Búsqueda

  • Ampliación Restoy defiende que Bankia salió a Bolsa a un precio “de mercado” y con un descuento “razonable” Fernando Restoy defendió este martes que Bankia salió a Bolsa a un precio “de mercado” gracias a la alta concurrencia de inversores institucionales, siendo su acusado descuento “normal y esperable” cuando los bancos en España y Europa cotizaban por debajo del valor contable “por los elementos de incertidumbre” que ya rodeaban a la economía y al ser Bankia “de nueva creación” Noticia pública
  • Día del Trabajo Famma pide que las empresas destinen parte de las ayudas por contratar a personas con discapacidad a mejorar sus salarios La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este martes "la precariedad salarial" que las empresas ofrecen a las personas con discapacidad cuando entran en su plantilla, por lo que exigió cambios legales para que parte de las ayudas económicas que reciben los empresarios por su contratación se destine a mejorar su nivel salarial Noticia pública
  • Día del Trabajo Famma pide que las empresas destinen parte de las ayudas por contratar a personas con discapacidad a mejorar sus salarios La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este martes "la precariedad salarial" que las empresas ofrecen a las personas con discapacidad cuando entran en su plantilla, por lo que exigió cambios legales para que parte de las ayudas económicas que reciben los empresarios por su contratación se destine a mejorar su nivel salarial Noticia pública
  • La inversión publicitaria en medios digitales creció un 13,5% en 2018 La inversión publicitaria en medios digitales en España creció un 13,5% en 2018 respecto al año anterior y alcanzó una penetración del 34,3% respecto al total de la inversión publicitaria, lo que se traduce en un aumento de más de tres puntos porcentuales respecto a 2017, consolidando la segunda posición y recortando distancia a la televisión, que alcanza una penetración del 37,15% Noticia pública
  • Inmigración Amnistía denuncia la explotación y los abusos que sufren más de 250.000 empleadas del hogar en Líbano Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que más de 250.000 migrantes que se emplean en el trabajo doméstico en Líbano sufren jornadas de 14 a 16 horas sin descanso, reducciones de sueldo arbitrarias, restricciones en su libertad de movimiento, insultos, encierros, mala alimentación, denegación de asistencia médica, abusos y, en los peores casos, son víctimas de trata con fines de explotación laboral Noticia pública
  • Inmigración Amnistía Internacional denuncia la explotación y los abusos que sufren más de 250.000 empleadas del hogar en Líbano Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que más de 250.000 migrantes que se emplean en el trabajo doméstico en Líbano sufren jornadas de 14 o 16 horas sin descanso, reducciones de sueldo arbitrarias, restricciones en su libertad de movimiento, insultos, encierros, mala alimentación, denegación de asistencia médica, abusos y, en los peores casos, son víctimas de trata con fines de explotación laboral Noticia pública
  • Santander, primera empresa que certifica con Aenor la sostenibilidad de su 'Investor Day' Banco Santander ha obtenido el certificado Aenor del sistema de gestión de eventos sostenibles que acredita la sostenibilidad de su reunión inversores (Investor Day), que se celebró ayer en Londres, según indicó este jueves la entidad en un comunicado Noticia pública
  • Sector aéreo Sindicatos denuncian a Ryanair ante Trabajo por incumplimiento del acuerdo sobre tripulantes de cabina Los sindicatos Sitcpla y USO han denunciado a Ryanair ante la Dirección Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, por incumplimiento del acuerdo sobre tripulantes de cabina suscrito en enero Noticia pública
  • El Supremo oirá a Aragonés, Jane, Salvadó y Laplana cinco días antes del 28-A Un total de 184 testigos desfilarán por el Tribunal Supremo durante el mes de abril, entre ellos nueve cargos policiales, 101 agentes y funcionarios del CNP, 43 guardias civiles, cinco mossos y cinco guardias urbanos. Tienen especial relevancia las declaraciones del actual vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés; el predecesor de Forn en la Conselleria de Interior, Jordi Jane; el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó y la intendente de Mossos d'Esquadra Teresa Laplana, a quienes el Tribunal oirá cinco días antes de las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • La Guardia Civil relata que Salvadó y Artadi estaban llamados a ser los “responsables” tras el 1-O El teniente de la Guardia Civil al mando de uno de los grupos que investigaba el uso de fondos públicos por parte de la Generalitat de Cataluña para la celebración del 1-O, la creación de estructuras de Estado y la financiación del nuevo Estado catalán, señaló este lunes en el juicio del ‘procés’ a la actual consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, y al entonces secretario de Hacienda de la Generalitat, Josep Lluís Salvadó, como las personas “responsables” de aplicar las medidas orientadas para la creación del nuevo Estado catalán Noticia pública
  • Contratación pública La Agencia Tributaria destina 12 millones a software para investigación del fraude, aduanas y administración electrónica El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes un anuncio de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para licitar servicios de desarrollo y mantenimiento de los sistemas y aplicaciones del departamento de informática tributaria, en ámbitos de investigación del fraude, aduanas y administración electrónica, por importe de 11,94 millones de euros Noticia pública
  • La Guardia Civil confirma la autorización de la Generalitat para realizar los gastos del referéndum del 1-O Uno de los agentes de la Guardia Civil encargados del análisis de los correos de la exconsellera catalana Dolors Bassa declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’, donde aseguró que Bassa recibió un correo del secretario general de su departamento, Josep Ginesta, en el que le remitía el acuerdo del Govern de la Generalitat, del mes de septiembre de 2017, que autorizaba a las consejerías a realizar “los gastos, acciones administrativas y cesiones de instalaciones públicas para llevar a cabo el referéndum” del 1-O Noticia pública
  • Viajes El Corte Inglés se adjudica la cuenta de viajes de la Universidad de Granada Viajes El Corte Inglés ha resultado adjudicataria del concurso público convocado por la Universidad de Granada para la gestión de sus viajes durante un año, más otros tres de posible prórroga, contando con un presupuesto de licitación anual que alcanza los 2.200.000 euros y cuyos servicios serán prestados desde su Oficina de Empresas en Granada, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • Transporte Cabify vuelve hoy a Barcelona tras asumir las restricciones impuestas por la Generalitat Cabify regresa hoy a Barcelona, ciudad que abandonó el pasado 31 de enero, tras adaptar su modelo de negocio a los nuevos requisitos introducidos por la normativa sobre el sector VTC aprobada por la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Las empresas de publicidad aseguran que no cobraron por las campañas realizadas, a pesar de que las reclamaron La directora de la oficina de Focus Media S.L, Olga Solanas, y el director de la Agencia Nothingad Comunicación S.L, Ferran Burriel, declararon este miércoles como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y la celebración del referéndum del 1-O y ambos explicaron que no cobraron las campañas realizadas para la Generalitat, a pesar de las reclamaciones Noticia pública
  • Transporte Cabify vuelve mañana a Barcelona tras asumir las restricciones impuestas por la Generalitat Cabify anunció este viernes que mañana regresará a Barcelona, ciudad que abandonó el pasado 31 de enero, tras adaptar su modelo de negocio a los nuevos requisitos introducidos por la normativa sobre el sector VTC aprobada por la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Inclusión Faconauto e Inserta Empleo colaboran para fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad La vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Marta Blázquez, y la secretaria general de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Interior y el Ayuntamiento de Madrid se unen para buscar salidas laborales a las víctimas del terrorismo El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia para el Empleo de Madrid, firmaron este lunes un protocolo para mejorar la colaboración en materia de intermediación laboral y formación para el empleo de las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • Caso Villarejo Roldán (AEB) pide "no prejuzgar" y dejar al BBVA cerrar la investigación sobre Villarejo El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, pidió este miércoles en el Fórum Europa prudencia y "no prejuzgar" sobre la investigación abierta por BBVA para esclarecer la relación con el excomisario José Manuel Villarejo por las presuntas escuchas masivas, aunque reconoció su potencial daño reputacional sobre dicha entidad y el conjunto del sector Noticia pública
  • Calviño dota al Ministerio de una 'Conferencia Sectorial' para abordar las cuestiones económicas con las CCAA El Ministerio de Economía y Empresa se dotará de una 'Conferencia Sectorial de Reformas y Regulación' para tratar los aspectos de tinte económico en la relación entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas, incluídos aquellos que aborden otros ministerios en órganos o comisiones análogas Noticia pública
  • La banca privada apuesta por la figura del agente financiero La banca privada está acelerando en los últimos años la construcción de una nutrida red de agentes financieros que le permite crear un canal que convive bien con la transformación digital y permite compensar el vacío de relación personal en determinadas zonas que va dejando el cierre de oficinas bancarias. Los datos de cierre de 2018 muestran un crecimiento del 6,6% en el número de agentes inscritos en el Registro de Agentes del Banco de España Noticia pública
  • El TSJ de Madrid desestima el recurso de la Federación del Taxi contra Maxi Mobilitiy La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado en su integridad el recurso de apelación que presentó la Federación Profesional del Taxi de Madrid contra la sentencia del juzgado de lo Mercantil nº 12, que estableció, entre otros extremos, que la empresa Maxi Mobility no ejercita su actividad, a través de la plataforma Cabify, en régimen de competencia desleal, dada su condición de mera mediadora entre el cliente y el conductor del vehículo Noticia pública
  • Oliú defiende la "buena gestión" del BBVA y espera que "muy pronto" se resuelva el escándalo El presidente del Sabadell, Josep Oliú, defendió hoy la gestión del BBVA y mostró su confianza en que cierre pronto las investigaciones abiertas para esclarecer el escándalo que le vincula con el excomisario José Manuel Villarejo y con las presuntas escuchas masivas Noticia pública
  • De la Mata propone juzgar a la empresa Defex y a su director comercial por contratos en Camerún El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata considera que hay indicios para juzgar a la empresa pública Defex como persona jurídica y a su director comercial Manuel Iglesias Sarria por la operativa de contratación y facturación desarrollada para conseguir contratos públicos supuestamente de forma irregular en Camerún mediante el pago de comisiones ilícitas a autoridades y funcionarios públicos de aquel país Noticia pública
  • Energía Las agencias de intermediación negociaron el 35% de la contratación del mercado gasista durante el primer semestre de 2018 El volumen de gas negociado creció en el primer semestre de 2018 un 18,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 138.106,3 GWh (un 77,3% de la demanda de gas natural), según un informe publicado este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMC) Noticia pública