Fernández Ordóñez: "Si los mercados no funcionan estamos perdidos"El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, señaló este martes que "a nadie le interesa más que a España" que los mercados financieros funcionen, porque "si no funcionan, estamos perdidos"
AmpliaciónReforma laboral. Fernández Ordóñez cuestiona la limitación a la contratación temporalEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó este martes que es "cuestionable" la imposición de nuevos límites a la contratación temporal en la reforma laboral aprobada por el Gobierno, cuando, a su juicio, no se ha mejorado "suficientemente" la contratación estable
Madrid. 17 voluntarios acompañan a niños y adolescentes ingresados en La PazDiecisiete personas han recibido este lunes el carné que les acredita como voluntarios para acompañar y atender a lactantes, niños y adolescentes ingresados en el hospital universitario La Paz cuando sus padres o familiares no pueden hacerlo
AmpliaciónZapatero no contempla "a día de hoy" más medidas para reducir el déficitEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes que el Ejecutivo "no contempla" adoptar en los próximos meses "nuevas medidas" para reducir el déficit, puesto que confía en que las ya planificadas y vigentes, incluida la reforma laboral, "van a provocar" que se llegue al objetivo de dejarlo en 2011 en el 6% del PIB. "A día de hoy no contemplamos nuevas medidas", precisó
Reforma laboral. CEOE pide que se elimine "definitivamente" el contrato de 45 díasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que se debe generalizar el contrato de fomento del empleo (con 33 días de indemnización) y "eliminar definitivamente el de 45 días". Asimismo, aboga por "la corresponsabilidad del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en la financiación de las indemnizaciones"
AmpliaciónLas ETT podrán colocar parados en la Administración PúblicaLas Empresas de Trabajo Temporal (ETT) podrán actuar en la colocación de parados en el sector de la administración pública, según anunció este miércoles el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros
Recibo luz. Sebastián sólo puede garantizar que no habrá subida en julio para los beneficiarios del bono socialEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, pidió hoy "coherencia energética", ya que "no se pueden querer muchas renovables e infraestructuras y no querer que suba la luz". Por ello, indicó que "sólo podemos decir" que el recibo de la luz no subirá el próximo 1 de julio para los cinco millones de consumidores acogidos al bono social (pensionistas, desempleados y familias numerosas)
Reforma laboral. Salgado defiende que se creará "más y mejor" empleoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este miércoles que la propuesta de reforma laboral que va a aprobar el Consejo de Ministros permitirá crear "más y mejor empleo", dará estabilidad a los trabajadores y permitirá que las empresas tengan "flexibilidad para adaptarse a situaciones difíciles"
Reforma laboral. Al PNV no le convence la forma de conciliar la necesaria flexibilidad con los derechos de los trabajadoresEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, afirmó hoy que a su grupo no le "acaban de satisfacer" las fórmulas que el borrador de reforma laboral contempla para conciliar la "necesaria flexibilidad" que precisan las empresas con los derechos de los trabajadores, aunque aplazó su toma de posición definitiva a la aprobación mañana del decreto-ley definitivo
Reforma laboral. CEOE insiste en que la porpuesta del Gobierno es "insuficiente"El secretario general de CEOE, José María Lacasa, afirmó este lunes que "la propuesta remitida por el Gobierno español a los interlocutores sociales sobre materias tan importantes como contratación, extinción o flexibilidad interna, es insuficiente para cumplir los objetivos que debe tener una reforma laboral"
Reforma laboral. Unai Sordo (CCOO-Euskadi) apuesta por la flexibilidad laboral pactada en las empresasEl secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, reconoció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es necesario hacer determinadas modificaciones en el mercado de trabajo", pero agregó que "no estamos de acuerdo en que siempre tengan que ir dirigidas a una precarización de las condiciones de los trabajadores o una mayor pérdida de derechos". El líder sindical apostó, entre otras medidas, por una mayor flexibilidad laboral pactada en el seno de las empresas
AmpliaciónZapatero asegura que la reforma laboral generará "confianza"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado que la reforma laboral que el Ejecutivo prevé aprobar el próximo miércoles "debe generar y generará confianza en la capacidad de crecimiento de la economía española en el medio plazo"