RefugiadosLlegan a Barajas 78 refugiados sirios procedentes de LíbanoUn total de 78 refugiados sirios procedentes de Líbano llegaron este martes a España dentro del Programa Nacional de Reasentamiento, y fueron recibidos por la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
SolidaridadLa Universidad CEU San Pablo ofrece clases de español a refugiados ucranianosLa Universidad CEU San Pablo anunció este martes que ofrecerá clases de español a 43 refugiados ucranianos. Desde el centro escolar buscan ayudar a integrarse a los más jóvenes que han llegado a España huyendo del conflicto, con diferentes proyectos solidarios y educativos
BancaAdicae considera “vergonzoso” que el Supremo eleve a Bruselas la cuestión de las cláusulas sueloLa Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) considera “vergonzosa” la resolución del Tribunal Supremo que eleva al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial sobre su demanda colectiva por las cláusulas suelo de las hipotecas
Cumbre OTANAmpliaciónGarzón advierte al PSOE de que aumentando el gasto militar se condena a la derrotaEl coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este sábado al PSOE de que “un Gobierno de izquierdas no puede comprar el marco de la derecha” que concibe la seguridad desde un enfoque militar y no social y por tanto destina más recursos al gasto armamentístico, porque al hacerlo “estamos condenándonos a la derrota”
Cumbre OTANAvanceGarzón advierte al PSOE de que se condena a la derrota incrementando el gasto militarEl coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este sábado al PSOE de que “un Gobierno de izquierdas no puede comprar el marco de la derecha” que concibe la seguridad desde un enfoque militar y no social y por tanto destina más recursos al gasto armamentístico, porque al hacerlo “estamos condenándonos a la derrota”
Cuerpos de SeguridadUnidas Podemos pide a Marlaska que los delitos de disciplina en la Guardia Civil dejen de juzgarse por el Código MilitarUnidas Podemos envió este viernes una carta al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, donde le pide que los guardias civiles dejen de estar sometidos al Código Penal Militar para delitos relacionados con la disciplina y sólo lo estén en tiempos de guerra, estado de sitio o cuando realicen misiones propiamente militares o estén encuadrados en unidades de las Fuerzas Armadas
Guerra en UcraniaSordo (CCOO) avisa de que “es una temeridad” dejar “aparcada” la vía diplomática para resolver la guerra en UcraniaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este viernes de que “es una temeridad” dejar “aparcada” la vía diplomática para resolver la guerra en Ucrania y apostar únicamente por el camino belicista, un planteamiento que, según explicó, es compatible con “decir que la invasión” por parte de Rusia “no tiene ninguna justificación, tiene que ser condenada” y “hay que pararle los pies a un régimen autocrático” como el de Putin
Gasto en defensaRobles insta a abandonar “una realidad de flores y de paz que ya no existe”La ministra de Defensa, Margarita Robles, instó este viernes a “algunos” que se oponen al aumento del gasto en seguridad hasta el 2% del PIB a hacer una reflexión, ya que “no podemos vivir anclados en el pasado, en una realidad de flores y de paz que ya no existe”. La de ahora “es una realidad muy dura donde mueren muchísimas personas”, subrayó
TribunalesEl TSJ de Aragón anula el pacto de fin de huelga y el acuerdo del nuevo convenio colectivo de las ambulanciasEl Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha anulado el pacto de fin de huelga y el nuevo convenio colectivo firmado el 15 de febrero de 2022 por la Asociación de Empresarios de Ambulancias de Aragón (AEAA), Unión General de Trabajadores (UGT), Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), Comisiones Obreras (CCOO), Sindicato Cooperación Sindical (SCS) y la Confederación General del Trabajo (CGT), ante el Servicio Aragonés de Medición y Arbitraje (SAMA)
CataluñaCiudadanos eleva a la Comisión Europea el “desacato y aliento” a la “desobediencia judicial” en CataluñaLa eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, remitió este viernes a la Comisión Europea un nuevo informe que documenta el “desacato y aliento” a la “desobediencia judicial” que está llevando a cabo el Gobierno de Cataluña
Ecosistemas socialesInclusividad y colaboración, claves para el desarrollo de ecosistemas que impulsen la transformación social y económicaEn un entorno marcado por la urgencia creciente para afrontar los desafíos sociales, ambientales y económicos, el desarrollo de ecosistemas sociales se puede convertir en una herramienta fundamental que ayude a impulsar la transición hacia un mundo más justo y sostenible en el ámbito alimentario, energético, sanitario o educativo, entre otros. Así lo recoge el informe ‘Ecología social: la práctica del desarrollo de ecosistemas’, elaborado por Tatiana Glad, Executive Director de la Red Impact Hub, y Ard Hordijk, socio de Synnervate, que se presentó en Impact Hub Madrid
EnergíaLa gasolina baja tras nueve semanas aunque el diésel sigue al alzaEl precio medio de los carburantes en España ha tenido un comportamiento desigual estos últimos días ya que la gasolina ha bajado tras nueve semanas al alza mientras que el diésel ha seguido subiendo por cuarta semana consecutiva y ha marcado un nuevo récord histórico por encima de los 2,10 euros el litro
SahelEl número de personas que sufrirá hambre en Níger este verano será un 57% mayor que en 2021Un total de 3,6 millones de personas, de las cuales medio millón serán menores de edad, pasarán hambre en Níger entre los meses de junio y agosto, un 57% más que el año pasado, como consecuencia de fenómenos climáticos extremos, la desertificación del territorio, el conflicto en el Sahel, las epidemias y el alza de precios de los alimentos provocado por la invasión rusa de Ucrania
Cumbre OTANEspaña logra que el concepto estratégico de la OTAN mire al flanco sur y recoja la defensa de “cada pulgada” del territorio de los aliadosEl nuevo concepto estratégico de la OTAN, el documento que marca los desafíos y líneas de actuación de la Alianza para la próxima década, fue aprobado este miércoles y recoge en su articulado dos de las cuestiones por las que peleaba el Gobierno de España, como la mirada hacia las amenazas en el flanco sur y la ratificación de la defensa de cualquier territorio de un país aliado, como Ceuta y Melilla