Búsqueda

  • Cooperación y salud Comienza en Santiago el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial Hoy comienza en Santiago de Compostela el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) bajo el título 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad', en el que participarán más de 40 expertos nacionales e internaciones e instituciones del ámbito de la cooperación sanitaria, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Comité Internacional de la Cruz Roja Noticia pública
  • Sanidad alerta de problemas de suministro de Konakion, indicado en hemorragias por deficiencia de vitamina K, y paraliza dos exportaciones El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, alertó este miércoles de problemas de suministro del medicamento Konakion 2mg/0,2 ml pediátrico en solución oral e inyectable y de Konakion 10 mg/ml solución oral e inyectable, indicado ante la presencia de hemorragias por deficiencia de vitamina K, e informó de la paralización de dos exportaciones a terceros países cuyas unidades irán destinadas a territorio nacional Noticia pública
  • Cooperación La OMC debatirá desde mañana sobre 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad' El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar mañana y el viernes en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Cooperación y salud Mañana comienza el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial Mañana, jueves, comienza en Santiago de Compostela el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) bajo el título 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad', en el que participarán más de 40 expertos nacionales e internaciones e instituciones del ámbito de la cooperación sanitaria, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Comité Internacional de la Cruz Roja Noticia pública
  • Salud España cuenta con 1.000 médicos voluntarios, "un ejército de corazones solidarios" España cuenta con 1.000 médicos voluntarios, "un ejército de corazones solidarios" como los definió Sonia Agudo, directora técnica de la Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional. El 54,1% son mujeres, el 45,8%, hombres y la edad de la mayoría de estos voluntarios, que utiliza gran parte de sus días de vacaciones para curar a quienes más lo necesitan, fluctúa entre los 35 a los 45 años Noticia pública
  • Salud La OMC pide "potenciar los genéricos" para evitar casos como la falta de suministro de Fludarabina El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, pidió este miércoles "potenciar los genéricos" para prevenir desabastecimientos de fármacos como el caso que comunicó ayer la la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) sobre Flurabadina, un fármaco contra la leucemia, cuya distribución no se restablecerá hasta finales de marzo Noticia pública
  • Venezuela La OMC denuncia que en Venezuela hay un "absoluto desabastecimiento de medicamentos" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Serafín Romero, y su vicepresidente primero, doctor Tomás Cobo, aseguraron este miércoles que en Venezuela hay un "absoluto desabastecimiento de medicamentos" y que llevan así "más de dos años" Noticia pública
  • Sanidad informa de problemas de suministro de Fludarabina, medicamento para varios tipos de leucemia El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), comunicó este martes la existencia de problemas de suministro de Fludarabina 25 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión, cuya distribución no se restablecerá hasta finales de marzo, según la información ofrecida por sus titulares de comercialización Noticia pública
  • Cooperación La OMC debatirá sobre ' El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad' El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de febrero en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Venezuela España condena la confiscación de la farmacéutica SM Pharma y exige que cese su “ocupación” El Gobierno español condenó este sábado la confiscación de la planta en Maracaibo (Venezuela) de la empresa farmacéutica SM Pharma y reclamó que se cumpla la legislación venezolana para que “cese la ocupación” y se restablezca la distribución de los medicamentos y productos farmacéuticos que requiere la población del país caribeño Noticia pública
  • Csif pide pasaportes diplomáticos, la repatriación voluntaria o el traslado temporal a países limítrofes para su personal La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes la expedición de pasaportes diplomáticos, la repatriación voluntaria a España o el traslado temporal a países limítrofes para su personal radicado en Venezuela Noticia pública
  • Sociedad Madrileños, andaluces y catalanes lideran las quejas al Defensor del Pueblo Ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid (4.380), Andalucía (2.907) y Cataluña (1.624) son los que más quejas presentaron ante el Defensor del Pueblo en 2018, cuando los asuntos económicos y sociales volvieron a protagonizar el mayor número de casos planteados, según informó este miércoles la institución Noticia pública
  • La farmacia asistencial recibe el apoyo de la presidenta del Congreso y de la ministra de Sanidad La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, manifestaron su apoyo a la farmacia asistencial en España durante el acto de entrega de los ‘Premios Panorama’ y las Medallas del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Sanidad España participa en 1 de cada 3 ensayos clínicos que se realizan en Europa para el desarrollo de medicamentos España participa en el 30% de los ensayos clínicos que se realizan en Europa y que supone el desarrollo de más de 7.000 medicamentos dirigidos a ocho tipo de enfermedades a nivel mundial, según el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra este martes en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España Noticia pública
  • Sanidad Sanidad ahorrará casi 250 millones tras revisar el precio de 15.741 medicamentos El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes una orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la que se actualizará este año el precio de referencia de 15.741 presentaciones de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud, lo cual generará un ahorro de cerca de 250 millones de euros Noticia pública
  • Unicef acuerda con Venezuela un refuerzo de la ayuda para mujeres y niños La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó este lunes de un nuevo acuerdo con el Gobierno de Venezuela para redoblar la ayuda humanitaria a mujeres y niños para paliar la crisis económica en el país Noticia pública
  • Internacional El Sahel registra su cifra más alta de niños con desnutrición grave de los últimos 10 años Más de 1,3 millones de niños menores de cinco años de la región del Sahel sufren desnutrición aguda grave, la cifra más elevada en la última década y, según Unicef, supone un aumento de más del 50% de menores severamente desnutridos comparado con 2017 Noticia pública
  • Salud La campaña de concienciación sobre cáncer infantil ‘#PaintGold’, un “éxito” en las redes La campaña de concienciación sobre cáncer infantil ‘#PaintGold’, lanzada por la Federación Española de Niños con Cáncer, finaliza septiembre siendo “todo un éxito” en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, según sus promotores. El objetivo de la iniciativa es concienciar a la sociedad sobre la problemática del cáncer infantil y así visibilizar a los menores que tienen esta enfermedad Noticia pública
  • Día Mundial Hepatitis Las nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95% Las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95%, según informó l a Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra hoy Noticia pública
  • Salud Las nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95% La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra el próximo sábado, ha explicado mediante un comunicado cómo las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95% Noticia pública
  • Empleo y salud La industria farmacéutica genera en España cerca de 40.000 empleos directos La industria farmacéutica genera en España cerca de 40.000 empleos directos, de los que el 59% son profesionales con estudios universitarios, según el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social’, elaborado por el centro de investigación en Economía de la Salud Weber con el apoyo de Farmaindustria Noticia pública
  • Comunidad LGTB Farmacéuticos colaborarán con la confederación LGTB Colegas para mejorar la detección precoz del VIH El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, y el de la confederación LGTB española Colegas, Francisco Ramírez, han suscrito un convenio de colaboración cuyo fin es promover conjuntamente acciones de formación, información y sensibilización relacionadas con las patologías que afectan a la población LGTBI Noticia pública
  • IVA sanitario El Círculo de la Sanidad urge a reducir el IVA sanitario para dejar de perjudicar la sostenibilidad del sistema El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), ha reclamado al nuevo Gobierno la reducción inmediata del IVA de los productos y servicios sanitarios, que se incrementó de manera considerable en 2015, perjudicando la sostenibilidad del sistema Noticia pública
  • Salud La genómica y la proteómica protagonizan la revolución de la nueva medicina de precisión La genómica y la proteómica protagonizan una nueva revolución de la medicina de precisión que se caracteriza por el desarrollo de terapias moleculares, genéticas y celulares dirigidas a pacientes concretos, según destacaron este martes los expertos que participaron en la jornada ‘Innovación biomédica: una revolución en marcha’, organizada por Farmaindustria Noticia pública
  • Sanidad Médicos del Mundo celebra que el Gobierno devuelva "la universalidad" a la sanidad española La ONG Médicos del Mundo celebró este viernes que el Consejo de Ministros haya aprobado este viernes " modificar la legislación sanitaria vigente desde 2012 para volver a ofrecer cobertura de salud a todas las personas que viven en España, sin discriminación por su nacionalidad o situación administrativa" Noticia pública