Investidura fallidaLa Red contra la Pobreza pide un gobierno estable para resolver los problemas de la ciudadaníaLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN ES) exigió este jueves la constitución "urgente" de un gobierno que "dé estabilidad y responda a los problemas y necesidades de la ciudadanía española", tras la investidura fallida de Pedro Sánchez
Ramón Jáuregui: "Europa, líder en pocas áreas, lo está siendo en la lucha contra el cambio climático"El Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso) ha iniciado sus actividades con una reunión con sus miembros en la que se analizó la posición de la Unión Europea sobre la sostenibilidad y el impacto de la taxonomía en la financiación sostenible, en el que participaron como ponentes invitados Ramón Jáuregui, exdiputado del Congreso y del Europarlamento, y Roberto Fernández Albendea, miembro del Technical Group on Sustainable Finance (TEG) de la UE, seguido de un debate con intervenciones de los asistentes, todos ellos expertos en distintas áreas de la financiación sostenible
UM Thrive, de IPG Mediabrands, se convierte en la nueva agencia de medios de Nestlé en EspañaUM Thrive, del grupo IPG Mediabrands, se ha convertido en la nueva agencia de medios de Nestlé en España, al ser la seleccionada en un concurso que se inició en el mes de febrero y al que fueron convocados los principales grupos de agencias de medios que operan en España, entre los que se encontraban GroupM (WPP), Dentsu Aegis, Zenith (Publicis Groupe) y UM Thrive (IPG Mediabrands)
LaboralAmpliaciónEl desempleo bajó en 123.600 personas en el segundo trimestre y la tasa de paro se sitúa en el 14,02%El número de desempleados en España descendió en 123.600 personas en el segundo trimestre de 2019, hasta situarse en 3.230.600 desempleados, y la tasa de paro bajó hasta el 14,02%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludMédicos y ecologistas piden playas sin humo de forma urgenteMédicos y ecologistas han pedido la urgente regulación de los espacios públicos al aire libre para que se conviertan en zonas sin humo del tabaco, entre ellos las playas, donde se produce un doble riesgo, para la salud humana y del medio ambiente
SaludComienza la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis CLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (GTt-VIH) y Apoyo Positivo han puesto en marcha la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis C y acabar con el estigma en torno a la enfermedad, que se podrá ver en la red nacional de Renfe y Cercanías
TelecomunicacionesTelefónica y Vodafone compartirán redes 5G en Reino UnidoEl operador británico O2, de Telefónica, y Vodafone cerraron este miércoles un acuerdo para compartir los equipos activos de la red 5G, como son las antenas de radio, en los emplazamientos que las dos compañías comparten en el Reino Unido, según informaron ambas multinacionales en un comunicado
SaludLos fisioterapeutas desmontan mitos asociados a lesiones y ejercicio físicoEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha advertido de las erróneas creencias y los mitos existentes sobre las posibles lesiones derivadas de la práctica de ejercicios físicos como correr o levantar peso
Las mujeres con daño cerebral adquirido se sienten más discriminadas que los hombresEl 46,2% de las personas con daño cerebral adquirido (DCA) se han sentido discriminadas por su discapacidad, según el estudio 'La situación de las mujeres con Daño Cerebral Adquirido en España', realizado por la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) y presentado este lunes en Madrid
Sector FerroviarioAdif permite a Renfe presentar ofertas para continuar siendo el operador mayoritario del AVE durante otros diez añosLos Consejos de Administración de Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado este lunes la modificación de sus respectivas Declaraciones sobre la Red 2019, que contienen los aspectos que regirán la liberalización de los servicios comerciales de viajeros en toda la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y que permiten la presentación de ofertas por un máximo de diez años a todos los operadores, incluido Renfe
SaludMás de cinco millones de españoles padecen migraña y soló un 17% toma la medicación correctaMás de cinco millones de españoles padecen migraña y soló un 17% toma la medicación correcta. Además, más de un 70% de los afectados presenta una discapacidad grave y un 14% una discapacidad moderada, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que quiere recordar el grave problema de salud que supone esta patología al celebrarse hoy el Día Mundial del Cerebro, dedicado en esta ocasión a la migraña
MadridLa Comunidad de Madrid renueva hasta 3.200 kilómetros de tuberías de aguaLa Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, renovará un total de 3.200 kilómetros de tuberías de la región hasta 2030 en el marco del Plan RED, incluido en el Plan Estratégico de la compañía pública con el objetivo de mejorar la calidad del agua de consumo
MadridLa Comunidad fomenta el autoempleo en FP con sus Aulas Profesionales de EmprendimientoLa Comunidad de Madrid fomentará el autoempleo entre los alumnos de Formación Profesional con sus Aulas Profesionales de Emprendimiento, además de facilitar la conciliación de los estudios con la vida laboral a través de las modalidades a distancia y presencial de FP, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán
El Consejo General de Economistas denuncia el "oligopolio" de las ‘Big 4’ en el sector auditorEl Consejo General de Economistas (CGE), a través de su servicio de estudios del Registro de Economistas Auditores (REA), denunció este martes el “oligopolio” formado por las conocidas como ‘Big 4’ del sector auditor (KMPG, Deloitte, EY y PwC), al señalar que estas compañías concentran el 70% de la facturación del sector
FuegoEspaña vive el tercer peor año de la década en incendios forestalesLos incendios forestales han calcinado 48.459,59 hectáreas en lo que va de año en España, lo que supone la tercera cifra más alta de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El 37% de los jóvenes varones españoles se considera feministaCasi el 50% de los jóvenes en España se considera feminista. Distinguiendo por género, un 37% de los jóvenes varones se define así; un porcentaje que asciende al 62% en el caso de las mujeres, según los datos del ' Barómetro Juventud y Género 2019' que se hicieron públicos este lunes
Sector ferroviarioAmpliaciónRenfe cifra el seguimiento de la huelga en el 6% y CCOO lo eleva hasta el 70%Renfe cifró el seguimiento de la huelga convocada en la compañía este lunes por CCOO en el 6%, ya que asegura que la han secundado 260 de los 4.291 trabajadores de los turnos de noche y mañana, porcentaje que el sindicato eleva hasta el 70%
Siniestralidad vialAmpliaciónLas muertes de tráfico bajaron a 1.806 en 2018 tras cuatro años al alzaUn total de 1.806 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en carretera o en ciudad en España, lo que supone 24 menos respecto a 2017 y el primer descenso de la mortalidad vial después de que en el cuatrienio entre 2014 y 2017 aumentaran los fallecidos en el mayor periodo de incremento de la siniestralidad desde 1993
Sector ferroviairoRenfe cifra el seguimiento de la huelga en el 6%Renfe cifró el seguimiento de la huelga convocada en la compañía este lunes por CCOO en el 6%, ya que la han secundado 260 de los 4.291 trabajadores de los turnos de noche y mañana
SaludEl 50% de los pacientes no cumple con el tratamiento recomendado por su médicoUno de cada dos pacientes no cumple con el tratamiento farmacológico recomendado por su médico, lo que conlleva un peor control de la enfermedad, mayor número de complicaciones y un mayor coste socioeconómico, según destacaron expertos sanitarios en los III Desayunos POP celebrados en la sede de la agencia Servimedia
Medio ambienteEspaña es el mayor importador y exportador de tiburones del MediterráneoEspaña es el país que más importa y exporta tiburones de todo el Mediterráneo y uno de los mayores comercializadores del mundo, sólo superado por Corea del Sur, según destacó este viernes WWF con motivo del Día Internacional de los Tiburones, que se conmemora el domingo