Búsqueda

  • Energía La Comunidad de Madrid propone abrir el debate sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, planteó este miércoles, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, una serie de medidas en materia energética, dirigidas al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, entre ellas abrir el debate sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas La economía española crecerá un 4,5% en 2022, según Deutsche Bank El Producto Interior Bruto (PIB) de España crecerá un 4,5% en 2022 y un 2,4% en 2023, según las previsiones macroeconómicas elaboradas por Deutsche Bank Noticia pública
  • Hacienda Montero aplaza por los efectos de la guerra la “reforma fiscal completa” pero indica medidas para “un reparto más justo” La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó este miércoles que la “reforma fiscal completa” no tendrá lugar por el momento debido a la “coyuntura económica complicada” generada por la guerra de Ucrania, pero recordó que el Gobierno ya ha anunciado medidas para “una redistribución y un reparto más justo” del impacto de la guerra Noticia pública
  • Construcción Lantania duplicó su facturación hasta los 254 millones en 2021 y prevé llegar a los 500 en 2026 El presidente y consejero delegado de Grupo Lantania, Federico Ávila, anunció este miércoles que la compañía logró en el ejercicio 2021 unos ingresos de 254 millones de euros, un 117% más que en 2020, y prevé alcanzar los 500 millones de euros de facturación en el año 2026 Noticia pública
  • ENERGÍA El precio de la luz baja un 2% este miércoles y se situará en los 226,57 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 2,23%, situándose en los 226,57 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 231,78 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 9% y cae a los 103 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 103 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 9% con respecto al cierre de ayer lunes (113,50 dólares) Noticia pública
  • Energía Galp amplía sus descuentos en carburante para clientes particulares hasta 10 céntimos por litro Galp anunció este martes la ampliación de su campaña de descuentos directos a todos aquellos particulares que realicen sus repostajes en sus estaciones de Servicio en España un total de 10 céntimos por litro, que se suman a la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible que ofrece el Gobierno Noticia pública
  • ENERGÍA El precio de la luz bajará un 2% este miércoles y se situará en los 226,57 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 2,23%, situándose en los 226,57 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 231,78 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Inflación La inflación en los países de la OCDE aumentó hasta el 9,6% en mayo La tasa de inflación interanual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos alcanzó el 9,6% en mayo, cuatro décimas más sobre el 9,2% de abril, mientras que la inflación registrada por España se situó en el 8,7%, tras el 8,3% del mes anterior Noticia pública
  • Energía Ribera anticipa tensiones adicionales con el gas por el cierre del gasoducto Nord Stream a partir del 11 de julio La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anticipó mayores tensiones con el precio del gas a partir del 11 de julio por el cierre por labores de mantenimiento del gasoducto Nord Stream, el que hace llegar el gas ruso a Alemania Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará un 9% este martes y se situará en los 231,78 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 9,11%, situándose en los 231,78 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 254,97 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 2% y alcanza los 113 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 113 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2% con respecto al cierre del pasado viernes (11,63 dólares) Noticia pública
  • Energía La CNMC multa con 12 millones a Solstar Limited y Gasela GMBH por manipulación del mercado de gas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con sendas multas de 6 millones de euros a las empresas Solstar Limited y Gasela GMBH por manipulación en el mercado organizado de gas (Mibgas) fundamentalmente entre los días 15 y 21 de abril de 2019 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará un 9% este martes y se situará en los 231,78 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 9,11%, situándose en los 231,78 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 254,97 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Clima y energía Ecologistas piden a los eurodiputados españoles que rechacen el gas y la nuclear como inversiones verdes Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este lunes a los eurodiputados españoles que rechacen este miércoles considerar el gas y la energía nuclear como inversiones verdes en la UE Noticia pública
  • Norte de África Albares advierte que la crisis alimentaria presionará sobre los movimientos migratorios los próximos meses El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “uno de los grandes desafíos en los próximos meses va a ser la crisis alimentaria”, debido “al alza del precio del grano y de los fertilizantes” por la guerra en Ucrania. Y añadió que dicha crisis alimentaria “va a presionar sobre los movimientos migratorios” Noticia pública
  • Energía La luz sube este lunes un 14% El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este lunes en 254,97 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un 14% más que ayer domingo (223,69 euros), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Los hogares pagan 260 euros más por la luz en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 72,5% en el primer semestre de 2022, ya que alcanza una media de 621,36 euros, lo que supone un ascenso de 261,08 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2021 (360,28 euros) Noticia pública
  • Gobierno de coalición El PSOE ha votado en contra de todas las iniciativas parlamentarias de Unidas Podemos este año El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de las siete proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja en este período de sesiones, es decir, entre enero y junio Noticia pública
  • Energía La sequía reduce la electricidad producida con renovables un 9,8% en el primer semestre La producción eléctrica con energías renovables en España se ha reducido un 9,8%en el primer semestre de 2022, situándose en 58.415 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 45,5%, 7,6 puntos menos que hace un año Noticia pública
  • Energía El precio de la luz en la primera mitad de año fue un 265% superior al de 2021 y un 637% en comparación con 2020 El precio de la luz en el mercado mayorista de la electricidad en el primer semestre del año alcanzó un precio medio 213,9 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 265,33% respecto al mismo período del año pasado (58,55 euros MWh) y del 636,82% si se compara con los primeros seis meses de 2020 (29,03 MWh) , según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz bajará este domingo un 9% y se quedará en 207 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este domingo en 207,77 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un 9% menos que ayer (228,43 euros), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz bajará este domingo un 9% y se quedará en 207 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este domingo en 207,77 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un 9% menos que este sábado (228,43 euros), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Transporte Luis Planas confía en que el diálogo impida una nueva huelga de transportistas El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este sábado su confianza en que no se producirá una nueva convocatoria de huelga de transportistas como la que paralizó la distribución por carretera en España el pasado marzo Noticia pública
  • Cumbre OTAN Ampliación Garzón advierte al PSOE de que aumentando el gasto militar se condena a la derrota El coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este sábado al PSOE de que “un Gobierno de izquierdas no puede comprar el marco de la derecha” que concibe la seguridad desde un enfoque militar y no social y por tanto destina más recursos al gasto armamentístico, porque al hacerlo “estamos condenándonos a la derrota” Noticia pública