Búsqueda

  • La ONU quiere que la comida desperdiciada se reduzca un 50% desde 2015 La ONU se ha marcado nuevos objetivos en materia alimentaria a partir de 2015, entre ellos que la comida desperdiciada o perdida se reduzca en un 50% y que todas las personas tengan suficientes alimentos durante todo el año Noticia pública
  • Oxfam afirma que el mundo no está preparado para combatir el hambre generada por el cambio climático Oxfam alertó este martes de que el cambio climático podría hacer retroceder décadas la lucha contra el hambre y que, “lamentablemente, el mundo está insuficientemente preparado para hacer frente a semejante reto” Noticia pública
  • La ONU lamenta que repartir comida en siria siga siendo "un reto" tres años después del inicio del conflicto El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, afirmó este lunes que distribuir comida a personas en situación desesperada en muchas partes de Siria “sigue siendo un reto” cuando esta semana se cumplen tres años del inicio de la oleada de violencia desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • La ONU vincula por primera vez desertificación, cambio climático y conflictos armados La Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (Unccd, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes, por primera vez, que existe relación entre la desertificación, el cambio climático y los conflictos armados Noticia pública
  • Cáritas lanza un plan urgente para atender a 100.000 desplazados en Sudán del Sur La red internacional de Cáritas va a atender de manera inmediata a 100.000 personas desplazadas por el conflicto armado que sufre la República de Sudán del Sur desde hace más de dos meses, en respuesta al llamamiento de recaudar 2,9 millones de euros para esta zona. Asimismo, Cáritas ha pedido una ayuda de 7,4 millones de euros a su red internacional para Darfur Noticia pública
  • Norte de África y Oriente Próximo tienen tantos niños hambrientos como adultos obesos Uno de cada cuatro niños menores de cinco años (concretamente, un 24,5%) del norte de África y Oriente Próximo sufre retraso del crecimiento debido a la subalimentación crónica, mientras que casi una cuarta parte de la población en esta región tiene sobrepeso, lo que supone el doble del promedio mundial y casi el triple de la tasa de obesidad de los países en desarrollo en su conjunto Noticia pública
  • El 90% de los centroafricanos solo come una vez al día El 90% de la población de República Centroafricana solo come una vez al día a causa de la guerra, según alertaron este miércoles Oxfam, Acción contra el Hambre, International Medical Corps, Mercy Corps y Tearfund Noticia pública
  • La ONU solicita 1.480 millones de euros para combatir el hambre en el Sahel, un 17,6% más que en 2013 La ONU y sus socios humanitarios lanzaron este lunes un Plan Estratégico de Respuesta Regional de tres años para proporcionar ayuda alimentaria a millones de personas en nueve países de la región africana del Sahel, que cruza el continente de oeste a este y limita al norte con el desierto del Sáhara, y para lo cual pretenden recaudar unos 2.000 millones de dólares (cerca de 1.480 millones de euros) Noticia pública
  • La UE destinará 142 millones este año a combatir el hambre en el Sahel La Comisión Europea anunció este lunes que aportará este año unos 142 millones de euros de ayuda humanitaria a la región africana del Sahel (que cruza el continente de oeste a este y limita al norte por el desierto del Sáhara), la cual, una vez más, sufre una grave crisis alimentaria y de nutrición Noticia pública
  • Tres millones de personas podrían sufrir escasez de alimentos en los próximos meses en Malí Unos tres millones de personas corren el riesgo de carecer de alimentos durante los próximos meses en Malí, mientras que más de 800.000 necesitan asistencia alimentaria inmediata, sobre todo en el norte del país Noticia pública
  • África acabará con el hambre en 2025 si apuesta por la agricultura, según la FAO El director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva, afirmó este miércoles que la agricultura debe ser “el motor del crecimiento” que África necesita para erradicar el hambre en 2025 Noticia pública
  • Pedro Barato, reelegido presidente de Asaja La Asamblea General de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha reelegido este miércoles a Pedro Barato como presidente de la organización para los próximos cuatro años Noticia pública
  • La ONU vuelve a repartir comida en la República Centroafricana tras tres semanas sin hacerlo El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en seguridad alimentaria, anunció este miércoles que ha reanudado la distribución de comida a más 100.000 personas refugiadas en el aeropuerto de Bangui, la capital de la Republica Centroafricana, después de una interrupción de tres semanas debido a la inseguridad en la zona Noticia pública
  • La producción mundial de cereales llega al récord de 2.500 millones de toneladas en 2013 La producción mundial de cereales, incluyendo el arroz elaborado, alcanzará un nuevo récord este año de casi 2 500 millones de toneladas, lo que supone casi un 8,4% más que en 2012 y un 6% más que la anterior plusmarca, de 2011, según señaló este jueves la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en su informe “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria” Noticia pública
  • La FAO y Cruz Roja unen sus fuerzas contra el hambre en el mundo La Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) suscribieron este jueves en Roma (Italia), en el marco del Día Mundial de la Alimentación, un nuevo acuerdo de colaboración para ayudar a mejorar la seguridad alimentaria en las comunidades más vulnerables Noticia pública
  • Más de 2.000 millones de personas padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, según la ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó este miércoles de que cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, lo que significa carecer de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de buena salud, y que “todos los días, más de 840 millones de personas pasan hambre en un mundo de abundancia” Noticia pública
  • Más de dos millones de personas sufren malnutrición por la sequía en Namibia y Angola, según Unicef Una de las peores sequías de los últimos 30 años está azotando Angola y Namibia, en el sur de África, aumentando cada vez más la amenaza del hambre, la desnutrición, las enfermedades y la pérdida de los medios de vida de las familias, según informó este viernes Unicef. Más de 778.000 personas en el norte de Namibia están ya afectadas, de manera grave o moderada, por la carencia alimentaria, incluyendo unos 109.000 niños menores de cinco años en riesgo de desnutrición aguda. Además, se estima que 1,5 millones de personas en el sur de Angola sufren inseguridad alimentaria Noticia pública
  • La ONU pide una respuesta global a la sequía El secretario general de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Ban Ki-moon pidió este lunes una respuesta global colectiva a la sequía y un cambio en la gestión de las crisis para la preparación de la escasez de agua y su resistencia. Dijo que el precio de la preparación es mínimo comparado con el coste de las operaciones de ayuda. Hoy se celebra el Día Mundial contra la Desertización Noticia pública
  • Más de 200 millones de personas viven con hambre en África, pese a su alto crecimiento económico El continente africano alcanzó un crecimiento económico del 5,1% durante 2012, del que sin embargo no se han beneficiado sus más de 200 millones de habitantes en situación de inseguridad alimentaria Noticia pública
  • ONG alertan de que el norte de Mali podría sufrir otra crisis alimentaria "en menos de dos meses" Las regiones situadas al norte de Mali podrían vivir una nueva crisis alimentaria y, por tanto, una situación de emergencia, en menos de dos meses, si la seguridad y el acceso humanitario a las comunidades vulnerables no mejoran, advirtieron este viernes Acción contra el Hambre, Oxfam, Welthungerhilfe y Solidarité International Noticia pública
  • ONG alertan de que el norte de Mali podría sufrir otra crisis alimentaria "en menos de dos meses" Las regiones situadas al norte de Mali podrían vivir una nueva crisis alimentaria y, por tanto, una situación de emergencia, en menos de dos meses, si la seguridad y el acceso humanitario a las comunidades vulnerables no mejoran, advirtieron este viernes Acción contra el Hambre, Oxfam, Welthungerhilfe y Solidarité International Noticia pública
  • Cerca de 1,4 millones de niños pueden morir de hambre en el Sahel Alrededor de 1,4 millones de niños podrían morir a causa de la desnutrición severa en la región del Sahel, así lo advirtió este jueves Acción contra el Hambre, que destacó que, pese “a la buena temporada de lluvias”, 10,3 millones de personas se hallan ya en riesgo de inseguridad alimentaria Noticia pública
  • (Reportaje) El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • REPORTAJE El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • (VIDEO) Mali. La UE promete 150 millones de euros si se celebran elecciones con normalidad La Unión Europea realizará una inversión de 150 millones de euros en Mali, siempre que este país cumpla con la hoja de ruta propuesta por su Gobierno y celebre elecciones con normalidad Noticia pública