Búsqueda

  • Paleontología Hallan una nueva especie de cangrejo fósil en el Pirineo aragonés Un equipo de investigadores ha descubierto un ejemplar de cangrejo fósil en rocas del Pirineo aragonés, concretamente entre Puebla de Roda y Arén (Huesca), con el que han dado nombre a una nueva especie -'Aragolambrus collinsi'-, que es uno de los más completos de su estirpe Noticia pública
  • Medio ambiente Pingüinos y focas enriquecen la biodiversidad antártica con sus excrementos Las heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales Noticia pública
  • Una votante del 1-O: “Vimos a tres guardias civiles quitando los pantalones a un señor: eso no va de urnas, va de humillación” Diez ciudadanos que votaron el 1-O en diferentes centros electorales de Cataluña declararon este martes, hasta el receso de mediodía, ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Carme Budé relató que se quedó en el colegio Castell de Dosrius después de votar porque había visto las imágenes de la actuación policial en otras localidades. “Vimos a tres guardias civiles quitando los pantalones a un señor; eso no va de urnas, va de humillación”, aseguró Noticia pública
  • Medio ambiente El 71% de los europeos sabe qué es o ha oído hablar de biodiversidad Siete de cada 10 ciudadanos de la UE conocen o han oído hablar del término ‘biodiversidad’ y el 96% señala que hay que proteger la naturaleza, lo que es también esencial para la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Biodiversidad SEO/BirdLife urge a hacer frente a la sexta extinción masiva, que podría acabar con un millón de especies en las próximas décadas SEO/BirdLife urgió este lunes a hacer frente a la sexta extinción que, según algunos científicos, podría acabar con entre 500.000 y un millón de especies en las próximas décadas. Así lo pusieron de manifiesto investigadores y delegados de 132 países que han abordado la evolución de la desaparición de especies en los últimos 15 años en un encuentro celebrado en la sede de París de la Unesco Noticia pública
  • Elecciones municipales Sémper, sobre Aznar: “Fórmulas que fueron exitosas en el pasado no tienen por qué serlo en el futuro” El candidato del PP a la Alcaldía de San Sebastián, Borja Sémper, afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que en ocasiones los políticos tienen “un retrovisor delante” que les impide “ver el futuro” y, al hablar sobre la influencia del expresidente del Gobierno José María Aznar, advirtió de que “fórmulas que fueron exitosas en el pasado no tienen por qué serlo en el futuro” Noticia pública
  • Ciencia Científicos españoles elevan la capacidad neuroprotectora del té verde Un estudio realizado por científicos del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica y el Instituto de Parasitología y Biomedicina "López-Neyra", ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado que una modificación química en el principal antioxidante del té verde permite aumentar su estabilidad en solución acuosa e incrementar su capacidad neuroprotectora ‘in vitro’ Noticia pública
  • Roldán (AEB) denuncia que el incesante capital exigido a la banca en Europa pone en guardia al inversor sobre su solvencia El presidente de la Asociación Bancaria Española (AEB), José María Roldán, arremetió hoy sobre los crecientes colchones de capital exigidos en Europa a la banca, porque contribuyen a elevar la desconfianza del inversor sobre la salud de las entidades en lugar sofocarla Noticia pública
  • Medio ambiente Andalucía podría quedarse sin el milano real en 20 años El milano real (‘Milvus milvus’) podría desaparecer en Andalucía durante los próximos 20 años si no se toman medidas. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha documentado con gran detalle el “deterioro histórico” que han sufrido las poblaciones de esta especie desde los años sesenta hasta la actualidad Noticia pública
  • Cambio climático Los anfibios ibéricos viven ahora en montañas más altas que el siglo pasado Los anfibios de la Península Ibérica ocupan actualmente zonas de montaña más altas que en el siglo pasado en búsqueda de temperaturas más frescas debido al cambio climático Noticia pública
  • Ciencia Salvar la vida en la Tierra cuesta casi 100.000 millones al año El precio de salvar la diversidad y la vida para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra es de alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año con el objetivo de que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos, Reino Unido y Sri Lanka Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático altera los viajes de las tortugas gigantes de las Galápagos El calentamiento global podría hacer que las tortugas gigantes de las Galápagos migren de manera impredecible al no utilizar las condiciones ambientales de cada momento para emprender viajes Noticia pública
  • Campaña electoral Iglesias promete castigar más el maltrato animal: “España no es el Toro de la Vega ni las corridas” El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, prometió este viernes que, si entra en el Ejecutivo, endurecerá el delito de maltrato a los animales y eliminará las subvenciones a la tauromaquia. “Nos llena de vergüenza que España sea conocida a nivel internacional por algunas burradas que hacen algunas minorías con amparo institucional. España no es el Toro de la Vega ni las corridas”, subrayó Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ensaya con nuevas variedades de plantas autóctonas para apoyar el sector agrario de la región La Comunidad de Madrid lleva a cabo en la finca ‘La Isla’ semilleros de diferentes especies hortícolas para su posterior venta a los agricultores de la región, según afirmó durante su visita a la instalación el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Pablo Altozano, quien indicó que se ensaya con nuevas variedades de plantas autóctonas para apoyar el sector agrario de la región Noticia pública
  • Medio ambiente Crean una cátedra sobre la conservación de los parques nacionales El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y las universidades Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos y Alcalá de Henares han impulsado la Cátedra Parques Nacionales, que tiene como objetivo avanzar en fórmulas novedosas que permitan dar respuesta a retos clave en la conservación de los parques nacionales de España Noticia pública
  • Ciencia La Tierra necesita 10 millones de años para recuperarse tras una extinción masiva El planeta Tierra necesita al menos 10 millones de años para recuperar la vida por completo después de una extinción masiva, con lo que es un ‘límite de velocidad’ para que regrese la diversidad de especies debido a factores relacionados con la evolución Noticia pública
  • La competencia sexual puede afectar a la función y calidad del esperma de los peces cebra, según un estudio La presencia de un macho rival y la consecuente competencia sexual que ello conlleva puede afectar a la función y la calidad del esperma de los peces cebra adultos, según concluye una investigación liderada por la Universidad de Alicante y la Universidad de Upsala (Suecia), que también desvela que los espermatozoides de machos expuestos a una elevada competencia presentan “cambios dramáticos” en el fenotipo, dando lugar a espermatozoides más rápidos y competitivos Noticia pública
  • Energía Prado (Endesa) confía en retomar la negociación del convenio cuanto antes y califica la ruptura de “fracaso de todas las partes” El presidente de Endesa, Borja Prado, expresó este viernes su confianza en que “se recupere cuanto antes el clima constructivo” que permita retomar la negociación del convenio colectivo con “la dinámica positiva” que existió antes de la ruptura Noticia pública
  • Los parásitos de la malaria aviar no se transmiten "fácilmente" entre aves de distintas especies, según un estudio del CSIC Un estudio que ha contado con participación de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ubicado en Sevilla, ha demostrado que los parásitos causantes de la malaria aviar no “saltan” con facilidad de una especie de ave a otra porque no todos los insectos que se alimentan de la sangre de las aves infectadas tienen la capacidad de convertirse en vectores o porque no todas las especies de parásitos se desarrollan en todas las especies de aves Noticia pública
  • Un inspector de policía relata una “actuación circense” de un presidente de mesa “abrazado a una urna" Un inspector de policía, jefe del personal no uniformado que intervino en el distrito ocho de Barcelona (Nou Barris) el 1-O, relató este jueves en el juicio del 'procés' que en la Escuela Víctor Catalá el presidente de la mesa electoral se "encapsuló" entre el mobiliario del colegio y recibió a los agentes "abrazado a una urna de forma simbólica". Un episodio que “más que una barricada, era una actuación circense” Noticia pública
  • Televisión Roures asegura que su ruptura con Real Madrid TV no afectará al empleo El socio fundador de Mediapro, Jaume Roures, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación que su ruptura con el canal de televisión del Real Madrid no supondrá pérdida de empleos, ya que los trabajadores serán absorbidos por los nuevos gestores del consorcio entre Telefónica y Supersport Noticia pública
  • La Fundación Iberdrola reforesta el campo de maniobras y de tiro militar Renedo-Cabezón La Fundación Iberdrola ha acometido la reforestación del campo de maniobras y tiro militar Renedo-Cabezón, situado en Valladolid, a través de la plantación en una superficie de 50 hectáreas de más de 40.000 árboles Noticia pública
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA Inmovilizados más de 500 kilos de anguila congelada en locales de alimentación de Madrid La Policía Nacional, en colaboración con otras autoridades e instituciones, ha localizado e inmovilizado en Madrid más de 500 kilogramos de anguila congelada en locales de alimentación asiáticos Noticia pública
  • No de Interior Avance Iglesias propone una unidad policial contra la corrupción que dependa sólo del poder judicial El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este martes “crear una unidad policial de élite, una unidad especia” contra la corrupción institucional “que no dependa del Ministerio del Interior” sino sólo de jueces y fiscales y que haya allí los mejores policías, los mejors guardias civiles, los mejores cuadros de las policías autonómicas” Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 50 especies de mariposas vuelan en los parques de Madrid y Barcelona Al menos 51 especies diferentes de mariposas pueden observarse en los parques de las ciudades de Madrid y Barcelona, según se desprende del primer informe del uBMS, el Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas liderado por Yolanda Melero, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) Noticia pública