Búsqueda

  • Premios 'Pajaritas azules' para 40 ayuntamientos por el reciclaje de papel y cartón Un total de 40 entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de 13 comunidades autónomas recibieron este jueves el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón en el marco de la tercera edición de los galardones 'Pajaritas azules', otorgados por Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) y reconocidos con el Premio Europeo de Reciclaje de Papel Noticia pública
  • Tráfico Málaga acoge hoy y mañana el V Encuentro de Ciudades para la Mejora de la Movilidad Urbana La Dirección General de Tráfico (DGT) celebrará hoy y mañana en Málaga el V Encuentro de Ciudades para la Mejora de la Movilidad Urbana Noticia pública
  • Tráfico Málaga acoge desde mañana el V Encuentro de Ciudades para la Mejora de la Movilidad Urbana La Dirección General de Tráfico (DGT) celebrará mañana y el jueves en Málaga el V Encuentro de Ciudades para la Mejora de la Movilidad Urbana Noticia pública
  • Tráfico Málaga acoge esta semana el V encuentro de Ciudades para la Mejora de la Movilidad Urbana La Dirección General de Tráfico (DGT) organiza en Málaga el V Encuentro de Ciudades para la mejora de la movilidad urbana, que tendrá lugar el miércoles y el jueves en la capital de la Costa del Sol Noticia pública
  • Entrevista Vídeo Navarro (DGT), sobre el límite a 30 km/h: “Puede haber alguna herida, pero muertos no” El director general de Tráfico, Pere Navarro, asegura que bajar el límite de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas, supondrá “un cambio de paradigma muy importante” que contribuirá a eliminar la mortalidad urbana por accidentes de tráfico Noticia pública
  • El féretro de Julen llega al tanatorio tras concluir la autopsia El féretro con el cadáver de Julen ha llegado hacia las cuatro de la tarde al tanatorio, después de concluir la autopsia que venía practicándose en el Instituto de Medicina Legal de Málaga desde las 8.00 horas de la mañana Noticia pública
  • Marlaska dice que la investigación sobre la muerte de Julen será “seria, diligente y rápida” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este sábado que, durante estos trece días, se ha hecho “lo humana y técnicamente posible para salvar a Julen”, el pequeño de Totalán (Málaga) que se precipitó a un pozo donde fue localizado sobre la 1.25 horas de la pasada madrugada por la Brigada de Salvamento Minero Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Málaga declara tres días de luto oficial por el fallecimiento de Julen El Ayuntamiento de Málaga ha declarado tres días de luto oficial en señal de duelo por el fallecimiento de Julen, el niño de dos años y medio rescatado sin vida esta madrugada del pozo en Totalán (Málaga) donde se precipitó el domingo pasado Noticia pública
  • Energía Endesa lidera un proyecto europeo para crear una plataforma de energia abierta a los consumidores Un total de 23 empresas e instituciones de diez países participan en el proyecto de innovación europeo ‘CoordiNet’, liderado por Endesa, que busca lograr una participación más activa de los consumidores en los mercados eléctricos y aprovechar la flexibilidad que los pequeños generadores pueden proveer al sistema y que actualmente no se utiliza para mejorar la estabilidad de la red Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta en Murcia ‘El Mundo Fluye: dos miradas sobre una misma realidad’ El Espacio Molinos del Río_Caballerizas, del Museo Hidráulico Molinos del Río Segura, en Murcia, acoge hasta el próximo 23 de marzo ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’, una muestra fotográfica organizada por Fundación ONCE con el objetivo de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • El objetivo del PSOE de Andalucía para las municipales sera frenar a la "extrema derecha" El PSOE de Andalucía aprobará mañana, en su primera reunión del Comité Director desde que han perdido el Gobierno de la Junta de Andalucía, una resolución en la que se fijan el objetivo de frenar a la “extrema derecha” en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo Noticia pública
  • Conveción Nacional del PP Los candidatos locales del PP prometen a Casado impulsarle a la Presidencia de España Los candidatos del PP a las capitales de provincia prometieron este sábado al presidente nacional de la formación, Pablo Casado, lograr la victoria en sus respectivas ciudades para impulsarle hacia La Moncloa, así como apuntalar los principios y valores populares para ser el dique de contención del nacionalismo y el “sectarismo” Noticia pública
  • Seguridad vial Ir a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carné La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • El PSOE de Andalucía se activa para frenar a la extrema derecha en las municipales El PSOE de Andalucía aprobará este próximo lunes, en su primera reunión del Comité Director desde que han salido del Gobierno de la Junta de Andalucía, una resolución en la que se fijan el objetivo de frenar a la “extrema derecha” en las elecciones municipales del 26 de mayo Noticia pública
  • Dos niños enfermos de Guinea Conakry llegan a España para ser operados gracias a la Fundación Tierra de Hombres Alkaly y Fatimatou, dos niños de Guinea Conakry de 4 y 9 años respectivamente, llegan este jueves a España para ser operados y tratados médicamente de dos graves enfermedades, gracias al acuerdo de colaboración que la Fundación Tierra de Hombres mantiene con el Hospital Alvaro Cunqueiro de Vigo y el Hospital Universitario Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña Noticia pública
  • Dos niños enfermos de Guinea Conakry llegan a España para ser operados gracias a la Fundación Tierra de Hombres Alkaly y Fatimatou, dos niños de Guinea Conakry de 4 y 9 años respectivamente, llegan este jueves a España para ser operados y tratados médicamente de dos graves enfermedades, gracias al acuerdo de colaboración que la Fundación Tierra de Hombres mantiene con el Hospital Alvaro Cunqueiro de Vigo y el Hospital Universitario Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña Noticia pública
  • Medio ambiente La Sierra de las Nieves, más cerca de ser el 16º parque nacional de España El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes la propuesta final de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que será la base para la elaboración del proyecto de ley que será remitido a las Cortes Generales para su aprobación definitiva, prevista para la próxima primavera, cuando se convertirá en el 16º parque nacional de España con una superficie de 22.983 hectáreas Noticia pública
  • Vivienda Aedas Homes irrumpe en Granada capital con la compra de suelos para 600 viviendas Aedas Homes anunció hoy que irrumpe en Granada capital con una cartera de suelo finalista para 600 viviendas en dos en los sectores de mayor crecimiento natural de la ciudad por su alta demanda residencial Noticia pública
  • Propiedad industrial El Gobierno crea la Mesa contra el Intrusismo El Gobierno ha creado la Mesa contra el Intrusismo, un grupo de trabajo cuyo objetivo será la coordinación de los sectores público y privado para el estudio, propuesta y ejecución de actuaciones destinadas a prevenir y eliminar las conductas vulneradoras de los derechos de propiedad industrial Noticia pública
  • Medio ambiente La FEMP premia a seis ayuntamientos por sus buenas prácticas por el clima Los Ayuntamientos de Santander, Bigastro (Alicante), Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), Granollers (Barcelona), Donostia-San Sebastián y Oviedo han sido reconocidos por la Red Española de Ciudades por el Clima, la Sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a la que pertenecen, por sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático y, en concreto, por las buenas prácticas desarrolladas en este ámbito en sus respectivos municipios Noticia pública
  • El BOE publica la resolución que permite el pago diferido de cuotas de empresas y autónomos afectados por lluvias torrenciales El Boletín Oficial del Estado publica este sábado la resolución del 6 de noviembre de la Tesorería General de la Seguridad Social por la que se autoriza a diferir el pago de cuotas a las empresas y a los trabajadores por cuenta propia o autónomos afectados por las lluvias torrenciales y desbordamientos de torrentes acaecidos los días 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2018 en las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel, así como en la comunidad autónoma de Baleares Noticia pública
  • ILUNION Sociosanitario aboga por las TIC como complemento “clave e imprescindible” de la atención centrada en la persona ILUNION Sociosanitario afirmó hoy, en el Foro Smart Aging 2018, celebrado en el Auditorio del Museo Picasso de Málaga, que las nuevas tecnologías son un elemento “clave e imprescindible” para la atención centrada en la persona Noticia pública
  • La DGT ‘congela’ la bajada del límite a 30 km/h en las calles de un carril por sentido La Dirección General de Tráfico (DGT) es partidaria de reducir de 50 a 30 km/h el límite de velocidad en las calles de un carril por sentido o con un único carril, como así sucede en Madrid desde el pasado mes de octubre, pero prefiere ‘congelar’ este cambio normativo en favor de la bajada de la velocidad en las carreteras convencionales y de más pérdida de puntos por hablar con el móvil, entre otras medidas Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno permitirá vender coches históricos diésel o gasolina en 2040 Los vehículos históricos estarán excluidos del deseo del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel, gasolina, híbridos o con gas natural en 2040, es decir, los que generen emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública