín (Cs) tiende otra vez la mano al PP para gobernar juntos en AndalucíaEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, volvió este martes a tender la mano al Partido Popular para un posible pacto tras las elecciones del 2 de diciembre y arrebatar juntos el gobierno de la comunidad a la socialista Susana Díaz
IU inicia la convocatoria de primarias para las elecciones al Parlamento EuropeoIzquierda Unida ha iniciado el proceso de convocatoria de primarias para la designación de candidaturas a las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, con la única propuesta por el momento de una lista encabezada por Sira Rego y Manu Pineda Marín
Valle de los CaídosBruselas deja en manos de España la persecución de la apología del franquismoLa Comisión Europea ha asegurado que carece de competencias para investigar o tomar medidas por apología del fascismo a raíz de distintas manifestaciones realizadas recientemente en España con motivo de la exhumación de los restos de Franco, que plantean un negacionismo de la represión durante la dictadura
Economía circularEl Gobierno obligará a los municipios a tener contenedores para residuos orgánicos desde 2020Los municipios españoles estarán obligados entre 2020 y 2023 a tener en sus calles contenedores marrones para que los ciudadanos depositen restos orgánicos reciclables, ya que así se recogerá en una reforma de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica
Medio ambienteLas empresas más contaminantes por plásticos no se plantean reducirlos, según GreenpeaceLas grandes corporaciones responsables de la producción masiva de plásticos no tienen planes de frenar la creciente producción y comercialización de plásticos de un solo uso, y las soluciones que están explorando, basadas en el reciclaje, solo perpetuarán el problema
CienciaEl primer pez carnívoro era una piraña que ‘cortaba’ aletas en el JurásicoLa primera especie de pez carnívoro era similar a una piraña, se alimentaba ‘cortando’ aletas de otros peces y vivió hace unos 150 millones de años, en plena era de los dinosaurios al final del Jurásico, según un estudio realizado por investigadores de Alemania y Australia
Elecciones andaluzasCasado emula el ‘modelo Rajoy’ para hacer campaña en AndalucíaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, tiene intención de emular en Andalucía el modelo del que se valió en 2009 el expresidente Mariano Rajoy a la hora de implicarse en la campaña electoral de Galicia, que encumbró a Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia de la Xunta
Medio marinoLas aguas de Cataluña, de las más amenazadas del Mediterráneo por el clima y la pescaLas aguas cercanas a Cataluña, el mar Adriático, el mar Egeo y la costa africana son las áreas del Mediterráneo más amenazadas por impactos climáticos como el incremento en la temperatura del mar, la presión pesquera sobre los recursos naturales o cambios en las condiciones fisicoquímicas
CienciaUn oasis de agua aislada en el Ártico mantuvo la vida marina en la última Edad de HieloUn oasis en el hostil océano Ártico mantuvo la vida marina y la circulación oceánica durante la última glaciación o Edad de Hielo hace unos 20.000 años gracias a una polinia (es decir, un espacio abierto de agua rodeado de hielo marino) entre los continentes congelados y el océano, que proporcionó alimentos microscópicos a peces y mamíferos
CienciaUn oasis de agua en el Ártico mantuvo la vida marina en la última Edad de HieloUn oasis en el hostil océano Ártico mantuvo la vida marina y la circulación oceánica durante la última glaciación o Edad de Hielo hace unos 20.000 años gracias a una polinia (es decir, un espacio abierto de agua rodeado de hielo marino) entre los continentes congelados y el océano, que proporcionó alimentos microscópicos a peces y mamíferos
Medio ambienteLa expansión de praderas submarinas en el Ártico crea nuevos sumideros de carbonoLas praderas submarinas han aumentado en las regiones árticas y subárticas desde los años 40 del siglo pasado, lo que supone nuevos sumideros naturales que secuestran carbono y frenan la emisión de gases de efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global. Al contrario, las zonas tropicales y templadas del planeta han perdido en las últimas ocho décadas un 38% de las praderas de angiospermas marinas
CienciaLa extinción de los dinosaurios originó la aparición de conchas “monstruosas”Científicos de la Universidad de Zaragoza han descubierto que el impacto del asteroide Chicxulub en Yucatán (México) hace 66 millones de años y que provocó la extinción de los dinosaurios originó además una brusca proliferación en el plancton marino de conchas con formas aberrantes y “monstruosas”
Calentamiento globalLa temperatura del Pacífico contribuye al deshielo del ÁrticoLos cambios en el flujo de calor en el norte del océano Pacífico pueden tener un efecto mayor de lo que se pensaba en el clima del Ártico, que está experimentando aumentos de temperaturas más grandes y más rápidos que cualquier otra región del planeta
Calentamiento globalLa temperatura del Pacífico influye en el deshielo del ÁrticoLos cambios en el flujo de calor en el norte del océano Pacífico pueden tener un efecto mayor de lo que se pensaba en el clima del Ártico, que está experimentando aumentos de temperaturas más grandes y más rápidos que cualquier otra región del planeta
Una campaña de ciencia ciudadana que recoge datos sobre la 'basuraleza' tendrá nueva ediciónEl Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha lanzado la segunda edición de la campaña '1m2 por las playas y los mares', una iniciativa para realizar ciencia ciudadana en la que, además de recoger la 'basuraleza' de estos entornos, se lleva a cabo una caracterización de los residuos recogidos. El objetivo es recoger datos para conocer el volumen, cantidad y tipología de las basuras flotantes depositadas en las playas
Investigadores de la UNED descubren un reptil marino que vivió en Guadalajara hace 230 millones de añosEl Grupo de Biología Evolutiva de la UNED ha publicado este martes en la revista científica 'Biology letters' los resultados de una investigación que ha permitido descubrir un nuevo reptil marino cuyos restos fueron hallados en dos excavaciones realizadas en 2008 y 2015 en el pantano de El Atance (Sigüenza, Guadalajara), donde habitó en el Triásico, hace más de 230 millones de años