LOS GITANOS DE MANCHA REAL REGRESARAN MAÑANA AL PUEBLOVarias familias gitanas, que el pasado domingo huyeron de Mancha Real (Jaén) a raíz de los incidentes ocurridos en el pueblo, durante los cuales fueron saqueadas sus casas, volverán mañana a sus viviendas, según confirmaron a Servimedia algunos miembros de estas familias y el presidente de la Feeración de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA), José Maldonado, que está actuando de intermediario
VIVIENDA. UGT RECLAMA AL GOBIERNO MAS VIVIENDA PROTEGIDA Y MENOS PLANES ELECTORALESLa Unión General de Trabajadores (UGT) reclamó hoy al Gobierno menos medidas electorales en materia de vivienda y la realización de un plan "consensuado y orientado a recuperar los niveles de vivienda protegida de los años 80", que han caído hasta el 11% con el PP, desde el 25% de hace una década
RUIZ-GALLARDON, PARTIDARIO DE SUPRIMIR LA CONSEJERIA DE INTEGRACION SOCIALEl candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia e la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostró hoy partidario de suprimir la Consejería de Integración Social, para unificarla con la de Salud, "porque no está demostrado", añadió, "que el modo en que funciona ahora sea operativo"
EL PP POPONE QUE LOS ALQUILERES DESGRAVEN EN LAS RENTAS INFERIORES A 3 MILLONESUna de las propuestas del Partido Popular (PP) para solucionar el problema de la vivienda consiste en la deducción del 15 por ciento de las cantidades satisfechas por alquiler de una casa para personas con rentas anuales inferiores a 3 millones de pesetas
LEGUINA ASEGURA QUE EN LA PROXIMA LEGISLATURA PODRAN SER CONSTRUIDAS 65.000 VIVIENDAS PUBLICAS EN LA CAMEl presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, afirmó hoy que, tras las declaraciones efectuadas ayer por Felipe González, quien anunció el aumento en 60.000 viviendas del plan inicial previsto por el PSOE, "estoy cada vez más seguro de que podremos cumplir nuestro objetivo de construir 65.000 viviendas públicas en la región durante el próximo cuatrienio"
EL GOBIERNO ACUERDA FIJAR EN TRES AÑOS LA DURACION MINIMA DE LOS CONTRATOS DEALQUILEREl Consejo de Ministros acordó hoy formalmente modificar el "decreto Boyer" para que los contratos de alquiler de viviendas tengan un periodo mínimo de duración de tres años, como paso previo a la promulgación de una nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
UGT CALIFICA DE "NUMANTINAS Y REACCIONARIAS" LAS OFERTAS SALARIALES DE LA EMPRESA PUBLICALa subida salarial media de los convenios firmados en lo que va de año es del 8,52 por ciento y comprende a 3.215.531 trabajadores, según el balance de la negociación colectiva presentado hoy en rueda de prensa por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS INVIRTIERON EN MECENAZGO 72.000 MILLONES DURANTE 1990Las empresas españolas dedicaron unos 72.000 millones de pesetas a la protección de las artes y la cultura en 1990, lo que representa un incremento del 43 por cien respecto a las inversiones de mecenazgo que s hacían en el país sólo dos años antes, según un informe realizado por la agencia Burson Masteller
AZNAR PROPONE QUE LOS ALQUILERES TENGAN UNA DURACION MINIMA DE TRES AÑOSEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, presentó hoy en Valladolid la alternativa de su partido en maeria de vivienda, en la que aboga por establecer una duración mínima de tres años para los contratos de alquiler de pisos
AGADEN DENUNCIA LA TALA ILEGAL DE CENTENARES DE ARBOLES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA PRESALa Asociación Gaditana para el Estudio y Defensa de la Naturaleza (Agaden) ha denunciado ante la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la tala ilegal de más de 350 alcornocales en el paraje conocido como Canuto del Montero, en el término municipal de Alcalá de los Gazules, en pleno Parque Natural de Los Alcornocales
EL HIPOTECARIO TUVO UNOS BENEFICIOS DE 6.151 MILLONES EL PRIMER TRIMESTREEl Banco Hipotecario (BHE) tuvo el primer trimestre de esteaño unos beneficios antes de impuestos de 6.151 millones de pesetas, un 7,1 por ciento más que en el mismo periodo del año 90, según datos facilitados por la entidad
MADRID NECESITA MAS VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL, SEGUN EL PLAN ESTRATEGICOLa necesidad de impulsar la promoción, tanto pública com privada, de viviendas de protección oficial y de aumentar la oferta de VPO en régimen de alquiler son dos de las principales conclusiones de la segunda fase del Plan Estratégico de Madrid, que serán presentadas por la empresa Promadrid a lo largo de este mes de abril