Fiesta NacionalEl desfile del 12 de octubre vuelve mañana a las calles de Madrid tras el año de pandemiaMás de 2.500 militares, por tierra y aire, desfilarán este martes por la arteria central de Madrid para celebrar el Día de la Fiesta Nacional y para reivindicar la labor desplegada por las Fuerzas Armadas españolas a favor de la ciudadanía en la pandemia, la evacuación de Afganistán, ante los estragos de las inundaciones, de la borrasca Filomena, o del volcán en la Palma, un año después de que tuviera que suspenderse por el brutal azote de la Covid-19
Medio ambienteLa ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
Fiesta NacionalEl desfile del 12 de octubre vuelve a las calles de Madrid para poner en valor el trabajo de las Fuerzas Armadas para la ciudadaníaMás de 2.500 militares, por tierra y aire, desfilarán este martes por la arteria central de Madrid para celebrar el Día de la Fiesta Nacional y para reivindicar la labor desplegada por las Fuerzas Armadas españolas a favor de la ciudadanía en la pandemia, la evacuación de Afganistán, ante los estragos de las inundaciones, de la borrasca Filomena, o del volcán en la Palma, un año después de que tuviera que suspenderse por el brutal azote de la Covid-19
ArquitecturaEl estudio español AGi architects diseña el 'Pabellón de la Oportunidad’ para la Expo 2020 Dubái‘Mission Possible – The Opportunity Pavilion (Misión Posible – El Pabellón de la Oportunidad)’ es uno de los tres pabellones temáticos de la Expo 2020 Dubái. Está diseñado por el estudio español AGi architects, y gira en torno al concepto de oportunidad, entendido como “esa idea de que cualquier acción que emprendamos puede generar un impacto; que todo es posible con un pequeño paso”
BiodiversidadLa Antártida tiene un 75% menos focas de Weddell de lo que se creíaAlrededor de 202.000 hembras sub-adultas y adultas de foca de Weddell habitan en la Antártida, lo que supone un 75% menos de las 800.000 de estimaciones anteriores, según un nuevo estudio. Documentar las tendencias de población de esos animales a lo largo del tiempo ayudará a los científicos a comprender mejor los efectos del cambio climático y la pesca comercial
PandemiaTudanca (PSOE) a Sánchez: “Sólo nos falta una invasión alienígena”El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, afirmó este domingo que los españoles han tenido “suerte” de que Pedro Sánchez esté al frente del Gobierno de España justo cuando se han producido crisis como la pandemia de Covid-19 o la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma y bromeó que “sólo nos falta una invasión alienígena” bajo su mandato
Medio ambienteLa ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
Medio ambienteEl Gobierno aprobará en 2022 un programa nacional contra la desertificaciónLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que el Gobierno pretende aprobar el próximo año un nuevo Programa de Acción Nacional contra la Desertificación
Medio ambienteLa Antártida tiene un 75% menos focas de Weddell de lo que se pensabaAlrededor de 202.000 hembras sub-adultas y adultas de foca de Weddell habitan en la Antártida, lo que supone un 75% menos de las 800.000 de estimaciones anteriores, según un nuevo estudio. Documentar las tendencias de población de esos animales a lo largo del tiempo ayudará a los científicos a comprender mejor los efectos del cambio climático y la pesca comercial
Indra invierte en The Overview Effect para reforzar su apuesta por la sostenibilidadIndra aumenta su capacidad para aportar valor a las organizaciones en aspectos vinculados a la sostenibilidad al adquirir la mayoría del capital de The Overview Effect, empresa especializada en impulsar la innovación en sostenibilidad en las compañías conectando retos globales y modelos de negocio y potenciando la capacidad de las organizaciones para generar soluciones sistémicas a los retos sociales y ambientales de nuestro planeta
CienciaLa colonización de las Azores empezó 700 años antes de la llegada de los portuguesesLos primeros pobladores de las islas Azores llegaron al archipiélago 700 años antes de que lo hicieran los primeros portugueses que, según la cronología oficial, fue en el siglo XV, según las conclusiones de un nuevo estudio realizado por un equipo internacional y multidisciplinar de científicos que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que concluyó que los primeros pobladores pudieron ser originarios del noreste de Europa
Medio ambienteSánchez aboga por crear nuevas áreas marinas protegidas en el AntárticoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este lunes “crucial” avanzar en la designación de áreas marinas protegidas en el océano Antártico para preservar la biodiversidad de ese lugar del planeta, que forma junto con el Ártico la “bóveda” de la Tierra