LaboralUGT ve una “mala noticia” la EPA del segundo trimestre y cree “imprescindible” extender los ERTEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, consideró una “mala noticia” la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, que reflejó un aumento del paro en 55.000 personas y una destrucción de 1.074.000 empleos, y señaló que será “imprescindible” extender de nuevo los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de septiembre
ParoATA prevé “un otoño y un invierno muy duros” y pide “un nuevo Plan Marshall”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) advirtió este martes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan la crisis económica producida por la “extraordinaria crisis sanitaria” del Covid-19, pero que “desgraciadamente no hemos alcanzado la cima” por lo que prevé que “el otoño y el invierno van a ser muy duro”
TelecomunicacionesMásMóvil obtuvo un beneficio ajustado de 73 millones en el primer semestre, un 36% másMásMóvil obtuvo un beneficio neto ajustado de 73 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 36% interanual frente a los 54 millones cosechados en el mismo periodo del pasado ejercicio, según detalló este martes la compañía
MacroeconomíaLa EPA abre hoy una serie de datos macro de un segundo trimestre en el que se esperan caídas de hasta el 20% del PIBEl Gobierno afrontará esta semana la publicación de varios datos macroeconómicos sobre la evolución de la economía en junio, mes que puso fin a un segundo trimestre marcado de lleno por la completa paralización de la economía durante el mes de abril y gran parte de mayo, cuando comenzó una desescalada que continuó en el sexto mes del año y que dio paso a una 'nueva normalidad' que sigue condicionada por la pandemia de Covid-19
MacroeconomíaLa EPA abre mañana una serie de datos macro de un segundo trimestre en el que se esperan caídas de hasta el 20% del PIBEl Gobierno afrontará esta semana la publicación de varios datos macroeconómicos sobre la evolución de la economía en junio, mes que puso fin a un segundo trimestre marcado de lleno por la completa paralización de la economía durante el mes de abril y gran parte de mayo, cuando comenzó una desescalada que continuó en el sexto mes del año y que dio paso a una 'nueva normalidad' que sigue condicionada por la pandemia de Covid-19
EconomíaCuatro de cada diez empresarios prevén caídas de ingresos y beneficios el próximo año, según Grant ThorntonLa incertidumbre económica instalada en España por el impacto del Covid-19 ha originado un fuerte incremento del pesimismo entre los empresarios sobre la evolución de sus negocios y, aunque son más optimistas que en los peores momentos de la anterior crisis, un 44% está convencido de que sufrirá caídas de ingresos y beneficios el próximo año
TelecomunicacionesTelefónica impulsa la reactivación de la actividad post Covid con soluciones IoT y Big DataLa unidad de IoT/Big Data de Telefónica Tech ha añadido nuevas soluciones con estas tecnologías y adaptado parte de su catálogo existente para ayudar a las empresas y todo tipo de organizaciones a reactivar su actividad, al tiempo que hacen frente a las consecuencias derivadas de la Covid-19
CoronavirusUPTA alerta de que el trabajo autónomo “no resistirá un nuevo confinamiento” y cifra en 5.000 millones un nuevo rescateLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes de que “el trabajo autónomo no resistirá un nuevo confinamiento” en caso de que las autoridades tomen de nuevo esta medida para hacer frente a los contagios de Covid-19, y cifra en 5.000 millones el coste de un nuevo rescate a los autónomos, al estimar que habría que hacerse cargo de cuatro millones de prestaciones por cese de actividad
Banco de EspañaLos depósitos bancarios de las empresas aumentaron en 30.400 millones desde marzoLas empresas registraron en junio 292.900 millones de euros en depósitos bancarios, lo que supone un aumento de 30.400 millones o un 11,6% respecto a marzo, cuando comenzaron a reflejarse los efectos de la crisis por el Covid-19
CoronavirusEl Gobierno trabaja con Reino Unido para que excluya a las islas Canarias y las Baleares de su cuarentenaLa ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, explicó este domingo que el Gobierno trabaja con el Gobierno de Reino Unido para que excluya de su cuarentena a las Islas Baleares y a las Islas Canarias, cuyos datos de afectación por Covid-19 son inferiores a los británicos, y con el resto de gobiernos europeos para transmitirles un mensaje de tranquilidad y confianza en que “España es un país seguro”
Las 'Tasa Google' y 'Tasa Tobin' enfilan su recta final en el Congreso para su envío posterior al SenadoLos proyectos de ley del Gobierno para la creación del Impuesto a las Transacciones Financieras, también conocido como ‘tasa Tobin’, y el que regula el nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales o 'Tasa Google' encaran este jueves una sesión clave, con su análisis en una ponencia especializada de la Comisión de Hacienda para su ratificación, y que despejará su envío posterior al Senado
BrotesEl ocio nocturno en el punto de mira del coronavirusCataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias son, de momento, algunas de las comunidades que han adoptado medidas extraordinarias de control frente a la Covid-19 cerrando o reduciendo la actividad del ocio nocturno para prevenir más brotes de coronavirus y que en España ya alcanzan cerca de 300
PandemiaAmpliaciónBajan ligeramente los nuevos contagios de coronavirus hasta los 922 en las últimas 24 horasEl Ministerio de Sanidad informó este viernes que 922 personas se han contagiado por coronavirus en las últimas 24 horas, 49 menos que las registradas ayer (971). Tres personas más han fallecido por causa del Covid-19, con lo que la cifra de defunciones alcanza ya las 28.432
PandemiaAvanceBajan ligeramente los nuevos contagios de coronavirus hasta los 922 en las últimas 24 horasEl Ministerio de Sanidad informó este viernes que 922 personas se han contagiado por coronavirus en las últimas 24 horas, 49 menos que las registradas ayer (971). Tres personas más han fallecido por causa del Covid-19, con lo que la cifra de fallecidos es ya de 28.432
EducaciónMás de 10.500 docentes participan en los cursos de formación en red este añoUn total de 10.573 docentes se reúnen este año en las dos ediciones de los cursos de formación en red, que el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) pone a disposición de la comunidad educativa
InvestigaciónAnalizan los factores que influyen en la desigual difusión del Covid-19 en EspañaInvestigadores del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) están llevando a cabo el 'Proyecto Factores de Difusión Covid-19' en España y que tiene como objetivo identificar los factores que están influyendo en la desigual difusión de la epidemia de SARS-COV-2 y la enfermedad Covid-19 en los diferentes territorios españoles