TribunalesEl Constitucional mantiene la suspensión de varios artículos de la ley de medidas fiscales y administrativas de GaliciaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado, por unanimidad, un auto por el que se mantiene la suspensión del párrafo primero del apartado 1 del artíulo 10 y del apartado 1 de la disposición transitoria primera de la Ley de la Comunidad Autónoma de Galicia de medidas fiscales y administrativas. Ha sido ponente la magistrada Laura Díez Bueso
TribunalesEl sumario del ‘caso Koldo’ desvela que Ábalos estaría al tanto de que su exasesor estaba siendo investigadoEl sumario del llamado ‘caso Koldo’, al que tuvo acceso Servimedia, desvela que el exministro de Transportes José Luis Ábalos llevaría varios meses al tanto de que el que fuera su asesor Koldo Garcia estaba siendo investigado por la Guardia Civil junto a un grupo de empresarios por los contratos de emergencia que la empresa Soluciones de Gestión habría suscrito con varias Administraciones públicas en manos del PSOE
Tsunami DemocràticCS trasladará a Reynders la decisión del Supremo de investigar a Puigdemont por terrorismoEl secretario general de Ciudadanos y jefe de la delegación europea de este partido, Adrián Vázquez, señaló este jueves que su partido comunicará “debidamente" al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, la decisión del Tribunal Supremo (TS) de investigar al expresidente catalán y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, por terrorismo
Tsunami DèmocraticEl PP celebra que “el Estado de Derecho funciona” tras conocer la imputación de Puigdemont por terrorismoEl Partido Popular celebró este jueves que “el Estado de Derecho funciona” y “es mucho más fuerte” que el Gobierno de Pedro Sánchez, después de que el Tribunal Supremo decidiera investigar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el 'caso Tsunami Democràtic'
TribunalesAmpliaciónEl Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en el 'caso Tsunami Democràtic'La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) acordó este jueves por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el 'caso Tsunami Democràtic'. El TS designa instructora conforme al turno establecido a la magistrada Susana Polo
TribunalesEl Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en el caso Tsunami DemocràticLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) acordó este jueves por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso Tsunami Democràtic. El TS designa instructora conforme al turno establecido a la magistrada Susana Polo
Caso KoldoVox no apoyará la comisión de investigación en el Congreso sobre el ‘caso Koldo’ promovida por el PSOELa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este jueves que su partido no apoyará la comisión de investigación en la Cámara Baja sobre el ‘caso Koldo’ promovida por el PSOE porque consideran que los miembros de este partido están “absolutamente incapacitados para exigir ningún tipo de responsabilidad ni ninguna comisión”
ReprobadoEl Congreso reprueba a Marlaska al abstenerse Junts y Podemos en una iniciativa del PPEl Pleno del Congreso aprobó este jueves la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el asesinato en Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero de dos guardias civiles, cuya zódiac fue arrollada intencionadamente por una narcolancha
GazaEl Congreso aprueba promover los corredores humanitarios en Gaza y rechaza el resto de demandas de PodemosEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 312 votos a favor, 33 en contra y una abstención, promover los corredores humanitarios en Gaza y coordinar el envío de ayuda humanitaria europeo, pero fue el único punto que salió adelante de una proposición no de ley de Podemos que, además, pedía el embargo total de armas a Israel en toda la Unión Europea, la de las relaciones diplomáticas con ese país y´la del Acuerdo de Asociación Estratégica de la UE con él, además de apoyo por parte de España a la rendicion de cuentas por crímenes de guerra ante el Tribunal Penal Internacional
AmnistíaAragonès asegura que no entendería que Junts votara en contra de la ley de amnistíaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, aseguró este jueves que no entendería que Junts votara en contra de la proposición de ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ si finalmente no consigue un acuerdo con el PSOE sobre el texto de esta norma
TribunalesEl Constitucional desestima el recurso de Junqueras para que le permitieran acatar la Constitución a distanciaEl Pleno del Tribunal Constitucional desestimó este miércoles por unanimidad el recurso de amparo formulado por el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que le denegó la posibilidad de emplear medios distintos a la comparecencia personal para llevar a cabo el acto de acatamiento de la Constitución y completar así los trámites de acceso a la condición de parlamentario europeo
TribunalesEl Constitucional desestima un recurso del PP y avala las competencias de País Vasco y Navarra para gestionar el IMVEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) desestimó este miércoles por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad planteado por el PP contra la disposición adicional quinta de la Ley por la que se establece el ingreso mínimo vital (IMV) avalando así las competencias de las comunidades autónomas de régimen foral (País Vasco y Navarra) para la gestión y pago de dicha prestación en su territorio
TribunalesEl Supremo inadmite el recurso del expresidente catalán Quim Torra contra su inhabilitación por delito de desobedienciaLa Sala Penal del Tribunal Supremo acordó este miércoles la inadmisión del recurso de casación presentado por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Joaquim Torra contra la sentencia de la Audiencia de Barcelona, de 5 de mayo de 2023, que confirmó su condena a 15 meses de inhabilitación y al pago de una multa de 24.000 euros por un delito de desobediencia
TribunalesEl CGPJ y el Consejo General de los Procuradores firman un convenio que mejore la eficacia de los tribunales y la calidad de la procuraEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por sustitución, el vocal Vicente Guilarte, y el presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE), Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración cuya finalidad es intensificar las relaciones entre ambas instituciones en beneficio del eficaz y mejor funcionamiento de juzgados y tribunales y de la mayor calidad del ejercicio de la procura
TribunalesEl CGPJ ordena actuar disciplinariamente contra el magistrado que llamó “psicópata” a Pedro SánchezLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha corregido al promotor de la acción disciplinaria y le ordena abrir expediente disciplinario al juez Manuel Ruiz de Lara, que llamó “psicópata sin límites éticos” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y arremetió contra el fiscal general del Estado. El promotor había acordado archivar las diligencias contra el juez
TribunalesLa Fiscalía de Las Palmas se querella por malversación de 10 millones en la venta de material sanitario en CanariasLa Fiscalía provincial de Las Palmas se ha querellado contra cuatro empresarios por malversación, blanqueo de capitales y delitos contra la Hacienda pública en la venta de material sanitario al Gobierno de Canarias durante la pandemia de covid, que cifra en alrededor de 10 millones de euros. Esta investigación no está relacionada con el ‘caso Koldo’