EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 18,7%, hasta 224,80 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana sábado un 18,67%, situándose en los 224,80 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 276,39 euros de hoy viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
SanidadMédicos Sin Fronteras atiende a 80 de heridos de bala tras un nuevo estallido de violencia en HaitíDesde el inicio del último estallido de violencia el pasado fin de semana, el personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el Centro de Emergencias de Turgeau, Puerto Príncipe, ha atendido a casi 80 personas con heridas de bala, la mayoría de ellas causadas por balas perdidas fruto de los violentos enfrentamientos entre grupos armados en la periferia de la capital de Haití
InflaciónEscrivá reconoce la “situación inflacionista complicada” pero asegura la revalorización de las pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, reconoció este viernes la “situación inflacionista complicada” una vez conocido que el dato provisional del mes de julio del IPC subió hasta el 10,8%. Pese a ello, aseguró que las pensiones se revalorizarán conforme a los precios
InflaciónCCOO emplaza al Gobierno a “ser valiente” con los nuevos impuestos y extenderlos a más sectoresEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, emplazó este viernes al Gobierno “a ser valiente en las medidas fiscales que ha anunciado y extenderlas a otros sectores que también deben aportar más en este momento a la solidaridad general en un momento en el que hay millones de personas que no llegan a fin de mes”
EnergíaOCU cree que la rebaja al 5% del IVA de la luz es “insuficiente” y que la factura de julio será la segunda “más cara de la historia”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes que las medidas emprendidas por el Gobierno para abaratar la factura eléctrica, entre las que citó la rebaja del IVA de la luz al 5%, son “insuficientes” para los consumidores, que, según sus cálculos, este mes de julio pagarán el segundo recibo “más caro de la historia”, alcanzando los 115,27 euros, un 12% más que en junio y un 60% más que hace un año
InflaciónSánchez considera un “mal dato” el IPC del 10,8% pero destaca que sería del 15% sin las medidas del GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este viernes que el IPC del 10,8% en el mes de julio publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es un “mal dato” que demuestra que la inflación “es la principal tarea que tiene por delante el Gobierno de España”, pero apuntó que de no ser por las medidas implantadas por el Ejecutivo de coalición la inflación sería del 15%
TiempoEspaña vive uno de los dos julios más calurosos desde 1961Este mes probablemente acabará siendo uno de los dos julios más calurosos en España desde que la serie histórica de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961 y se despedirá este fin de semana con temperaturas en ascenso y tormentas en el este peninsular
InflaciónLa inflación en la zona euro aumenta al 8,9% en julioLa inflación anual en la zona euro se situó en el 8,9% en el mes de julio, tres décimas por encima del 8,6% registrado en junio, según el dato avanzado este viernes por Eurostat
InflaciónEl IPC aumentó en julio hasta el 10,8% anual, su nivel más alto desde septiembre de 1984La inflación estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) situó su variación anual en el 10,8% en julio, seis décimas por encima del 10,2% registrado en junio, con lo que encadena cuatro meses consecutivos al alza de variación anual y, de confirmarse, supondría su nivel más alto desde septiembre de 1984
EnergíaEl precio de la luz baja este viernes un 5%, hasta 276,39 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 16,97%, situándose en los 276,39 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 292,61 euros de ayer jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
GanaderíaAgricultura completa el pago a los productores de leche para compensar las consecuencias de la guerra en UcraniaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció este jueves que comenzará a abonar los 7,26 millones de euros restantes a 891 productores de leche de vacuno, caprino y ovino, con lo que se completa el pago de las ayudas directas específicos para el sector lácteo, incluidas en el Plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania
TransportesDesconvocada la huelga en Easyjet tras acordar una subida salarial del 22% en tres añosEl sindicato USO anunció este jueves la desconvocatoria de las jornadas de huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) previstas para los días 29, 30 y 31 de julio en Easyjet tras cerrar un acuerdo con la aerolínea que contempla una subida salarial del 22% en tres años
TurismoParadores bate sus récords de habitaciones ocupadas e ingresosParadores de Turismo destacó este jueves que en los meses de junio y julio se han ocupado más de 273.000 habitaciones y que sus ingresos alcanzan los 64 millones de euros. Ambas son cifras récord para períodos comparables
Economía socialEspaña vuelve a liderar la economía social a nivel mundial con una resolución de Naciones Unidas sobre este modelo empresarialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mostrado su satisfacción por el liderazgo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y la iniciativa del Gobierno de España en el evento celebrado en la sede de Naciones Unidas el pasado viernes en el que se establecieron las bases para promover la primera resolución de la ONU sobre economía social
TiempoEspaña vive uno de los cuatro veranos más calurosos desde 1950El verano de este año está siendo uno de los cuatro más calurosos en España desde al menos 1950 tras registrar dos olas de calor, una de ellas la más temprana desde que hay registros y la segunda, la más intensa y la tercera más larga y extensa desde 1975, año en que comienza la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre estos fenómenos