TribunalesUn juzgado ordena que una paciente con Covid-19 permanezca hospitalizada por razones de salud públicaEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Aranda de Duero, en funciones de guardia, recibió una llamada del Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero a las 19.00 horas del 21 de enero en la que el personal sanitario comunicó que una paciente, ingresada con neumonía por Covid-19, solicitaba el alta voluntaria con el consiguiente peligro que ello podría representar para la salud pública. Poco después, el hospital remitió un oficio solicitando que la paciente permaneciera ingresada
PandemiaLa vacuna de AstraZeneca reduce la transmisión de la Covid-19 en un 67%La vacuna de la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford reduce la transmisión de la Covid-19 en un 67%, según un estudio de los ensayos clínicos en Fase III realizados en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, además de confirmar un 100% de protección frente a casos graves de la enfermedad
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular
PandemiaMSF y Salud por Derecho piden a España que apoye la suspensión de las patentes de las vacunas durante la pandemiaMédicos Sin Fronteras (MSF) y Salud por Derecho demandaron este miércoles al Gobierno central que apoye la iniciativa promovida por India y Sudáfrica ante el Consejo de los Adpic (Acuerdos de Propiedad Intelectual) en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se suspendan las patentes de las vacunas contra la Covid-19 durante la pandemia con el fin de incrementar la producción de dosis con la entrada de más fabricantes
Medio ambienteUnas 36.000 cigüeñas blancas invernan en España, 5.000 más que en 2004El popular refrán 'por San Blas la cigüeña verás', santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, ya no tiene validez hoy en día porque la cigüeña blanca cada vez se queda más a invernar en España y no migra hacia África tanto como antaño. De hecho, unos 36.000 ejemplares lo han hecho este invierno, cerca de 5.000 más que hace 16 años
MadridEl Ayuntamiento de Madrid presenta una estrategia frente a la soledad no deseada en personas mayoresLa vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Familias Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, presentaron este martes la estrategia dedicada a frenar la soledad no deseada en personas mayores, que combina lo vecinal con los servicios públicos para personas mayores con el objetivo de prevenir, detectar y tratar esta problemática
RSCFundación Pelayo y Manos Unidas firman un acuerdo de colaboraciónCon el objetivo de ayudar a la infancia en materia de educación y salud, Fundación Pelayo informó este martes que ofrece su apoyo a Manos Unidas para llevar a cabo un proyecto que dotará de infraestructura y equipamiento una residencia infantil para niños y niñas con discapacidad en Tsiroanomandidy (Madagascar)
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana un 99,7% menos tras destinar 2.275 millones a provisiones por Covid y su plan de ajustesEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de apenas 2 millones de euros el pasado año, lo que supone un descenso interanual del 99,7% frente a los 768 millones ganados el año previo después de destinar 2.275 millones en provisiones frente a deterioros potenciales por el Covid-19, para sanear el balance y costear el plan de reestructuración
DiscapacidadLas personas con discapacidad tendrán derecho a recibir asistencia para embarcar y desembarcar de los trenes de la UEEl nuevo reglamento europeo sobre los derechos de los pasajeros por ferrocarril contempla el derecho de las personas con discapacidad o movilidad reducida a recibir asistencia para embarcar y desembarcar de los trenes regionales y de larga distancia de la UE, siempre que haya personal formado en servicio en la estación. Este derecho será completamente efectivo en 2023
PandemiaEl virólogo Mariano Esteban espera poder probar su vacuna en humanos en primaveraEl virólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Mariano Esteban, que desarrolla junto a Juan García Arriaza una vacuna contra la Covid-19, asegura que ésta genera "una respuesta inmunitaria más potente y duradera” y espera poder probarla en humanos en primavera