FeriaExpotural vuelve hoy a Madrid con turismo verde y deportes de naturalezaExpotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve hoy, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi)
Medio ambienteLa Fundación Biodiversidad cumple 20 años en defensa de la riqueza natural de EspañaLa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, celebró este año su 20º aniversario con un acto celebrado en su nueva sede de Madrid, construida con criterios de sosteniblidad y eficiencia energética, en el que se repasaron algunos de sus éxitos en defensa de la riqueza natural de España, el país más biodiverso de la UE
FeriaExpotural vuelve mañana a Madrid con turismo verde y deportes de naturalezaExpotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve mañana, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi)
Medio ambienteEcologistas en Acción pide prohibir la minería en todas las zonas protegidas de EspañaEcologistas en Acción ha elaborado una propuesta de proposición de ley de modificación de la Ley de Minas, que data de 1973, para prohibir la actividad minera en todas las áreas de interés ambiental en España, tanto zonas de la Red Natura 2000 como reservas naturales fluviales y sus cuencas o perímetros de protección de las captaciones de agua para el abastecimiento urbano
NaturalezaProteger los leones en África cuesta más de 1.000 millones de euros al añoConservar las áreas protegidas de África en las que viven leones requiere de una inyección anual superior a 1.000 millones de euros al año con el fin de salvar a estos mamíferos, según un estudio realizado por 19 investigadores de instituciones de Australia, Botsuana, Estados Unidos, Indonesia, Kenia, Mozambique, Reino Unido, Sudáfrica y Zimbabue
CienciaEspaña participa en la II Ministerial de Ciencia en el ÁrticoEl presidente del Comité Polar Español y secretario general de Coordinación de Política Científica, Rafael Rodrigo, ha encabezado la delegación española en la II Ministerial de Ciencia en el Ártico para mejorar la cooperación en la investigación científica internacional
Medio ambienteCasi la mitad de los humedales del Mediterráneo han desaparecido en medio sigloUn 48% de los humedales de la cuenca mediterránea han desaparecido en los últimos 45 años, una tasa superior a la del 35% de todo el mundo, según asegura WWF en un informe titulado ‘Salvar los sistemas que sostienen nuestras vidas’
NaturalezaSalvar a los leones en África ‘cuesta’ más de 1.000 millones de euros al añoConservar las áreas protegidas de África en las que viven leones requiere de una inyección anual superior a 1.000 millones de euros al año con el fin de salvar a estos mamíferos, según un estudio realizado por 19 investigadores de instituciones de Australia, Botsuana, Estados Unidos, Indonesia, Kenia, Mozambique, Reino Unido, Sudáfrica y Zimbabue
FeriaExpotural vuelve 11 años después a Madrid con turismo verde y deportes de naturalezaExpotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve 11 años después a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi)
Medio ambienteEl retorno del lince, uno de los objetivos del nuevo director de CabañerosÁngel Gómez Manzaneque ha sido nombrado nuevo director del Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo) por acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, según publicó este jueves el diario oficial de esta comunidad autónoma, y uno de sus principales objetivos es el retorno del lince ibérico a ese espacio protegido
MadridLa Comunidad refuerza las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenadosLa Comunidad de Madrid reforzará las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenados como método para dar muerte a animales silvestres, una práctica prohibida por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y tipificada como delito en el Código Penal, explicó su portavoz, Pedro Rollán
BiodiversidadNepal lidera la conservación del tigre al duplicar su población desde 2009Nepal está en vías de convertirse en el primer país del mundo en duplicar su población de tigres silvestres, puesto que el censo más reciente del país indica que existen unos 235 ejemplares, casi el doble de los que se contabilizaron en 2009
BiodiversidadLa ONU abre la negociación al primer tratado de protección del alta marNaciones Unidas inicia este martes en Nueva York (Estados Unidos) las negociaciones para alcanzar un nuevo tratado internacional sobre biodiversidad marina que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos
Oceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar la zona del QuarkLa organización internacional dedicada a la conservación y defensa de los océanos Oceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, una zona situada entre Finlandia y Suecia que también recibe los nombres de Kvarken y Merenkurkkua
BiodiversidadOceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar el QuarkOceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, un archipiélago situada entre Finlandia y Suecia que se caracteriza por una mezcla de especies de agua dulce, salobre y salada, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las siete áreas protegidas por Finlandia para las focas
Medio ambienteLa Fundación Biodiversidad impulsa el empleo verde entre personas en paroLa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, pondrá en marcha un nuevo programa gratuito a través del Programa Empleaverde para impulsar la empleabilidad por cuenta aejan en la economía verde y azul para personas desempleadas
SaludAsociaciones LGTB piden vacunar a los niños contra el papiloma humanoLa Confederación LGBT Española (Colegas) pidió este martes que se incluya la vacuna contra el virus del papiloma humano en el calendario de vacunación infantil para niños varones, a fin de que estén protegidos ante esta enfermedad que se transmite durante las relaciones sexuales
BiodiversidadEl cambio climático influye en el declive de mamíferos y aves en el planetaEl ritmo al que el planeta Tierra se está calentando es un factor crucial que explica el declive poblacional de especies de mamíferos y aves, según un estudio realizado por tres biólogos británicos a 987 poblaciones de 481 especies en todo el mundo
Desiertos marinosSólo un 13% del océano está a salvo del impacto humanoUn 13% del océano mundial puede clasificarse como zona a salvo del impacto de actividades humanas y se reparte principalmente entre el Ártico, el Antártico y las remotas naciones insulares del Pacífico, según el primer análisis sistemático global de este fenómeno, elaborado por un equipo de 10 investigadores de Australia, Canadá y Estados Unidos
Medio ambienteEl cambio climático está detrás del declive de mamíferos y aves en el planetaEl ritmo al que el planeta Tierra se está calentando es un factor crucial que explica el declive poblacional de especies de mamíferos y aves, según un estudio realizado por tres biólogos británicos a 987 poblaciones de 481 especies en todo el mundo
Medio ambienteLa urbanización en la costa se ha duplicado en las tres últimas décadas en EspañaLa superficie de costa urbanizada en España se ha más que duplicado en las tres últimas décadas, al pasar de 240.000 a 530.000 hectáreas, lo que supone que un 13,1% del litoral español está bajo construcciones urbanísticas, por un 2% de las zonas del interior
Medio marinoOceana revela docenas de casos de pesca ilegal en áreas protegidas del MediterráneoOceana difundió este jueves un informe en el que revela 41 casos potenciales de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el mar Mediterráneo basándose en datos de Global Fishing Watch. Estos hallazgos se han presentado y debatido en dos reuniones gubernamentales de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), sin que los países aclararan qué sanciones habían aplicado o si emprenderían alguna acción punitiva