AfganistánAlbares asiste a la reunión de ministros de Exteriores de la UE para abordar una estrategia sobre AfganistánEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, asiste este viernes a la reunión informal que los ministros del ramo de la Unión Europea celebran para analizar una estrategia de futuro para Afganistán. A partir de las 9.00 horas, los ministros comunitarios de Exteriores abordarán en Eslovenia qué debe hacer la UE en Afganistán después de la recuperación del poder por parte de los talibán y de que todos los países occidentales hayan abandonado el país tras dos décadas de intervención militar. Esta reunión de los ministros de Exteriores de la UE tiene lugar después de otra similar que ayer mantuvieron los ministros de Defensa también en Eslovenia, donde estuvo presente la ministra española, Margarita Robles
VenezuelaAlbares dialoga con todas las partes presentes en las conversaciones sobre VenezuelaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido en las últimas horas diversos contactos con los principales actores en el proceso de negociación sobre Venezuela para manifestarles su “apoyo” a estas conversaciones
TurismoLas agencias de viajes celebran la reactivación del programa del Imserso y consideran que “podrían llegar a tiempo” para iniciarlo en octubreEl presidente de la Confederación Española de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, expresó su conformidad con la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de levantar la suspensión cautelar de la licitación del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios y Sociales (Imserso), y reconoció que, si “hay voluntad por parte de todos” y las adjudicaciones se producen de manera “ágil”, el sector “podría llegar a tiempo” para el inicio de los viajes en octubre de este año
AfganistánADE considera “inteligente, práctico y casi obligado” hablar con los talibanes aunque ello “no significa reconocerlos”La Asociación de Diplomáticos Españoles considera “inteligente, práctico y casi obligado” hablar con los talibanes aunque ello “no significa reconocerlos”, en consonancia con lo manifestado por el Alto Representante de Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell. Así, cree “indispensable” mantener relaciones con ellos porque “pueden permitir el acceso al aeropuerto de Kabul”
TurismoLas agencias de viajes celebran la reactivación del programa del Imserso y consideran que “podrían llegar a tiempo” para iniciarlo en octubreEl presidente de la Confederación Española de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, expresó su conformidad con la decisión de este miércoles del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de levantar la suspensión cautelar de la licitación del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios y Sociales (Imserso), y reconoció que, si “hay voluntad por parte de todos” y las adjudicaciones se producen de manera “ágil”, el sector “podría llegar a tiempo” para el inicio de los viajes en octubre de este año
EconomíaEl comercio trabajará para acabar con la brecha salarial y reforzar el peso de la mujer en su directiva en el marco de los ODSEl comercio se propone dar un paso al frente en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas (ONU) con un decálogo de compromisos que van desde acabar con la brecha salarial de género y reforzar la presencia de las mujeres en sus cúpulas y directivas, a promover el empleo juvenil o atajar la reducción del desperdicio alimentario y contribuir a bajar las emisiones contaminantes
CooperaciónEspaña entrega las primeras vacunas a Perú, Guatemala, Paraguay y Nicaragua a través del mecanismo CovaxEspaña ha iniciado la donación de 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través del mecanismo Covax, el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, en cumplimiento del compromiso adquirido en la Cumbre Iberoamericana de Andorra celebrada el pasado abril
CoronavirusUnicef y el Fondo Africano de Adquisición de Vacunas ampliarán las entregas de dosis en ÁfricaUnicef y el Fondo Africano de Adquisición de Vacunas (Avat, por sus siglas en inglés) han reforzado su alianza para incrementar la entrega de vacunas del coronavirus de Janssen a los países que integran la Unión Africana (UA), con el fin de acelerar la vacunación en África, continente en el que menos del 2% de la población está completamente vacunada
LaboralÁlvarez (UGT) carga contra el Gobierno por las negociaciones del SMI: “Es poco elegante”El secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, criticó este martes al Gobierno por las negociaciones del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al señalar que “es poco elegante” el hecho de que “todas las noticias que tengamos” al respecto sean por las apariciones de Nadia Calviño en los medios y ésta “no tenga la valentía y la obligación legal de reunir a las partes”
PandemiaAmpliaciónSánchez anuncia un homenaje a las víctimas de la Covid-19 el 15 de julioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que el próximo 15 de julio se celebrará un homenaje a las víctimas de la Covid-19 y a los profesionales que han luchado y siguen luchando frente a la pandemia
MadridEl actor Quique San Francisco da nombre al teatro del Centro Cultural GalileoEl Teatro Galileo ha pasado a llamarse Teatro Quique San Francisco en homenaje al artista que durante décadas vivió en el distrito de Chamberí y en reconocimiento a su trayectoria y al cariño que generó en el público madrileño
Economía SocialCepes aborda con gobiernos y organizaciones de tres continentes cómo promover marcos legales favorables a la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha organizado la primera reunión del consorcio internacional para ‘Ecosistemas legales para la Economía Social”, el cual fue aprobado por la OCDE dentro de su iniciativa global ‘Promover ecosistemas de Economía Social y Solidaria’, que cuenta con la financiación de la Unión Europea y finalizará en octubre de este año
EconomíaCos pide construir un mecanismo permanente de estabilización fiscal en Europa para encarar futuras crisisEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este martes construir “un mecanismo permanente de estabilización fiscal” que “facilite” la toma de decisiones conjuntas en Europa “en tiempo real”, como podría ser un sistema de prestaciones para desempleados y completar la Unión Bancaria para encarar con mayor preparación futuras crisis